• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Newsletter
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Guaidó cree que eliminación de “Gobierno interino” debilita a la oposición

Agencia EFE Por Agencia EFE
31 diciembre, 2022
en Mercado global
Juan Guaidó.

Juan Guaidó.

WhatsappFacebookTwitterTelegram

El opositor de Venezuela Juan Guaidó afirmó que la decisión de eliminar la figura del “Gobierno interino” que encabezó desde 2019, reconocida por Estados Unidos y un pequeño grupo de países, debilita la unidad de los antichavistas.

“Hoy el hecho político de eliminar una herramienta constitucional, no nos pone en una mejor posición”, señaló Guaidó en una reunión virtual, en la que 72 exdiputados de los 112 que lo apoyaron en 2019 votaron por eliminar la “presidencia encargada”.

Insistió en que suprimir esta figura representa un “salto al vacío” para los opositores y puede poner en riesgo los activos que se encuentran en el exterior.

“Hoy una mayoría está tomando una decisión, que no me pidan acompañar, (…) de ninguna manera le pediría a los venezolanos retroceder en las herramientas que hemos logrado”, apostilló.

Guaidó indicó que ya con esta decisión tomada, la tarea que viene es “recomponer” la unidad antichavista, de cara a unas elecciones primarias previstas para el próximo año, en la que se escogerá a un candidato que enfrente al oficialismo en los comicios presidenciales de 2024.

El viernes, un total de 72 exdiputados que respaldaron en 2019 la autoproclamación de Guaidó como presidente encargado del país aprobaron la eliminación del llamado “Gobierno interino”.

Los exparlamentarios ratificaron esta decisión –que ya habían aprobado en una discusión que se llevó a cabo la semana pasada–, pese al rechazo de un pequeño grupo que defendía la continuidad del interinato.

Asimismo, acordaron mantener activa la Asamblea Nacional (Parlamento) elegida en 2015 -que no reconoce la legitimidad del Legislativo instalado en 2021, de contundente mayoría oficialista- únicamente para legislar en torno a la protección de los recursos en el extranjero, que hasta ahora han sido controlados por el “Gobierno interino”.

El planteamiento de Guaidó, que era preservar el interinato, fue respaldado por 23 exdiputados que calificaron la eliminación de esta figura como un “magnicidio jurídico”.

Archivado en: Crisis VenezuelaJuan GuaidóPresidencia interinaVenezuela
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

Nicolás Maduro, aseguró que la nación enfrenta "problemas graves" en el suministro de gas. PDVSA
Energía

El Gobierno de Venezuela revisa estrategias para proteger interconexión de gasoducto

21 mayo, 2023
caracas venezuela
Mercado global

Venezuela y Palestina buscan acuerdos económicos, políticos y sociales bilaterales

19 mayo, 2023
Estación de gasolina | Fuente externa.
Mercado global

La calidad de la gasolina en Venezuela, un riesgo de incendio para los vehículos

2 mayo, 2023
Colombia y Venezuela reanudaron en agosto pasado las relaciones diplomáticas rotas desde febrero de 2019. | Getty Images.
Mercado global

Comercio fronterizo de Colombia y Venezuela suma 70.5 millones de dólares

15 abril, 2023
Mercado global

Venezuela y Curazao reabren oficialmente tráfico aéreo entre ambos países

3 abril, 2023
Pesca marina
Mercado global

Venezuela aumentó un 13% las exportaciones de crustáceos y pescados en 2022

1 abril, 2023

Últimas noticias

El Canal de Suez se encuentra en Egipto y atraviesa desde el Puerto Said hasta la ciudad de Suez. | Fuente externa.

Un fallo en las máquinas de un petrolero paraliza el tráfico en el canal de Suez

4 junio, 2023
Rey británico, Carlos III. Fuente externa.

Carlos III renuncia a su finca en Gales para reducir los gastos de la casa real

4 junio, 2023
Este viernes se capia el peso a RD$54.30. | Lésther Álvarez.

Banco Central adelantó “estímulos” debido a limitado crecimiento económico

4 junio, 2023
Honduras tiene una demanda de unos 1,700 megavatios, de los que más del 6% son generados por plantas térmicas. Pixabay.

Presidente hondureña dice que su país enfrenta “grave” racionamiento de energía eléctrica

4 junio, 2023
inflacion-devaluacion-peso-dominicano

Banco Central: Inflación mensual fue de -0.20% en mayo 2023

4 junio, 2023

Las más leídas

  • Santo Domingo - Fuente externa.

    Santo Domingo ocupa puesto 801 de las 1,000 mejores ciudades para establecer una “startup”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Conozca los acuerdos que suscribió Abinader en su visita a Guyana

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Qué tan rápido reaccionan los bancos dominicanos cuando varía la tasa de política monetaria?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Luis Abinader llega a Guyana y se reunirá con su presidente Mohamed Irfaan Ali

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Ha crecido la deuda de los hogares dominicanos?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

Versión impresa #393