• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Generación eléctrica a base de carbón supera a la de gas natural en noviembre 2022

Datos de noviembre 2022 muestran que las pérdidas de energía de las EDE ascienden a 4,612.3 GWh, un 32.4% del total comprado a octubre

Alexis Álvarez Por Alexis Álvarez
1 enero, 2023
en Energía
Emisiones de carbono. | Anne Nygardm, Unsplash.

Emisiones de carbono. | Anne Nygardm, Unsplash.

WhatsappFacebookTwitterTelegram

El carbón mineral registró ser la mayor fuente de energía en generación de electricidad en República Dominicana con 551 gigavatios-hora (GWh), equivalente al 33% del total, que fue de 1,689 GWh en noviembre 2022. De esta manera, superó por 27 GWh a la producción de gas natural, que reportó el 29%,  (484 GWh) ocupando el segundo lugar.

Un informe del Ministerio de Energía y Minas (MEM) muestra que la aportada por las centrales a carbón reflejó una capacidad nominal instalada de 1,064 megavatios (MW) que representa el 21% del total, que fue de 5,063 MW. Esta cifra, a su vez, fue inferior por 570 MW a la potencia bruta instalada por las centrales de gas natural, que reportaron el 32%, es decir, 1,634 MW en ese mismo mes.

El fuel oil número 6 le continúa, al reportar el 21% (361 GWh) de la generación eléctrica y el 16% de la capacidad instalada con 812 MW del Sistema Interconectado (SENI) en noviembre de este año. Las hidroeléctricas aportaron el 8%, tras generar 134 GWh, con una capacidad de 623 MW. El 9% restante la contribuyeron la fuente eólica, solar y biomasa.

La demanda nacional de energía fue de 1,764 GWh, con una máxima de 3,006 de MW en noviembre 2022. Las Empresas Distribuidoras de Electricidad (EDE) absorbieron el 78% de esta disponibilidad. Dentro de estas, la Empresa Distribuidora de Electricidad del Sur (Edesur) fue la que más demandó al reportar el 28%, seguido de la Empresa Distribuidora de Electricidad del Este (Edeeste), pues registró un 26% y la Empresa Distribuidora de Electricidad del Norte (Edenorte) acumuló el 24% restante.

Las EDE compraron alrededor de 14,243.6 GWh entre enero y octubre 2022. Sin embargo, durante ese período solo pudieron facturar 9,631.3 GWh, por lo que las pérdidas de energía en estas empresas ascienden al 32.4%, equivalente a 4,612.3 GWh. En tanto, las pérdidas de cobros totalizan alrededor de 38%.

Asimismo, la deuda consolidada de las EDE pasó de RD$25,648.2 millones en enero 2022 a RD$29,142.8 millones en octubre de este año. De los cuales, alrededor de RD$12,506.7 (43%) millones corresponden a los ayuntamientos y RD$1,540.9 millones (5.2%) al programa de subsidio “Bonoluz” que tiene el Gobierno dominicano.

Edeeste con un 46.5% reportó la mayor cantidad de pérdidas de energía, pues durante los primeros 10 meses de este año, compró alrededor de 4,961.7 GWh y solo logró facturar 2,652.4 GWh. Esto representó también casi un 56% en pérdidas de cobros.

Las pérdidas de energía de Edesur se reportaron en un 27%, tras acumular compra por 4,9722 GWh y facturar únicamente 3,628.9 GWh entre enero y octubre 2022, equivalente a pérdidas de cobros de un 30%. En tanto, el déficit energético de Edenorte se situó en un 22%, ya que compró 4,309.7 y logró colocar al servicio de sus clientes 3,350.1 GWh, para pérdidas en cobros de un 27.1%

Etiquetas: Energía a carbóngas natural
Alexis Álvarez

Alexis Álvarez

Periodista egresado de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD). Curioso, estudioso e investigador, amante del séptimo arte y la fotografía. Es especializado en producción audiovisual del Infotep y Alpha Productions. Ahora escribe sobre economía.

Otros lectores también leyeron...

Gas natural. | Fuente externa.
Energía

Contratación de seguro de gas natural ahorra US$161.2 millones al Estado

25 diciembre, 2022
Palazo construcción megaproyecto energético Manzanillo
Energía

Abinader y consorcios energéticos anuncian megaproyecto de gas natural de US$1,750 millones

3 diciembre, 2022
REUTERS/MAXIM SHEMETOV - Instalación petrolera de Saudi Aramco en Abqaiq, Arabia Saudí, el 12 de octubre de 2019
Mercado global

Arabia Saudí descubre dos nuevos campos de gas natural no convencional

30 noviembre, 2022
Petróleo Brent
Mercado global

Brasil produjo en octubre récord de petróleo y de gas natural

19 noviembre, 2022
planta-gas-natural
Energía

El mercado mundial de gas natural es complejo y diversificado

10 octubre, 2022
Energía

Gobierno y sector privado buscan soluciones ante dificultad para el suministro de gas natural

13 septiembre, 2022

Últimas noticias

Producción de etanol. | Pixabay.

Brasil ofrece su experiencia para la producción de etanol en Latinoamérica

31 marzo, 2023
Verificación Twitter

Twitter pone hoy en abierto el código fuente con el que fija sus algoritmos

31 marzo, 2023
precios del petroleo covid 19

Petróleo de Texas sube un 1.8% y cierra en US$75.67 el barril

31 marzo, 2023
Pesca artesanal. | Pixabay.

La FAO aboga por el fortalecimiento de la pesca y acuicultura artesanales

31 marzo, 2023
Este viernes, el mercado se vio ayudado por el índice de gasto de consumo personal. | Fuente externa.

Wall Street sube tras un buen dato de inflación y el Dow Jones gana un 1.26%

31 marzo, 2023

Las más leídas

  • banco activo

    “Líderes” de la morosidad estresada en la banca dominicana

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Aumentan un 19% el salario mínimo de gran parte del sector privado

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Entre seis y ocho centrales de energía renovables entrarán en funcionamiento este año

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • En RD los salarios que paga el Estado son más altos y las mujeres son mayoría

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Oxford Economics reduce pronóstico de crecimiento economía RD a 3.8%

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!