• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Director ProConsumidor se abstiene de fijar posición por aumento salarial

Eddy Alcántara sostiene que se esfuerzan para mejorar el poder adquisitivo de los consumidores bajando los precios de los alimentos

Alexis Álvarez Por Alexis Álvarez
11 enero, 2023
en Noticias
Eddy Alcántara, director de ProConsumidor, durante un recorrido realizado en el mercado nuevo. | Lésther Álvarez.

Eddy Alcántara, director de ProConsumidor, durante un recorrido realizado en el mercado nuevo. | Lésther Álvarez.

WhatsappFacebookTwitterTelegram

El director ejecutivo del Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor (ProConsumidor), Eddy Alcántara, no dejó claro si está de acuerdo con el posible aumento de salario que se discute en la mesa entre los sectores laborales, a fin de que la población acceda a una mejor capacidad de abastecimiento de alimentos y compense el alza de los precios.

“En la mesa de discusión se debate el posible aumento salarial, pero es un tema que no le compete a ProConsumidor. Sin embargo, sí produjimos la rebaja de los precios de los alimentos, como es el esfuerzo que hace el presidente Luis Abinader y también tendremos mayor poder adquisitivo en los consumidores”, sostuvo Alcántara.

El funcionario informó también que recorren los diferentes mercados del Gran Santo Domingo para constatar los precios reales de los productos de la canasta básica y así descartar si se deben a especulaciones o a causas cíclicas.

“Alrededor de 26 productos en zonas rurales y 17 en la parte urbana les estamos dando seguimiento presencial. Queremos percatarnos de cómo están llegando a los mercados y a los clientes, y si dentro del eslabón de la cadena se están dando ciertas especulaciones de precios”, precisó.

Señaló que, en caso de verificar escasez en algunos de los artículos alimenticios, estaría realizando un informe con las medidas correspondientes. Asimismo, aclaró que el aumento de precio que tiene los plátanos, específicamente los verdes, se debe al impacto negativo del huracán Fiona por el país y a la temporada de frío.

Desde octubre del año pasado se debate sobre un aumento de salario, debido a que la inflación ha absorbido el poder de compra de los dominicanos y, además, el índice de pobreza ha aumentado en los últimos dos años según la organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

Antes del cierre del año pasado (noviembre 2022), el índice de precios al consumidor (IPC) fue reportado por el Banco Centrado dominicano (BCRD), en 8.24%, 0.52 puntos porcentuales más con relación a igual período del 2021, cuando alcanzara 7.72%.

Según una nota de prensa de ProConsumidor, los comerciantes dijeron que el plátano barahonero se está vendiendo a RD$18.00 y hasta a RD$15.00 la unidad en los mercados, dependiendo del tamaño, mientras el Fhia lo despachan a RD$10.00, “lo que evidencia una rebaja significativa de este producto en comparación con el precio que tenía en diciembre, que llegó a venderse hasta en RD$30 y RD$40”.

El funcionario, quien estuvo acompañado del presidente de la Federación de Asociaciones de Comerciantes del Mercado Nuevo, Ricardo Rosario, además de otros directivos, explicó que el objetivo del recorrido era “comprobar los verdaderos precios de los productos agrícolas y determinar si hay especulación en la intermediación en perjuicio de los consumidores, a los fines de tomar las medidas pertinentes para terminar con esa práctica”.

Alcántara manifestó que también pudieron confirmar que han bajado la mayoría de los productos de la canasta básica, “y que hay abundancia de alimentos, lo que demuestra que no hay escasez de productos agrícolas de ninguna naturaleza y que está fluyendo el comercio de manera natural y normal”.

Manifestó que continuarán inspeccionando los mercados “para verificar si dentro de los eslabones de la cadena de distribución se pudiera estar generando alguna especulación o ciertamente hay algún tipo de escasez de los principales productos de la canasta básica”.

El director de ProConsumidor dijo que llevará un informe detallado de cada uno de los rubros de mayor consumo ante el gobierno central, “para que se tomen medidas y se normalicen sus precios y estén asequibles para los consumidores”.

“Con el tema del plátano y el guineo, a mediados de este mes de enero, obligatoriamente se comenzará a ver la normalización de sus precios y estamos haciendo el levantamiento para hacer las recomendaciones al presidente Luis Abinader para que se tomen medidas oportunas”, agregó.

Asimismo, afirmó que la prioridad de la entidad que dirige es que cada consumidor pague el precio justo por los artículos de la canasta básica familiar y que no se produzca “ningún tipo de detrimento para sus bolsillos”.

Señaló, también, que en el momento en que se produjo un alza del ajo, la cebolla y la papa, ProConsumidor planteó una serie de recomendaciones ante la mesa de Pacto por Precios Justos, al tiempo que dijo que los comerciantes certificaron que con la intervención del Gobierno sus costos están por debajo de 30, 40 y hasta un 50%.

Recorrido por el Mercado Nuevo (4)
Recorrido por el Mercado Nuevo. | Lésther Álvarez.
Etiquetas: aumento salarialEddy AlcántaraProconsumidor
Alexis Álvarez

Alexis Álvarez

Periodista egresado de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD). Curioso, estudioso e investigador, amante del séptimo arte y la fotografía. Es especializado en producción audiovisual del Infotep y Alpha Productions. Ahora escribe sobre economía.

Otros lectores también leyeron...

Yenes
Mercado global

Empresas japonesas acuerdan las mayores subidas salariales en varias décadas

15 marzo, 2023
Comité Nacional de Salarios
Laboral

Aumentan un 19% el salario mínimo de gran parte del sector privado

9 marzo, 2023
Trabajadores
Laboral

¿Los trabajadores necesitan aumentos salariales por decreto?

25 febrero, 2023
Aird (6)
Noticias

Sector privado, aún sin proponer ni fijar porcentaje para aumento salarial

23 febrero, 2023
Aird (5)
Noticias

Proconsumidor: dominicanos pueden suplir su necesidad alimentaria con RD$26,000

23 febrero, 2023
Libras esterlinas
Mercado global

El Gobierno británico estudia una subida salarial del 5% para acabar con las huelgas del sector público

22 febrero, 2023

Últimas noticias

Incendio Cap Cana

Medio Ambiente identifica supuestos responsables de incendios forestales

1 abril, 2023
Pesca marina

Venezuela aumentó un 13% las exportaciones de crustáceos y pescados en 2022

1 abril, 2023
Soles peruanos

Inflación de marzo en Perú fue 1.19% y acumulado anual de 8.67%

1 abril, 2023
Vacuna covid-19

Salud Pública inocula a 6,093 personas contra el cólera

1 abril, 2023
Bolívares

Moneda de Venezuela se devaluó un 28% frente al dólar en primer trimestre

31 marzo, 2023

Las más leídas

  • Comité Nacional de Salarios

    Aumentan un 19% el salario mínimo de gran parte del sector privado

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • “Líderes” de la morosidad estresada en la banca dominicana

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Entre seis y ocho centrales de energía renovables entrarán en funcionamiento este año

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Banco Central mantiene su tasa de política monetaria en 8.50% anual

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Cobro efectivo del impuesto sobre la renta a los asalariados

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!