• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Socio estratégico para proyecto en Pedernales deberá aportar US$570 millones en los próximos cuatro años

Durante su participación en la Fitur 2023, Freund destacó que con los recursos del capital privado se construirán siete hoteles, un aeropuerto y las áreas comerciales

Redacción elDinero Por Redacción elDinero
21 enero, 2023
en Noticias
Sigmund Freund durante su participación en el programa El Zol de la Mañana.

Sigmund Freund durante su participación en el programa El Zol de la Mañana.

WhatsappFacebookTwitterTelegram

–Madrid, España.- El director ejecutivo de la Dirección General de Alianzas Público Privadas (DGAPP), Sigmund Freund, afirmó que con la búsqueda de un socio privado para el desarrollo turístico de Pedernales, el Gobierno se propone obtener US$570 millones mínimos de capital privado disponibles para los próximos cuatro años.

“Cualquier grupo que se vaya a asociar con el Estado dominicano debe demostrar que tiene la posibilidad de aportar en los próximos cuatro años US$570 millones; sin eso no puede haber socio y, en adición, debe tener ciertas experiencias en el desarrollo de destinos turísticos, experiencia en el manejo de aeropuertos (…), en el manejo de áreas comerciales y en el desarrollo hotelero”, explicó Freund durante entrevistas concedidas a distintos medios de comunicación que participan en la Feria Internacional de Turismo de Madrid (Fitur 2023).

Freund expresó hace un mes que el Fideicomiso Pro-Pedernales lanzó el proceso competitivo para la búsqueda del socio estratégico para la concreción del Máster Plan del Proyecto de Desarrollo Turístico de Pedernales. Recientemente, se otorgó una prórroga hasta el 20 de febrero, para que los inversionistas interesados presenten sus credenciales y su manifestación de interés.

Expuso que en el marco de Fitur han realizado reuniones importantes con varios grupos de fondos de inversión y empresas de infraestructura españolas de gran envergadura que han mostrado interés en el proyecto y quieren conocer las garantías del Gobierno dominicano.

El funcionario expresó que la idea es que para agosto de este año se tenga ya seleccionado el socio estratégico, para que el capital empiece a fluir a partir de septiembre. “Nosotros vamos a iniciar la construcción de los dos primeros hoteles con fondos públicos ahora en febrero y necesitamos la inyección de capital para que en septiembre podamos seguir con la construcción de los otros siete hoteles y el aeropuerto”.

Explicó que el proceso competitivo para la búsqueda del socio estratégico se divide en tres etapas y el proceso se encuentra en la etapa de habilitación de oferentes o presentación de credenciales, en la que se les exige a los grupos o consorcios la presentación de documentación legal y corporativa que evidencie su solvencia económica y financiera y su experiencia en el desarrollo de proyectos de esta naturaleza.

Freund expuso que las APP tienen mayores oportunidades de aporte en el sector turístico y aseguró que “el sector turístico, sin una vinculación público-privada, es imposible desarrollarlo (…) el mejor ejemplo es lo que ocurrió en Cancún-México” y destacó que en este país fue desarrollado bajo la figura del fideicomiso público, “que aún funciona de manera eficiente”.

Abinader inaugurará en febrero los primeros dos hoteles

Al responder las pregunta de los periodistas del programa el Zol de la Mañana, Freund reiteró que el presidente de la República, Luis Abinader, estará en Pedernales el 05 de febrero iniciando los trabajos para la construcción de los primeros dos hoteles en Cabo Rojo, uno que será operado por la cadena Iberostar con 580 habitaciones y otro por AM Resort de 530 habitaciones, “1,100 habitaciones se construirán a partir de febrero” enfatizó Freund.

Acompañado de su equipo de trabajo, Freund participó en distintas reuniones con grupos de inversionistas y empresas de infraestructuras interesadas en desarrollar por proyectos en República Dominicana bajo el modelo de las alianzas público-privadas.

Entre estas reuniones se encuentran la realizada con los grupos hoteleros The Excellence Collection e Iberostar, y la empresa de inversión Azora Capital Sociedad Limitada y otros grupos con interés de inversión.

Terminal de cruceros de Arroyo Barril-Samaná

El director ejecutivo de la DGAPP reveló que se estima que ,a final de febrero, se esté adjudicando el primer contrato de APP de esta gestión que será para la conversión del puerto Duarte de Arroyo Barril en Samaná en una terminal de cruceros, para lo cual el inversionista que resulte seleccionado tendrá que invertir US$60 millones.

Freund señaló que hay dos empresas internacionales que operan puertos de cruceros interesadas, las cuales participan del proceso competitivo y se estima que, para finales de febrero, luego de la presentación de propuestas técnicas, se logre la adjudicación.

Agregó que esta obra generará 3,000 empleos directos y 9,000 indirectos en los primeros dos años y expuso que se espera que por esta terminal lleguen 400,000 cruceristas a partir del 2026.

Sobre Fitur 2023

La nueva edición de la Feria internacional de Turismo, más conocida como Fitur, tiene lugar del 18 al 22 de enero de 2023 (18 a 20 para público profesional) en el recinto ferial Ifema Madrid.

La Feria se desarrolla durante cinco jornadas y acoge en un mismo espacio tanto a profesionales del sector del turismo como a interesados en las últimas tendencias del sector, así como al público general interesado en conocer los destinos ofertados y presentados en feria durante el fin de semana.

La edición 2023 cuenta con Guatemala como país socio y la presencia de la oferta turística de más de 130 países

Etiquetas: DGAPPInversionesPedernalesProyecto turístico de PedernalesSigmund Freund
Redacción elDinero

Redacción elDinero

Otros lectores también leyeron...

mature factory inspector
Mercado global

Puerto Rico invertirá US$40 millones en la industria digital

28 marzo, 2023
Cabo Rojo, Pedernales. | Irmgard De La Cruz.
Noticias

Pedernales: ¿ante la posibilidad de ser un “Cancún” en el Caribe?

21 marzo, 2023
FACHADA-HACIENDA-SOLEADA
Mercado de Valores

Bonos dominicanos atraen a inversionistas de Wall Street

10 marzo, 2023
mineria
Mercado global

Perú prevé inversiones mineras de US$6,900 millones entre 2023 y 2024

6 marzo, 2023
cupula-palacio-nacional
Noticias

Experto japonés: Gobierno debe invertir más y aprovechar recursos de los municipios

2 marzo, 2023
Foto Arroyo Barril
Turismo

Gobierno adjudica el primer contrato de alianza público-privada para una terminal de cruceros

2 marzo, 2023

Últimas noticias

mercado de divisas

Argentina suma nueva restricción para la compra de divisas extranjeras

30 marzo, 2023
Aviones, vuelos, Aeropuerto

IICA destaca rol de agricultura para producir combustible de transporte aéreo

30 marzo, 2023
Joe Biden

Gobierno agradece “gesto” de Biden de “reconocer” lucha contra la corrupción

30 marzo, 2023

Consumidores europeos piden a la UE investigar a ChatGPT por sus “riesgos”

30 marzo, 2023
La sequía moderada a corto plazo se expandió por el sur y el noroeste de Puerto Rico esta semana. | Fuente externa.

Aumenta la sequía moderada en Puerto Rico de 4% a 25% en una semana

30 marzo, 2023

Las más leídas

  • Comité Nacional de Salarios

    Aumentan un 19% el salario mínimo de gran parte del sector privado

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Ángel Marte: “En el campo se vive bien”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • “Líderes” de la morosidad estresada en la banca dominicana

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • En RD los salarios que paga el Estado son más altos y las mujeres son mayoría

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Cómo Steven Puig se convierte en presidente del Banco BHD

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!