• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Por qué la minería decreció -8.3% en 2022?

El Banco Central indica que la principal empresa minera del país espera los permisos para construir una presa de colas que garantice su expansión

Esteban Delgado Por Esteban Delgado
5 enero, 2023
en Noticias
barrick-pueblo-viejo-mineria
WhatsappFacebookTwitterTelegram

La “explotación de minas y canteras” fue el único de los 17 sectores y subsectores productivos que no registró crecimiento durante el año pasado. Por el contrario, sufrió un decrecimiento de -8.3%, de acuerdo con el más reciente informe del Banco Central dominicano (BCRD).

Pero, ¿a qué se atribuye esa caída? De acuerdo con el informe económico de la institución financiera, la reducción en la producción de oro y plata está asociada con la disminución del novel de concentración mineral en las extracciones realizadas.

Además, están los atrasos de las autoridades gubernamentales para conceder permisos y autorizaciones necesarias para la realización de expansiones, especialmente de la empresa minera Barrick Pueblo Viejo, ubicada en la provincia Sánchez Ramírez, que opera el principal yacimiento de oro en el país.

“En la actualidad está en curso un proyecto de extensión de la vida útil de la mina de Pueblo Viejo hasta el año 2044”, indica el informe del BC.

Agrega que la empresa minera está esperando los permisos correspondientes por parte de los ministerios de Medio Ambiente y Recursos Naturales y de Energía y Minas, así como del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (Indrhi).

La concesión de esos permisos es para que la minera de Pueblo Viejo pueda construir una nueva presa de colas, imprescindible para la expansión de su producción en los años por venir.

“Esto permitirá incrementar los niveles de extracción, así como el volumen de producción y exportación, lo que a su vez se traduciría en mayores ingresos de divisas y las recaudaciones fiscales”, agrega la explicación del Banco Central.

Menos ingresos

La caída en la producción minera en el país también ha provocado una reducción significativa en las recaudaciones del Estado por concepto de impuestos a ese sector.

La Dirección General de Impuestos Internos (DGII) informó que en enero-noviembre de este año los ingresos aportados por las actividades del sector minero suman RD$9,493.4 millones, un monto muy inferior a los RD$22,326.5 millones aportados en 2020 (año de la pandemia).

Asimismo, es menos de los RD$28,721.5 millones del pasado año 2021. La caída también está asociada al hecho de que en los dos años anteriores, la minera Barrick Pueblo Viejo hizo adelantos de impuestos al Gobierno y en 2022 comenzó a descontarlos.

Las exportaciones mineras, sustentadas principalmente en una sola mina (Pueblo Viejo) representan alrededor del 20% del valor de las exportaciones totales del país, y no menos del 40% en las exportaciones de producción nacional, cuando se excluyen las zonas francas.

Etiquetas: Mineríasector minero
Esteban Delgado

Esteban Delgado

Periodista especializado en economía y finanzas. Catedrático universitario de redacción, investigación de la comunicación y periodismo digital.

Otros lectores también leyeron...

El precio de estos elementos varían según la demanda y el tipo de elemento. | Fuente externa
Energía

Tierras raras: piden estudios para aclarar potencial en República Dominicana

6 marzo, 2023
Palestra económica

La minería demuestra que sus aportes son muy útiles para la economía dominicana

16 febrero, 2023
Minería
Noticias

Ingresos de minería, GLP y traspaso de inmuebles decrecen entre 2021 y 2022

19 enero, 2023
mineria
Noticias

La extracción de minerales raros se ha duplicado en los últimos 100 años

16 enero, 2023
Oro. | AP.
Finanzas

Recaudos por impuestos mineros caen a menos de la mitad

26 diciembre, 2022
Luis Santana, Alfredo Pacheco y Circe Almánzar.
Noticias

Presidente de GoldQuest comparte proyecto minero Romero con presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco

20 diciembre, 2022

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!