• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

La prioridad en 2023 es reconstruir Puerto Rico de forma “resiliente”

Agencia EFE Por Agencia EFE
27 diciembre, 2022
en Mercado global
Huracán Fiona Puerto Rico

Imagen de archivo de viviendas afectadas tras el paso del huracán Fiona.

WhatsappFacebookTwitterTelegram

La Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, en inglés) tiene como prioridad en 2023 que la reconstrucción de Puerto Rico tras los desastres naturales de los últimos años sea de forma “más resiliente”.

Así lo aseguró a EFE el coordinador federal de recuperación de desastre de FEMA en la isla, José Baquero, sobre la labor de la agencia en conjunto con el Gobierno de Puerto Rico, la Oficina Central de Recuperación, Reconstrucción y Resiliencia (COR3), los municipios y organizaciones no gubernamentales.

Hasta el presente, FEMA ha aprobado unos US$28,900 millones para más de 10,300 proyectos de recuperación relacionados al huracán María de 2017, detalló Baquero.

“Tenemos como una de las prioridades para el 2023 trabajar para que Puerto Rico sea más resiliente”, subrayó.

El funcionario dijo que durante los próximos doce meses esperan “completar las asignaciones de fondos para todos los proyectos relacionados con el huracán María, lo que representa cerca de 1,000 adicionales a los ya aprobados”.

En cuanto a los terremotos registrados en el 2020, Baquero agregó que la agencia federal ha asignado sobre US$807 millones para 750 proyectos de recuperación.

Baquero también mencionó que las subvenciones aprobadas por FEMA a través de sus programas de Asistencia Pública y Mitigación de Riesgos apoyan el desarrollo de obras de infraestructura crítica en todo Puerto Rico.

Entre estos se encuentran proyectos de las corporaciones públicas Autoridad de Acueductos y Alcantarillados y de la Autoridad de Energía Eléctrica.

“Como agencia, permanecemos comprometidos con el progreso de la equidad y la lucha ante el cambio climático, mientras aumentamos la preparación y resiliencia de cara a próximos desastres naturales y humanos”, puntualizó.

Por su parte, el director ejecutivo de COR3, Manuel Laboy, aseguró a EFE que el año 2023 será “uno de grandes expectativas” sobre los planes para seguir reconstruyendo la isla.

COR3 culminó el año 2022 con unos 7,100 proyectos permanentes por el huracán María y los terremotos que se encuentran en distintas fases de ejecución, incluyendo unos 2,400 en construcción.

Además, prevé aumentar la cantidad de proyectos grandes como los del sistema eléctrico y agua, carreteras y puentes estatales, hospitales, edificios gubernamentales e industriales, escuelas públicas, universidades, aeropuertos y puertos marítimos.

Etiquetas: Puerto RicoReconstrucción de Puerto Rico
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

La sequía moderada a corto plazo se expandió por el sur y el noroeste de Puerto Rico esta semana. | Fuente externa.
Noticias

Aumenta la sequía moderada en Puerto Rico de 4% a 25% en una semana

30 marzo, 2023
mature factory inspector
Mercado global

Puerto Rico invertirá US$40 millones en la industria digital

28 marzo, 2023
Vehículos Toyota
Mercado global

Bajan 16.3% las ventas de vehículos en Puerto Rico en febrero 2023 ante 2022

9 marzo, 2023
dolares-economia-dominicana
Mercado global

Gobierno de Puerto Rico dice que no recortará pensiones ante grave déficit

26 febrero, 2023
aeropuerto internacional luis munoz marin
Mercado global

Puerto Rico bate en enero marca de pasajeros en principal aeropuerto local

16 febrero, 2023
vehículos
Mercado global

Las ventas de vehículos en Puerto Rico cayeron un 8.67% durante enero

9 febrero, 2023

Últimas noticias

mercado de divisas

Argentina suma nueva restricción para la compra de divisas extranjeras

30 marzo, 2023
Aviones, vuelos, Aeropuerto

IICA destaca rol de agricultura para producir combustible de transporte aéreo

30 marzo, 2023
Joe Biden

Gobierno agradece “gesto” de Biden de “reconocer” lucha contra la corrupción

30 marzo, 2023

Consumidores europeos piden a la UE investigar a ChatGPT por sus “riesgos”

30 marzo, 2023
La sequía moderada a corto plazo se expandió por el sur y el noroeste de Puerto Rico esta semana. | Fuente externa.

Aumenta la sequía moderada en Puerto Rico de 4% a 25% en una semana

30 marzo, 2023

Las más leídas

  • Comité Nacional de Salarios

    Aumentan un 19% el salario mínimo de gran parte del sector privado

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Ángel Marte: “En el campo se vive bien”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • “Líderes” de la morosidad estresada en la banca dominicana

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • En RD los salarios que paga el Estado son más altos y las mujeres son mayoría

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Cómo Steven Puig se convierte en presidente del Banco BHD

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!