• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Newsletter
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Las empresas ven los problemas de suministro como gran reto comercial en 2023

Agencia EFEPorAgencia EFE
25 enero, 2023
en Mercado global
Logística China, Comercio China

Contenedores en un buque de carga en una imagen de archivo del puerto de Hong Kong, China. | Jerome Favre, EFE.

WhatsappFacebookTwitterTelegram

Las empresas creen que los problemas en las cadenas de suministro globales, derivados de la pandemia y exacerbados por la guerra en Ucrania, serán la principal amenaza para el comercio mundial en 2023.

Así lo reflejan una encuesta publicada hoy y realizada por Eurochambres entre sus miembros –cámaras de comercio europeas– y organizaciones de promoción del comercio de Estados Unidos, China, Reino Unido, Corea, Singapur, Australia, Asia-Pacífico y el Golfo, regiones que –señalan– representan un 70% del PIB mundial.

“Innumerables factores ponen en peligro el necesario flujo de bienes y servicios a través de las fronteras internacionales (…). Una vez más, las dificultades de las cadenas de suministro figuran como la mayor amenaza para el comercio global”, señala el informe.

La pandemia perturbó el suministro de materias primas y productos acabados y magnificó vulnerabilidades ya existentes, como las restricciones a la exportación o la concentración de la producción en solo unos países, y la guerra ha empeorado la situación, explican.

Para solucionar estos problemas, las empresas apuestan sobre todo por hacer uso del sistema comercial internacional, pero piden también a los Gobiernos incentivos en forma de subsidios o bonificaciones fiscales para que las cadenas se instalen en el propio país o más cerca del mismo, así como para diversificarlas.

La mayoría considera necesario algún tipo de política pública para garantizar la seguridad de los suministros y, en particular las cámaras de comercio europeas apuestan por que los Estados inviertan en sectores estratégicos y proporcionen financiación para ayudar a las empresas a vigilar y reforzar sus cadenas de suministros.

Por otro lado, los encuestados mencionan también como amenazas el uso del comercio como arma política, la incapacidad para encontrar soluciones multilaterales y el aumento del proteccionismo –principal preocupación en EE.UU. y China–.

En cuanto a la situación económica global, “la comunidad empresarial predice una vez más un año difícil” por la guerra en Ucrania, los problemas en el mercado energético y las repercusiones de la pandemia.

La mayoría esperan una caída de la confianza empresarial en su región e identifican las tensiones geopolíticas y la inflación como los principales retos en 2023, seguidos del endurecimiento de las condiciones de financiación, los problemas de suministro y la seguridad energética.

En el capítulo energético, que preocupa especialmente a las firmas europeas, el impacto del aumento de precio de la energía ha sido diferente en función de la región, pero la mayoría de empresas temen una reducción “significativa” de sus inversiones por la incierta situación económica.

Les preocupa, aunque en menor medida, que algunas industrias tengan que reducir o cerrar la producción por los altos precios o que acaben trasladándose a ubicaciones dónde la energía sea más barata.

“Para las empresas europeas el entorno sigue siendo extremadamente difícil”, dijo a Efe el presidente de Eurochambres, Luc Frieden, quien lo atribuye a los precios energéticos, los problemas de suministro y la incertidumbre para invertir.

Cree que las medidas adoptadas por la UE y los países para amortiguar los precios de los combustibles “van en la buena dirección, pero todavía no son suficiente”, y aboga por las compras conjuntas de energía entre los 27 socios y la firma de acuerdos con terceros países para obtener energía a un “precio aceptable”.

“El próximo invierno todavía será complicado, así que debe continuar la diversificación, la inversión en energías renovables y la aceleración de los permisos para las instalaciones de producción de renovables”, afirma.

Archivado en: Cadenas de suministrocomercioEmpresasReto
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

Palacio Nacional de República Dominicana - Fuente externa.
Comercio

Comerciantes afectados por cierre fronterizo reciben RD$54.45 millones del Gobierno

Gestión Empresa centraliza todas estas funciones en una única plataforma. | Fuente externa.
Tecnología

“Gestión Empresa”, un software de planificación que permite reducir costos contables

Exportaciones japonesas. - Fuente externa.
Comercio

Japón anotó en agosto un déficit comercial de unos US$6,295 millones

Deuda - Fuente externa.
Finanzas

La deuda mundial alcanza los €287,3 billones durante el primer semestre de 2023, nuevo récord

Biviana Riveiro, directora ejecutiva de ProDominicana. - Fuente externa.
Comercio

Exportaciones dominicanas hacia Brasil crecieron 17.5% en enero-agosto

En cuanto al comercio entre ambos países en puntos comerciales fuera del mercado binacional, se destacan negocios en la informalidad. - Fuente externa.
Comercio

En Dajabón usan mercados alternativos para comercio con Haití

Últimas noticias

Luis Abinader, presidente de República Dominicana. - Fuente externa.

Abinader gana las primarias y optará por la reelección

1 octubre, 2023
Este es el segundo convenio colectivo que firman los directivos de Barrick con el sindicato de trabajadores, el cual incluye beneficios adicionales al que se estableció hace dos años, entre los que se destacan: Aumento de un 55% del subsidio de alimentación y transporte, que pasa de RD$7,500 a RD$12,250. - Fuente externa.

Barrick mejora sueldos y facilidades laborales en nuevo convenio colectivo

1 octubre, 2023
El proceso de cese de la extracción se ha hecho de forma gradual porque su cierre radical podía también causar un aumento de los temblores sísmicos. - Fuente externa.

Países Bajos cierra el mayor yacimiento de gas de Europa debido al riesgo sísmico

1 octubre, 2023
Mayra Jimenez, ministra de la Mujer. | Ronny Cruz

Mayra Jiménez: la reducción de brechas de género debe ir de la mano con el acceso a capacitación y préstamos bancarios

1 octubre, 2023
La metodología TiNi, reconocida por la Unesco como una buena práctica educativa, ha impulsado el proceso cognitivo, físico, social y emocional de los estudiantes. - Fuente externa.

Huellas de Cambio crea conciencia del cuidado del medioambiente y celebra su primera cosecha en RD

1 octubre, 2023

Las más leídas

  • Sede del Partido Revolucionario Moderno (PRM). - Fuente externa.

    Primarias del PRM serán este domingo 1 de octubre

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Abinader gana las primarias y optará por la reelección

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Conozca los precios de los combustibles desde el 30 de septiembre al 6 de octubre

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Abinader flexibilizaría acciones en la frontera cuando se reactive el canal La Vigía

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El presidente Abinader y los escenarios

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2023 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2023 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

Versión impresa #410