La inflación interanual en Italia en diciembre fue del 11.6%, frente al 11.8% registrado en noviembre, cuando se alcanzó la tasa más elevada desde marzo de 1984, informó este jueves el Instituto Nacional de Estadísticas italiano (Istat) en sus datos preliminares.
Pese a la desaceleración en el ritmo de la inflación registrada en diciembre respecto al mismo mes del año anterior, los precios mantuvieron su tendencia al alza con una subida del 0.3% mensual frente a los registrados el pasado noviembre.
El descenso en la tasa interanual responde a la bajada del precio de los bienes energéticos no regulados, que pasaron del 69.9% al 63.3% en diciembre; los alimentos no elaborados, del 11.4% al 9.5% y los servicios relacionados con el transporte, del 6.8% al 6.0%, explicó el Istat en un comunicado.
Mientras que los precios de los productos energéticos regulados aumentaron del 57.9% al 70.3% y de los alimentos procesados pasaron del 14.3% al 14.9%.
La inflación subyacente, que excluye la energía y los alimentos frescos por su volatilidad, aumentó del 5.6% de noviembre al 5.8% en los datos provisionales de diciembre.
El índice de precios de consumo armonizado (IPCA) -que mide la evolución de los precios con el mismo método en todos los países de la zona del euro- aumentó un 12.3% interanual (había sido del 12.6% en noviembre) y de un 0.2% respecto al mes anterior.
Los precios de los alimentos, el hogar y los productos de cuidado personal registraron un modesto descenso en términos de tendencia y pasaron del 12.7% al 12.6%, mientras que también se ralentizaron los de productos de compra frecuente, del +8.8% al 8.5%.
Según los cálculos preliminares del Istat, la inflación para 2022 fue del 8.1% y del 3.8% para la subyacente.