• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Bruselas quiere relajar temporalmente normas de subsidios ante ayudas en Estados Unidos

Agencia EFE Por Agencia EFE
13 enero, 2023
en Mercado global
comisión europea

Comisión Europea.

WhatsappFacebookTwitterTelegram

La Comisión Europea aboga por relajar de forma “selectiva y temporal” sus normas sobre ayudas de Estado para favorecer los subsidios a las tecnologías limpias y evitar que las inversiones se vayan de la Unión Europea a Estados Unidos por las ayudas que proporcionará este país con su ley de reducción de la inflación.

Bruselas insiste, no obstante, en que esto debe venir acompañado de herramientas de financiación “creíbles y ambiciosas” a nivel europeo para que todos los países comunitarios, incluidos aquellos con menor músculo fiscal, puedan invertir en las tecnologías verdes, según dijo este viernes la presidenta del Ejecutivo comunitario, Ursula von der Leyen.

“Lo importante para nosotros es que en el sector de tecnologías limpias, con todo su poder innovador, tengamos igualdad de condiciones. Queremos competir en calidad, no en subsidios”, dijo Von der Leyen durante una rueda de prensa en Suecia durante la visita del colegio de comisarios al país, que asumió en enero la presidencia rotatoria de la UE.

“Queremos mantener y apoyar a la industria aquí, porque la necesitamos para la transición verde y nuestra prosperidad”, insistió la exministra alemana, quien aseguró que la UE quiere dar una respuesta “fuerte, tranquilizadora y positiva” a las empresas que invierten en tecnologías limpias en Europa y hacerlo “rápido porque las decisiones de inversión se están tomando ahora”.

La Ley de Reducción de la Inflación estadounidense, en vigor desde este año, prevé 369,000 millones de dólares en subsidios “verdes” que estarán vinculados a producir en territorio estadounidense, lo que a juicio de la UE supone una competencia desleal y discriminación para las empresas europeas, que podrían relocalizar sus inversiones.

Esto ha llevado a la Comisión a negociar con Estados Unidos para mitigar el impacto negativo de la ley -cuyos objetivos “verdes” comparte- y obtener para la UE un trato más favorable, similar al que reciben México y Canadá, pero en paralelo los Veintisiete estudian sus propias medidas para mantener su competitividad.

En este sentido, Von der Leyen defendió usar dos vías: realizar “cambios selectivos y temporales” a las normas de ayudas de Estado para usar estas inversiones como “puente” y, de forma complementaria, buscar herramientas de financiación europeas que puedan movilizar inversiones a “corto y medio plazo”.

De cara a la consulta con los países para revisar las reglas de ayudas de Estado, la vicepresidenta comunitaria responsable de Competencia, Margrethe Vestager, ha enviado una carta a los ministros de Economía del bloque pidiéndoles opinión sobre posibles medidas para acelerar la transición verde y cómo evitar que el apoyo público fragmente el mercado único, dijo a EFE una portavoz comunitaria.

En la segunda línea de trabajo, Bruselas está elaborando una evaluación de las necesidades de financiación del sector de tecnologías limpias que tenga en cuenta la “mayor competencia”, mientras discute con los Estados miembros las distintas posibilidades para obtener los fondos, explicó Von der Leyen.

La presidenta de la Comisión propuso el año pasado crear a este efecto un “fondo de soberanía” europeo, algo a lo que países como Alemania y Holanda se mostraron reacios por considerar que la UE cuenta ya con otras fuentes de financiación que pueden usarse para este fin.

“Tenemos que actuar, mejorar las posibilidades para que las empresas europeas tengan igualdad de condiciones, pero tenemos que hacerlo basándonos en hechos y cifras y un buen análisis de lo que ocurriría si se actúa de otro modo, de qué consecuencias pueden tener los cambios en la regulación, tanto buenas como arriesgadas”, dijo en este sentido el primer ministro sueco, Ulf Kristersson.

Etiquetas: Comisión EuropeaInflación
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

Subasta para la compra conjunta de gas. | Fuente externa.
Mercado global

Bruselas abrirá en mayo la primera subasta para la compra conjunta de gas

29 marzo, 2023
Opiniones

Efectos asimétricos de la inflación sobre familias, empresas y mercados

23 marzo, 2023
Las autoridades monetarias esperan flexibilizar sus políticas restrictivas si la inflación continúa cediendo. | Lésther Álvarez
Finanzas

República Dominicana vive “enero” de menor crecimiento, tras 14 años

10 marzo, 2023
La Asociación Dominicana de Avicultura (ADA)
asegura que el consumo per capita de los dominicanos es de 266 huevos al año. | Fuente externa
Mercado global

Los huevos: un símbolo de la inflación en América

9 marzo, 2023
El turismo, que representa el 31% de la inversión extranjera directa (IED) y el 22% de las entradas de divisas, recuperó rápidamente su fuerza anterior a la crisis. | Machelangelo Azzariti, Unsplash
Mercado global

El sector turístico se prepara para un año récord pese a la inflación

7 marzo, 2023
euro 1166051 1280
Mercado global

Bruselas capta €6,000 millones en bonos a once años

7 marzo, 2023

Últimas noticias

El agua de coco es una bebida refrescante en muchas regiones productoras de coco. | Pixabay

El coco como fuente de emprendimiento para las mujeres

31 marzo, 2023
mercado de divisas

Argentina suma nueva restricción para la compra de divisas extranjeras

30 marzo, 2023
Aviones, vuelos, Aeropuerto

IICA destaca rol de agricultura para producir combustible de transporte aéreo

30 marzo, 2023
Joe Biden

Gobierno agradece “gesto” de Biden de “reconocer” lucha contra la corrupción

30 marzo, 2023

Consumidores europeos piden a la UE investigar a ChatGPT por sus “riesgos”

30 marzo, 2023

Las más leídas

  • banco activo

    “Líderes” de la morosidad estresada en la banca dominicana

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Aumentan un 19% el salario mínimo de gran parte del sector privado

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • En RD los salarios que paga el Estado son más altos y las mujeres son mayoría

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Ángel Marte: “En el campo se vive bien”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Cómo Steven Puig se convierte en presidente del Banco BHD

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!