• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

El 48% de usuarios a nivel global ya no utiliza las criptomonedas, según un estudio

Encuesta de Kaspersky también revela que inquietudes sobre la seguridad y volatilidad de las monedas digitales obstaculizan su adopción

Redacción elDinero Por Redacción elDinero
21 enero, 2023
en Noticias
Criptomonedas (1)

Criptomonedas.

WhatsappFacebookTwitterTelegram

Centroamérica y República Dominicana.– Un reciente análisis de Kaspersky sobre las tendencias de los usuarios de criptomonedas revela que, a nivel global, casi la mitad de ellos teme perder dinero debido a la volatilidad de las monedas digitales y ya no las usan. Además, el 10% de los encuestados ya ha perdido dinero y dejó de invertir como resultado de esa experiencia.

La reciente recesión del mercado en 2022, junto con la actividad maliciosa alrededor de las criptomonedas, ha provocado una crisis de liquidez y ha dejado a muchos usuarios sintiéndose inseguros acerca de sus inversiones. Estos desafíos asustan a quienes tienen monedas digitales, lo que lleva a algunos a evitar invertir o incluso a abandonar la industria por completo, según lo revela la más reciente encuesta de la multinacional, especializada en ciberseguridad.

La volatilidad es una barrera importante para la adopción más amplia de las criptomonedas. De hecho, el 48% de los encuestados dijo que tenían miedo de usar criptomonedas porque no querían arriesgarse a perder su dinero. Desafortunadamente, el 10% ya había experimentado pérdidas debido a una caída en el valor de la divisa digital. Las preocupaciones sobre la pérdida de dinero debido a la volatilidad de la moneda también se extienden a aquellos que no poseen criptomonedas. El 61% de los que no utilizan criptomonedas dijo que se niegan a usarla porque les preocupa arriesgar su dinero.

Otras barreras para la adopción incluyen la falta de activos tangibles que respalden las criptomonedas (14%) y el riesgo de revelar datos personales durante un ciberataque (6%). Estas conclusiones sugieren que la estabilidad y la seguridad son cuestiones clave para una adopción más amplia de las criptomonedas. De hecho, uno de cada ocho encuestados ya no confía en absoluto en ellas.

Cuando se trata de las presunciones de los usuarios, el resultado es un poco mixto: en la región de Asia-Pacífico, el 41% dijo que se habían superado sus expectativas, mientras que el 35% dijo que no se habían cumplido. Sin embargo, en Europa, donde hay más arrepentidos por invertir en cripto, el 41% dijo que sus expectativas solo se cumplieron en cierta medida o no se cumplieron en absoluto. Esto se compara con solo el 26% que dijo que sus esperanzas se cumplieron con las criptomonedas. En el caso de América Latina, 39% de los usuarios aseguraron que las inversiones realizadas, cumplieron o superaron sus expectativas.

“A pesar de los desafíos que enfrenta actualmente la industria de la criptomonedas, es importante recordar que todavía es un espacio relativamente nuevo e innovador con un enorme potencial. Al igual que con cualquier tecnología emergente, habrá problemas y contratiempos crecientes, pero las perspectivas a largo plazo aún podrían resultar brillantes para las criptomonedas. Al priorizar la seguridad, los entusiastas de las criptodivisas pueden minimizar el riesgo de perder dinero o información personal y protegerse contra las amenazas que dependen de ellos”, comenta Marc Rivero, analista senior de seguridad, Equipo de Análisis e Investigación Global de Kaspersky.

Para maximizar los beneficios de usar criptomonedas de manera segura, la empresa recomienda:

•Utilizar contraseñas seguras y únicas: la creación de contraseñas seguras y únicas para cada una de sus criptocuentas puede ayudar a evitar el descifrado de las contraseñas y los ataques de fuerza bruta.

• Evitar los ataques de phishing: los ataques de phishing son intentos de engañarle para que revele sus credenciales de inicio de sesión o información personal. Tenga cuidado con los correos electrónicos o enlaces sospechosos y siempre verifique dos veces la URL antes de ingresar su información de inicio de sesión.

• No compartir sus claves privadas: sus claves privadas desbloquean su billetera de criptomonedas. Manténgalas privadas y nunca las comparta con nadie.

• Informarse: manténgase informado sobre las amenazas cibernéticas más recientes y las mejores prácticas para mantener segura su criptomoneda. Cuanto más sepa sobre cómo protegerse, mejor equipado estará para prevenir ataques cibernéticos. Para las empresas, asegúrese de que el plan de estudios incluya información sobre la seguridad de las criptomonedas al elegir la capacitación de concientización para sus empleados.

• Usar soluciones de seguridad: una solución de seguridad confiable protegerá sus dispositivos contra varios tipos de amenazas. La cartera de soluciones para el consumidor de Kaspersky evita todos los fraudes de criptomonedas conocidos y desconocidos, así como el uso no autorizado de la potencia de procesamiento de su computadora para extraer criptomonedas.

Etiquetas: criptomonedasKaspersky
Redacción elDinero

Redacción elDinero

Otros lectores también leyeron...

Real digital Brasil
Mercado global

Brasil lanza un proyecto piloto para implementar una criptomoneda

6 marzo, 2023
criptomonedas_shutterstock
Mercado global

El banco cripto Silvergate se desploma en bolsa por dudas sobre su viabilidad

2 marzo, 2023
criptomonedas_shutterstock
Mercado global

El FMI señala que riesgos por uso de bitcóin en El Salvador “deben abordarse”

10 febrero, 2023
Finanzas personales

Criptomonedas: ¿Qué saber antes de invertir en una moneda virtual?

10 febrero, 2023
Criptomonedas. | Pixabay.
Tecnología

Entender el sistema es fundamental para invertir en criptomonedas

31 enero, 2023
criptomonedas_shutterstock
Mercado global

La plataforma de criptomonedas Genesis se declara en quiebra

20 enero, 2023

Últimas noticias

Incendio Cap Cana

Medio Ambiente identifica supuestos responsables de incendios forestales

1 abril, 2023
Pesca marina

Venezuela aumentó un 13% las exportaciones de crustáceos y pescados en 2022

1 abril, 2023
Soles peruanos

Inflación de marzo en Perú fue 1.19% y acumulado anual de 8.67%

1 abril, 2023
Vacuna covid-19

Salud Pública inocula a 6,093 personas contra el cólera

1 abril, 2023
Bolívares

Moneda de Venezuela se devaluó un 28% frente al dólar en primer trimestre

31 marzo, 2023

Las más leídas

  • Comité Nacional de Salarios

    Aumentan un 19% el salario mínimo de gran parte del sector privado

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • “Líderes” de la morosidad estresada en la banca dominicana

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Entre seis y ocho centrales de energía renovables entrarán en funcionamiento este año

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Banco Central mantiene su tasa de política monetaria en 8.50% anual

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Cobro efectivo del impuesto sobre la renta a los asalariados

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!