• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

El conocimiento tecnológico diversifica las exportaciones dominicanas

En el 2018, el país exportó más de US$700 millones en servicios basados en la tecnología de la información y comunicación, según el BID

Karla Alcántara Por Karla Alcántara
4 enero, 2023
en Comercio
0
Tecnología

El estudio señala que, para consolidar este nuevo ecosistema de servicios, los gobiernos deben mejorar la infraestructura digital y la integración del sector productivo y del científico-tecnológico. | 123rf.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

La tecnología permite a las economías en vías de desarrollo diversificar la exportación de sus bienes. Esto permite el desarrollo de los servicios basados en el conocimiento (SBC), que representan una oportunidad para la transformación productiva en América Latina y el Caribe.

Conforme el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), República Dominicana tiene un dinamismo “medio alto” por los US$707.5 millones exportados en los servicios basados en el conocimiento en el 2018. Esto apenas representa el 1.5% del total de exportación que se fijó en US$46,223 millones en toda la región.

No obstante, se ubica por debajo de Guatemala (US$1,098.5 millones), Perú (US$916.5 millones) y Panamá (US$873 millones), naciones que también se destacan por tener el mismo dinamismo.

Estas actividades se caracterizan por el uso de alta tecnología y requieren mano de obra calificada en las innovaciones tecnológicas, principalmente por la participación de las tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC), de acuerdo con el informe “Conocimiento de exportación: la era de los servicios en América Latina”, publicado por el BID.

El estudio señala que, para consolidar este nuevo ecosistema de servicios, los gobiernos deben mejorar la infraestructura digital y la integración del sector productivo y del científico-tecnológico.

“El desarrollo de clústeres de servicios que promuevan sinergias entre empresarios, el sector público y la educación que puedan abordar la enseñanza del capital humano en la digitalización será favorable para la diversidad productiva de cara a la cuarta revolución industrial”, agrega.

No obstante, el BID establece que una de cada tres empresas no encuentra trabajadores con las habilidades tecnológicas y digitales necesarias; es por eso por lo que los países deben implementar políticas públicas focalizadas a reducir la brecha entre oferta y demanda laboral vinculada al futuro tecnológico de la economía.

Mercado

Cuando las empresas deciden exportar servicios basados en el conocimiento llegan a nuevos mercados y aumentan su cartera de clientes. Según la Organización Mundial del Comercio (OMC), el comercio global de bienes aumenta un 2.4% en promedio cada año, los servicios tradicionales un 4.2% y los servicios modernos un 6.2% anual, lo que indica su importancia en la economía de las naciones.

El líder en la exportación de SBC es la Unión Europea, que concentra el 40% de las exportaciones mundiales, seguido de Asia con 18% y Estados Unidos con 15%. En la región, Brasil consolida el 43% del mercado de América, seguido de Argentina (15.5%) y Costa Rica (11.4%). Mientras, República Dominicana se sitúa en el décimo lugar, al registrar 1.5%, por encima de Jamaica con 1.0% y por debajo de Perú, que alcanza 1.9%.

Los datos del organismo internacional indican que en el 2021 existían 1,005 empresas latinoamericanas de base tecnológica con un ecosistema valorado en US$221,000 millones, pero el 76% del valor estaba concentrado en Brasil y Argentina.

Etiquetas: Diversificaciónexportaciones dominicanasServicios
Karla Alcántara

Karla Alcántara

Estudiante de término de Comunicación Social en la Universidad Católica Santo Domingo (UCSD). De una provincia lejana llamada Barahona. Amante del chocolate y los caninos.

Otros lectores también leyeron...

El año pasado las exportaciones hacia Haití representaron el 8.4% del total exportado por RD. | elDinero
Mercado global

Haití vuelve a ser segundo socio comercial para República Dominicana

1 febrero, 2023
exportaciones dominicanas pib
Comercio

Exportaciones de RD a Corea del Sur crecieron en un 700%, a Emiratos Árabes 141% y Canadá 95%

31 enero, 2023
microsoft-4608125_1920
Mercado global

Microsoft restaura sus servicios tras sufrir una caída de varias horas

25 enero, 2023
Exportaciones de Zona Francas crecen 28.4% durante enero-agosto 2021
Industria

Exportaciones dominicanas incrementaron un 6.4% con relación al 2021

16 enero, 2023
Exportaciones, importaciones, comercio
Comercio

Exportaciones incrementarán un 5.9% más en 2023

6 enero, 2023
Hostelería, Restaurantes, Cafeterías
Mercado global

OMC teme que el comercio global de servicios se debilite al inicio de 2023

22 diciembre, 2022

Últimas noticias

Supermercado

La inflación en Uruguay cae casi tres décimas en el mes de enero, hasta el 8%

3 febrero, 2023
banco pagos internacionales bpi (1)

El BPI, controlado por Caixabank, ganó US$365 millones en 2022, un 19% más

3 febrero, 2023
Remesas

Las remesas récord empujan a las familias en la frontera de México con EE.UU.

3 febrero, 2023
turismo méxico

PIB turístico de México sube un 12.2% interanual en tercer trimestre de 2022

3 febrero, 2023
Solicitudes por desempleo EEUU

La tasa de desempleo en EE.UU. baja una décima en enero hasta el 3.4%

3 febrero, 2023

Las más leídas

  • Contenedores exportaciones

    Exportaciones vs. importaciones: Crece el déficit comercial de República Dominicana

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Cuál Presidente ha generado más inflación? ¿Leonel, Hipólito, Danilo o Abinader?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Controles técnicos ayudaron a aumentar recaudaciones de Aduanas

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Cobro efectivo del impuesto sobre la renta a los asalariados

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Dice el PIB per cápita toda la verdad sobre una economía?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!