• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Newsletter
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Pro Consumidor creará mecanismos para generar confianza en compras por internet

Redacción elDinero Por Redacción elDinero
15 enero, 2023
en Noticias
WhatsappFacebookTwitterTelegram

El Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor (Pro Consumidor) acordó tomar una serie de medidas dirigidas a proteger a los consumidores que adquieren bienes y servicios a través del comercio electrónico, tras celebrar una reunión con representantes de diferentes empresas de ese sector comercial.

El director ejecutivo de Pro Consumidor, Eddy Alcántara, explicó que la institución que dirige estableció una mesa de trabajo con miras a promover y adoptar medidas para hacer más seguro y confiable el comercio online en la República Dominicana, ante la cantidad de denuncias y quejas de muchos consumidores que han sido estafados y engañados a través de este este tipo de negocio.

En la reunión, que contó con la participación del secretario general del Defensor del Pueblo, Harold Modesto, en representación del órgano constitucional quien tiene la misión de velar por la buena administración pública y que fungirá como veedor de la referida mesa de trabajo, participaron, de manera virtual, representantes internacionales de varias empresas que se dedican al comercio electrónico, como Uber, PedidosYa y otras plataformas digitales.

El titular de Pro Consumidor manifestó que lo que se busca con este encuentro es que no ocurra ningún tipo de inconveniente entre el proveedor y el consumidor o usuario. “No quisiéramos tener un solo caso que pudiera afectar a los consumidores”, agregó.

Alcántara explicó que a su llegada a Pro Consumidor muchas de esas empresas no se habían constituido y no tenían ubicación física en el país, por lo que se les emplazó a las mismas a tener instalaciones jurídicas “para que respondan por cualquier tipo de reclamaciones que realicen los consumidores, y ya la mayoría ha cumplido con este requerimiento”.

“Vamos hacer mucho hincapié en que las compañías que operan a través de la Internet deben tener establecido su domicilio y que también se manejen con transparencia”, dijo el titular de la entidad defensora de los derechos de los consumidores.

Asimismo, apuntó que es necesario que los intermediarios y propietarios de comercios que venden por las plataformas digitales “creen contratos firmes que puedan servir para garantizar los derechos de los consumidores al momento de presentar una reclamación.

Habla secretario del Defensor del Pueblo

De su lado, el secretario general del Defensor del Pueblo, Harold Modesto, quien participó en representación del titular de esa institución, Pablo Ulloa, indicó que hay que buscar soluciones a las quejas de los ciudadanos que compran o adquieren servicios a través de las plataformas digitales.

“Es importante destacar que el rol de nosotros, como institución que se dedica a la protección de los derechos fundamentales de las personas, es contribuir con el diálogo y buscar soluciones que garanticen los derechos de todos y todas”, resaltó Modesto.

En la reunión, Alcántara y Modesto señalaron, además, que se hace necesario tomar medidas en esa dirección, tomando en cuenta que cada vez son más los dominicanos que utilizan el comercio electrónico por la comodidad que esto representa y la variedad de artículos que pueden encontrar en la web.

Finalmente, ambos funcionarios acordaron promover la intervención del Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel), para garantizar que la operación comercial de cualquier empresa cumpla con lo que se ha establecido desde Pro Consumidor como garante de los derechos de los consumidores y usuarios.

Archivado en: Pro Consumidor
Redacción elDinero

Redacción elDinero

Otros lectores también leyeron...

Secretario general de la OEA, Luis Almagro, y el director ejecutivo de Pro Consumidor, Eddy Alcántara. | Fuente externa.
Noticias

Eddy Alcántara afirma es necesario crear alianzas de defensa transfronteriza de consumidores

28 marzo, 2023
Noticias

Pro Consumidor ejecuta “operativos preventivos” previos al Viernes Negro

30 octubre, 2022
Noticias

Países de Centroamérica asumen procedimientos conciliación implementados por Pro Consumidor

23 octubre, 2022
Noticias

RD asume presidencia pro tempore del Consejo de Protección al Consumidor de Centroamérica

12 septiembre, 2022
Noticias

Pro Consumidor y Cámara de Comercio de San Cristóbal firman convenio para promover buenas prácticas comerciales

21 agosto, 2022
Noticias

Pro Consumidor ha retornado RD$600 millones a ciudadanos reclamaron sus derechos

10 julio, 2022

Últimas noticias

fideicomiso-1

La inversión directa extranjera en Portugal cayó un 44% en el primer trimestre

29 mayo, 2023
Erik Alma, presidente de HIT Puerto Río Haina y Peter Sommer, coordinador del componente RD de Caribe Circular. | Fuente externa.

Entidades firman acuerdo para promover una cultura de reciclaje

29 mayo, 2023

El Banco Central de Chile no ve resuelto el problema de la inflación

29 mayo, 2023
Emmanuel Macron, presidente de Francia - Fuente externa.

Macron urge a recortar la contaminación por plásticos en el inicio de reunión de la ONU

29 mayo, 2023
Empleo trabajo

La tasa de desempleo en México cae tres décimas y se sitúa en el 2.7%

29 mayo, 2023

Las más leídas

  • De las 166,869 habitaciones disponibles, los airbnb tienen 99,607, para un 59.7%, lo que indica que los hoteles solo tienen un 40.3%. | Fuente externa

    Los airbnb roban espacio a la oferta hotelera en República Dominicana

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • República Dominicana: segundo país con el mayor déficit comercial en 2022

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Medio Ambiente prohíbe el uso de ‘foam’ y plástico en la Saona y Catalina

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Independencia y Bahoruco, centinelas del potencial ecoturístico del sur profundo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • La artesanía dominicana agrega valor a la economía

    1 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

Versión impresa #392