• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Asistencia de EE.UU. se reducirá en República Dominicana y aumentará en Haití en 2023

Colombia y Haití concentraron más de US$700 millones en asistencia de Estados Unidos en 2022

Joan Sebastian Vallejo Por Joan Sebastian Vallejo
3 enero, 2023
en Noticias
Haití Estados Unidos
WhatsappFacebookTwitterTelegram

Existen muchas razones por las cuales un país puede recibir ayuda humanitaria. En esa misma proporción, una nación puede ofrecerla. En el caso de Estados Unidos, esta es una de las herramientas que emplea para promover sus intereses y objetivos políticos.

En América Latina y el Caribe, el enfoque y los niveles de financiación de los programas de ayuda cambian junto con los objetivos estadounidenses. De acuerdo con el informe “Asistencia Exterior de EE. UU. a América Latina y el Caribe: Asignaciones para el año fiscal 2023”, esos programas de ayuda reflejan las diversas necesidades de los países de la región, así como la amplia gama de lazos de esas naciones con los Estados Unidos.

Según indican, algunos países reciben asistencia en muchos sectores para abordar cuestiones políticas, desafíos socioeconómicos y de seguridad. Gracias a ellos, esas naciones avanzan en la consolidación, gobernabilidad democrática y mejora de las condiciones de vida.

El Congreso es quien autoriza y se apropia fondos de asistencia para América Latina y el Caribe. Asimismo, supervisa los programas de ayuda y los organismos del poder ejecutivo que los administran.

Asistencia 2023

Para el año fiscal 2023, Estados Unidos destinaría más de US$2,400 millones en asistencia a América Latina y el Caribe. De ese total, unos US$865.9 millones (36.0% del total) serían para fomentar el crecimiento económico el bienestar social en los países de ingresos bajos y medianos.

En comparación con lo estimado para 2022, el financiamiento para la región aumentaría en US$209.4 millones (31.9%), con la mayor parte de los fondos adicionales asignados a actividades destinados a abordar las causas como la migración desde América Central y restaurar la democracia institucional, así como apoyar la resiliencia y el desarrollo en Haití.

En ese sentido, mientras las ayudas a Colombia y República Dominicana se reducirían en un 4.5% y un 5.9% al pasar de US$484 millones a US$462 millones, y de US$39 millones a US$37 millones, respectivamente, en Haití aumentaría en más de un 25.4%, para posicionarse en US$274 millones.

Otras naciones que recibirán mayores beneficios son El Salvador, con un aumento de 26%, recibiendo US$124 millones en 2023 en ayudas. Asimismo, Guatemala (US$162 millones, más de 38%) y Honduras, (US$133 millones, para un 23.2%).

Ayudas

Solo en 2022, Colombia y Haití concentraron más de US$700 millones de los más de US$2,037 millones destinados para para la región, la mayor asignación presupuestaria anual para la región en más de un década.

En el caso particular de Colombia, ha estado entre los principales receptores de asistencia estadounidense en todo el mundo desde el lanzamiento del Plan Colombia, un programa antinarcóticos, en el año fiscal 2000.

En 2022, el apoyo se enfocó en la estrategia antinarcóticos del gobierno colombiano y la implementación continua de su política y acuerdo de paz con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC). La solicitud también incluía algunos fondos para los esfuerzos de conservación del medio ambiente y para los programas de salud materno-infantil para los migrantes venezolanos y sus comunidades de acogida.

Para Haití, Estados Unidos proporciona ayuda para apoyar la recuperación de los desastres naturales “recurrentes” y fomentar la estabilidad a largo plazo. Durante el fiscal 2022, se dirigió a abordar los desafíos de salud (particularmente VIH/SIDA), fortalecer la capacidad del gobierno y la policía, así como aumentar la producción agrícola, el desarrollo económico y el apoyo a la gestión de los recursos naturales.

Etiquetas: Asistencia financieraEstados UnidosHaití
Joan Sebastian Vallejo

Joan Sebastian Vallejo

Periodista formado en medios impresos y digitales. El aval profesional incluye creación de contenidos multiplataforma, coordinación de noticieros en Noticias SIN con Alicia Ortega y periodista especializado en el periódico de Nuria Piera.

Otros lectores también leyeron...

Este viernes, el mercado se vio ayudado por el índice de gasto de consumo personal. | Fuente externa.
Mercado de Valores

Wall Street sube tras un buen dato de inflación y el Dow Jones gana un 1.26%

31 marzo, 2023
Para hacer frente al alza de precios, la Reserva Federal subió los tipos de interés 25 puntos básicos. | Pixabay
Mercado global

Alza de los precios en EEUU se ralentizó en febrero al 5%

31 marzo, 2023
Casa Blanca EEUU
Mercado global

EE.UU. confirma que su economía creció un 2.1% en 2022, tras cálculo final

30 marzo, 2023
Vehículo Tesla | Pixabay
Mercado global

Autoridades de EEUU investigan nuevos problemas de fabricación en Tesla

28 marzo, 2023
Crisis Haití
Noticias

Haití, uno de los principales temas de preocupación de los presidentes iberoamericanos

26 marzo, 2023
Cumbre Iberoamericana de presidentes (17)
Mercado global

Presidente de Colombia viajará a Haití para ayudar su economía y sistema político

25 marzo, 2023

Últimas noticias

Incendio Cap Cana

Medio Ambiente identifica supuestos responsables de incendios forestales

1 abril, 2023
Pesca marina

Venezuela aumentó un 13% las exportaciones de crustáceos y pescados en 2022

1 abril, 2023
Soles peruanos

Inflación de marzo en Perú fue 1.19% y acumulado anual de 8.67%

1 abril, 2023
Vacuna covid-19

Salud Pública inocula a 6,093 personas contra el cólera

1 abril, 2023
Bolívares

Moneda de Venezuela se devaluó un 28% frente al dólar en primer trimestre

31 marzo, 2023

Las más leídas

  • Comité Nacional de Salarios

    Aumentan un 19% el salario mínimo de gran parte del sector privado

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • “Líderes” de la morosidad estresada en la banca dominicana

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Entre seis y ocho centrales de energía renovables entrarán en funcionamiento este año

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Banco Central mantiene su tasa de política monetaria en 8.50% anual

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Cobro efectivo del impuesto sobre la renta a los asalariados

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!