• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

La industria alimentaria de Costa Rica mira con cautela 2023

Agencia EFE Por Agencia EFE
28 diciembre, 2022
en Mercado global
Comercio agrícola
WhatsappFacebookTwitterTelegram

La industria alimentaria de Costa Rica mira con cautela e incertidumbre 2023, especialmente por los conflictos internacionales y el desempeño de la economía local.

La Cámara Costarricense de la Industria Alimentaria (CACIA) expuso un análisis de los resultados económicos de 2022, en donde varias crisis al mismo tiempo golpearon a la industria y a los consumidores, situación que genera dudas y no permite una mirada contundentemente optimista para 2023.

“Persisten señales que provocan mucha incertidumbre, la guerra en Ucrania, el comportamiento de la economía norteamericana, los mercados de materias primas alimentarias y de combustibles, la inflación, el tipo de cambio y las tasas de interés, representan variables que determinarán 2023. En este momento, no vemos señales que tiendan a la estabilización de sus respectivos mercados, por lo que 2023 se mantiene en estado de incógnita”, afirmó el presidente de la Cámara, Juan Ignacio Pérez.

La industria explicó que en el contexto internacional, la crisis por covid-19 generó efectos importantes en los costos de la logística del transporte internacional de alimentos y la disponibilidad de sus materias primas, así como impactos profundos en el desempleo en Costa Rica.

Además, el inicio de la guerra de Ucrania y Rusia, ambos países productores mundiales de materias primas e insumos energéticos, provocó una escalada de precios en materias primas, material de empaque y en los insumos que son parte de las estructuras de costos de las empresas.

Por su parte, a nivel local la Cámara destacó un alto porcentaje de la población golpeada aún por el desempleo que está en recuperación, lo que provoca un consumidor que busca productos más baratos con el consecuente crecimiento de la actividad económica informal, que se ve agravado por la inestabilidad de los indicadores macroeconómicos del país como el tipo de cambio, la inflación y las tasas de interés.

Con este panorama, Pérez hizo un llamado a diputados y al Gobierno costarricense para avanzar en la solución de problemas estructurales y cuellos de botella, cuyas decisiones sí están en manos nacionales, y que su desatención agrava la situación internacional que ha mantenido al país con varias crisis simultáneas durante los últimos años.

Datos de la Cámara de Industria Alimentaria revelan que el sector logró consolidarse como uno de los más dinámicos de la economía nacional, con una participación cercana al 5% del Producto Interno Bruto (PIB), más de 102,000 puestos de empleos directos y un leve crecimiento del 2% a octubre.

Etiquetas: Costa RicaIndustria alimentaria
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

Colonos
Mercado global

Costa Rica registra déficit financiero del 0.7% del PIB a febrero de 2023

24 marzo, 2023
benjamin-l-jones-6ANUXhRzUH8-unsplash
Mercado global

Costa Rica cerca de recaudar US$10 millones para conservación marina

3 marzo, 2023
Desempleo
Mercado global

Costa Rica registra 11.8% de desempleo y 43% de empleo informal

2 marzo, 2023
Mercado global

Costa Rica y Ecuador firman un acuerdo de libre comercio

1 marzo, 2023
San José, Costa Rica
Mercado global

BCIE aprueba US$450 millones para una Ciudad Gobierno en Costa Rica

28 febrero, 2023
Costa Rica reabre fronteras con UE, Reino Unido y Canadá a partir de agosto con el sello 'Destino Seguro'
Mercado global

Costa Rica busca posicionarse como destino de aventura para canadienses

27 febrero, 2023

Últimas noticias

ford

Ford producirá 500,000 camionetas eléctricas al año en nueva planta en EEUU

24 marzo, 2023
Luis Abinader durante la inauguración de la XXVIII Cumbre Iberoamericana en Santo Domingo.

Comienza oficialmente la XXVIII Cumbre Iberoamericana en Santo Domingo

24 marzo, 2023
Colonos

Costa Rica registra déficit financiero del 0.7% del PIB a febrero de 2023

24 marzo, 2023
Felipe VI. | Fuente externa.

El rey Felipe VI reafirma alianza iberoamericana para una recuperación económica sostenible

24 marzo, 2023
Paneles solares instalados por CEPM en la isla Saona, vistos desde imagen satelital.

Isla Saona: primer área protegida con energía solar en República Dominicana

24 marzo, 2023

Las más leídas

  • venta de dolares mercado cambiario

    La tasa de cambio del dólar fortalece su estabilidad ¿Por qué?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Aumentan un 19% el salario mínimo de gran parte del sector privado

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Banco Mundial dice que harán falta US$400,000 millones para reconstruir Ucrania

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • En agricultura se pierde el 57% de toda el agua que utiliza República Dominicana

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Tasa de cambio y fundamentos de la economía

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!