• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Newsletter
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Impacto de las tecnologías disminuye cajeros y sucursales bancarias en Latinoamérica

República Dominicana presenta una reducción de un 5% en estas oficinas financieras, entre 2016 y 2021

Alexis ÁlvarezPorAlexis Álvarez
5 enero, 2023
en Banca
Cajero Bancaria
WhatsappFacebookTwitterTelegram

La banca regional reportó un total de 57,840 sucursales financieras activas en 2021, mostrando por segundo año consecutivo una disminución. En esta ocasión fue de 4.1%, equivalente a 2,464 locales clausurados en referencia al 2020, donde se registró 60,304 oficinas, de acuerdo a la Federación Latinoamericana de Bancos (Felaban).

Los datos señalan que, de este total, los puntos bancarios de República Dominicana representaron el 2.3% de la cantidad regional, pues reportó 1,337 sucursales en 2021. Sin embargo, durante el período 2016-2021, estas oficinas en el país se redujeron en un 5%, al pasar de 1,407 a la cantidad ya mencionada, lo que indica que 70 fueron clausuradas.

“Esta tendencia a la baja en la cantidad de sucursales bancarias, acción observada desde el 2019, se debe al cambio en la preferencia de los consumidores financieros hacia el mundo digital”, aseguró Felaban en su “VIII Informe de inclusión financiera, diciembre 2022”.

El gremio regional sostiene que esta orientación continuará en este 2023, debido a que las tecnologías, cada vez más, juega un papel preponderante en el servicio eficiente que exigen los usuarios, por lo que optan con mayor frecuencia migrar sus transacciones hacia canales digitales, “en detrimento” de aquellos que son presenciales.

En términos interanuales, resalta que Guatemala y Panamá fueron los únicos países que reportaron aumentos en 2021, no obstante, la variación positiva fue inferior a 1% en ambos casos. Bolivia (5%), Panamá (10%) y Honduras (102%) experimentaron crecimientos en sucursales bancarias en el lustro indicado, respectivamente. El primero pasó de 1,171 oficinas en 2016 a 1,232 en 2021, el segundo país pasó de 622 a 684 puntos financieros y el tercero de 3,892 a 7,861 sucursales.

Por habitantes

El monto promedio de sucursales bancarias en Latinoamérica y el Caribe fue de 18.8 por cada 100,000 habitantes al cierre del 2021. Experimentó una variación negativa de un 3.6% con respecto al 2020, que registró 19.1 oficinas. Durante el período 2016-2021, su mejor año fue en el 2019, con 19.6 puntos financieros.

En ese sentido, República Dominicana reportó 17 oficinas bancarias por el tamaño de la población señalado en 2021, ubicándose detrás de Panamá (23) y Guatemala (26), que fueron los de mayor cobertura demográfica, respectivamente. Este monto promedio representó para la banca dominicana una disminución de un 15% con relación a lo registrado en 2016, que fue de 20 puntos de atención por cada 100,000 habitantes.

En cuanto a cajeros automáticos (ATMs, siglas en inglés), en la región se reflejó una disminución de un 12.4%, pues pasaron de 293,423 reportados en 2020 a 257,138 en 2021, indicando 36,285 dispensadores de dinero menos.

República Dominicana reflejó números positivos en este canal de atención, ya que reportó un crecimiento de un 15.3%, al pasar de 2,848 cajeros en 2016 a 3,284 en 2021, equivalente a 436 nuevos ATMs. Asimismo, nueve países acompañaron a la banca local en esta variación, en la cual se destaca el incremento de Uruguay que fue de un 245%, (de 2,224 a 7,682 en el lustro señalado).

Archivado en: cajeros automáticossucursales bancarias
Alexis Álvarez

Alexis Álvarez

Periodista egresado de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD). Curioso, estudioso e investigador, amante del séptimo arte y la fotografía. Es especializado en producción audiovisual del Infotep y Alpha Productions. Ahora escribe sobre economía.

Otros lectores también leyeron...

bancarizacion cajeros
Finanzas

Aumentan los pagos de multas e impuestos en cajeros automáticos

Unared - Fuente externa.
Banca

Banco Santa Cruz se suma a la red de cajeros Unared

BANFONDESA
Noticias

Banfondesa se suma a la red de cajeros automáticos Unared

La cantidad de ATM  en República Dominicana muestra un crecimiento sostenible en los últimos 14 años. | Canva.
Banca

Apenas el 7% de los cajeros automáticos se encuentran en la región Sur

Banca

Red de cajeros automáticos bancarios concentra 3,114 unidades en República Dominicana

Unared principal
Finanzas

UnaRed abarca el 48.62% de cajeros automáticos en República Dominicana

Últimas noticias

Gobierno dominicano, en la “mejor disposición” de dialogar sobre canal que construye Haití

24 septiembre, 2023
El servicio de la deuda pública entre enero y julio alcanzó los US$601,7 millones. Fuente externa.

La deuda externa pública de Honduras crece 3.1% a julio

24 septiembre, 2023
TikTok - Fuente externa.

TikTok prueba los enlaces externos al Buscador de Google en su aplicación

24 septiembre, 2023
La alianza se inscribe dentro del proyecto Acelerador de Portafolio de Proyectos de Adaptación. Fuente externa.

República Dominicana recibirá colaboración de España para enfrentar la crisis climática

24 septiembre, 2023
Los premios de Global Alliance son una competencia global que celebra los casos de gestión de comunicación. Fuente externa.

Popular gana premio mundial de comunicación por “Ríos dominicanos. Redes de vida”

24 septiembre, 2023

Las más leídas

  • El nivel de vida del país es aproximadamente un tercio del de Estados Unidos, según el FMI. | Ronny Cruz

    ¿Qué necesita República Dominicana para llegar a la condición de economía avanzada?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Así estará el precio de los combustibles desde el 23 al 29 de septiembre

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Conozca cómo verificar si es beneficiario del bono “A mil por la educación”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿A cuáles países pueden viajar los dominicanos sin visa?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Canciller dominicano: “La ONU está a punto de aprobar la fuerza que irá a Haití”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2023 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2023 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

Versión impresa #409