• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Madoff: el monstruo de Wall Street

La serie documental de Netflix recrea una de las más grandes estafas en Estados Unidos durante la crisis financiera de 2008

Karla Alcántara Por Karla Alcántara
25 enero, 2023
en Cine financiero
WhatsappFacebookTwitterTelegram

La crisis financiera del 2008, después de 15 años, sigue siendo tema de interés para la industria cinematográfica. “Madoff: El monstruo de Wall Street” es un ejemplo de esto, al estrenarse en el 2023 en la plataforma de videos por suscripción, Netflix.

El director Joe Berlinger narra el ascenso y la caída de Bernie Madoff, que orquestó uno de los mayores esquemas Ponzi de la historia de Wall Street en Estados Unidos.

El primer episodio titulado “Un mentiroso, no un fracaso” indica que el inversor empieza su trayectoria comerciando con acciones minúsculas y construye un negocio como asesor, atrayendo nuevos clientes con sus enormes ganancias.

La serie de televisión se auxilia de testimonios de víctimas, como aquellos que “invirtieron” más de US$30,000 antes de que la burbuja inmobiliaria estallara quedándose sin ahorros y con su jubilación familiar en peligro.

Además, explica que la estafa estaba conectada con el manejo de bienes de su compañía, donde él les prometía a sus clientes que, si le daban su dinero para invertir, los ayudaría a crecer y a que tuvieran grandes ganancias para vivir mejor en el futuro y asegurar su jubilación.

“El uso de cuentas propias en transacciones genera dudas a sus clientes. Evalué el mercado con cuidado, seguía las historias que decían que Madoff hacía transacciones de US$740 millones por día, además de cotizar un 10% en la bolsa de New York, Estados Unidos. Cuando las autoridades no encontraron nada ilegítimo, las personas comenzaron a invertir en promedio US$10,000 en la compañía de asesoría”, explica el filme.

Este negocio llegó a consolidar unos 13,000 clientes que buscaban asesoría financiera para invertir.

El capítulo de 56 minutos de duración “No preguntes ni digas nada” muestra la fama del toque mágico de Madoff llega a Palm Beach, su imperio se adentra en los fondos especulativos y empieza a llamar la atención de sus colegas.

Para unirse al club de Palm Beach, debía pagar US$300,000 para pertenecer a la sociedad de judíos, la cual buscaba activamente a nuevos clientes por montos entre US$1.0 millón y US$5 millones.

De acuerdo con el testimonio de Bette Greenfield, hija de un cliente de Madoff, pagó US$1 millón para entrar a invertir en 1995. Para 2008 había desembolsado US$4.8 millones.

A este les sigue “No ver el mal”, en el cual la competencia investiga los números imposibles del estafador y alerta a la Comisión de Bolsa y Valores, pero la entidad no toma ninguna medida. La serie de televisión indica que para el 2000 ya el esquema Ponzi ascendía al fraude de US$30,1000 millones.

Con una duración de 77 minutos, “El precio de la confianza” indica que para diciembre del 2007 “el destino estaba escrito”, cuando los clientes solicitaron un retiro de US$1.5 mil millones sobre los US$292,935.2 millones que contaba en las cuentas bancarias.

La producción cinematográfica sostiene que el inversionista Bernard Madoff dejó sin ahorros a miles de personas, a quienes estafó por unos US$64,000 millones sin poder “tener de retorno su dinero”. No obstante, las autoridades policíacas dictaminaron una condena de 150 años en prisión en el 2009, pero murió en el 2021 a los 82 años.

El documental finaliza con la inquietud: ¿Cuándo aparecerá un nuevo Madoff, un nuevo monstruo en Wall Street? Eso sucederá en algún momento.

Ficha técnica

Director: Joe Berlinger.
Género: Documental de investigación.
Intérpretes: Joseph Scotto y Ginger OToole.
País: Estados Unidos.
Año: Enero 2023.
Duración: Cuatro episodios.
Plataforma: Netflix

Etiquetas: Bernard MadoffEsquema PonziEstafa financieraMadoffNetflix
Karla Alcántara

Karla Alcántara

Estudiante de término de Comunicación Social en la Universidad Católica Santo Domingo (UCSD). De una provincia lejana llamada Barahona. Amante del chocolate y los caninos.

Otros lectores también leyeron...

Streaming Netflix
Tecnología

Streaming en República Dominicana, ¿Quiénes dominan el mercado?

1 marzo, 2023
Finanzas personales

Esquema Ponzi: La vieja trampa de “dinero fácil” que envuelve cada vez a más dominicanos

17 febrero, 2023
El estafador le saca ventaja a la ignorancia y a la avaricia.  | Fuente externa
Banca

Los nueve puntos para identificar una estafa, según Alejandro Fernández W.

16 febrero, 2023
Carlo Ponzi
Opiniones

Los herederos caribeños de Carlo Ponzi

7 febrero, 2023
El cofundador de Netflix, Reed Hastings. |  Getty Images.
Mercado global

Renuncia el director ejecutivo de Netflix que ganó US$4,491 millones en 2022

19 enero, 2023
24/06/2022 App de Netflix en un móvil
POLITICA INVESTIGACIÓN Y TECNOLOGÍA
SAYAN GHOSH / UNSPLASH
Mercado global

Netflix va perdiendo la guerra de las plataformas tras fracaso publicitario

16 diciembre, 2022

Últimas noticias

Ejecutivos de Banco Caribe reciben el Sello Verde de Verdad.

Banco Caribe reducirá un 25% su huella ambiental

20 marzo, 2023
Inauguración del pabellón de República Dominicana durante la celebración de la Exposición Internacional Agrícola, AgriteQ, en Doha, Qatar.

República Dominicana presenta oferta de productos exportables en la feria Agriteq 2023

20 marzo, 2023
Medicamentos

Instan a países latinoamericanos a aliarse por el alto costo de las medicinas

20 marzo, 2023
Scraping.

Scraping: ¿la amenaza tecnológica detrás de los “sold out”?

20 marzo, 2023
petroleo de Texas

El petróleo de Texas frena su caída y sube un 1.3% hasta US$67.64

20 marzo, 2023

Las más leídas

  • Comité Nacional de Salarios

    Aumentan un 19% el salario mínimo de gran parte del sector privado

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El salario exento del ISR debería estar en RD$51,323 y no en RD$34,685

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Cobro efectivo del impuesto sobre la renta a los asalariados

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Salario mínimo en República Dominicana “es equivalente a 196 libras de pollo”, compara Abinader

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Microempresarios están más bancarizados que mujeres

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!