• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Las empresas ven los problemas de suministro como gran reto comercial en 2023

Agencia EFE Por Agencia EFE
25 enero, 2023
en Mercado global
Logística China, Comercio China

Contenedores en un buque de carga en una imagen de archivo del puerto de Hong Kong, China. | Jerome Favre, EFE.

WhatsappFacebookTwitterTelegram

Las empresas creen que los problemas en las cadenas de suministro globales, derivados de la pandemia y exacerbados por la guerra en Ucrania, serán la principal amenaza para el comercio mundial en 2023.

Así lo reflejan una encuesta publicada hoy y realizada por Eurochambres entre sus miembros –cámaras de comercio europeas– y organizaciones de promoción del comercio de Estados Unidos, China, Reino Unido, Corea, Singapur, Australia, Asia-Pacífico y el Golfo, regiones que –señalan– representan un 70% del PIB mundial.

“Innumerables factores ponen en peligro el necesario flujo de bienes y servicios a través de las fronteras internacionales (…). Una vez más, las dificultades de las cadenas de suministro figuran como la mayor amenaza para el comercio global”, señala el informe.

La pandemia perturbó el suministro de materias primas y productos acabados y magnificó vulnerabilidades ya existentes, como las restricciones a la exportación o la concentración de la producción en solo unos países, y la guerra ha empeorado la situación, explican.

Para solucionar estos problemas, las empresas apuestan sobre todo por hacer uso del sistema comercial internacional, pero piden también a los Gobiernos incentivos en forma de subsidios o bonificaciones fiscales para que las cadenas se instalen en el propio país o más cerca del mismo, así como para diversificarlas.

La mayoría considera necesario algún tipo de política pública para garantizar la seguridad de los suministros y, en particular las cámaras de comercio europeas apuestan por que los Estados inviertan en sectores estratégicos y proporcionen financiación para ayudar a las empresas a vigilar y reforzar sus cadenas de suministros.

Por otro lado, los encuestados mencionan también como amenazas el uso del comercio como arma política, la incapacidad para encontrar soluciones multilaterales y el aumento del proteccionismo –principal preocupación en EE.UU. y China–.

En cuanto a la situación económica global, “la comunidad empresarial predice una vez más un año difícil” por la guerra en Ucrania, los problemas en el mercado energético y las repercusiones de la pandemia.

La mayoría esperan una caída de la confianza empresarial en su región e identifican las tensiones geopolíticas y la inflación como los principales retos en 2023, seguidos del endurecimiento de las condiciones de financiación, los problemas de suministro y la seguridad energética.

En el capítulo energético, que preocupa especialmente a las firmas europeas, el impacto del aumento de precio de la energía ha sido diferente en función de la región, pero la mayoría de empresas temen una reducción “significativa” de sus inversiones por la incierta situación económica.

Les preocupa, aunque en menor medida, que algunas industrias tengan que reducir o cerrar la producción por los altos precios o que acaben trasladándose a ubicaciones dónde la energía sea más barata.

“Para las empresas europeas el entorno sigue siendo extremadamente difícil”, dijo a Efe el presidente de Eurochambres, Luc Frieden, quien lo atribuye a los precios energéticos, los problemas de suministro y la incertidumbre para invertir.

Cree que las medidas adoptadas por la UE y los países para amortiguar los precios de los combustibles “van en la buena dirección, pero todavía no son suficiente”, y aboga por las compras conjuntas de energía entre los 27 socios y la firma de acuerdos con terceros países para obtener energía a un “precio aceptable”.

“El próximo invierno todavía será complicado, así que debe continuar la diversificación, la inversión en energías renovables y la aceleración de los permisos para las instalaciones de producción de renovables”, afirma.

Etiquetas: Cadenas de suministrocomercioEmpresasReto
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

Dólares dinero
Noticias

El 50% de los compromisos empresariales están dirigidos a aumentar la inversión

25 marzo, 2023
Ciberataques
Noticias

Ciberataques: una de las principales preocupaciones para empresas en América Latina

23 marzo, 2023
zonas francas dominicanas
Noticias

Un 41% de las mipymes del país se dedican al comercio

21 marzo, 2023
Los préstamos permiten adquirir bienes y servicios de manera rápida.
Banca

El comercio recibe el 54% de los préstamos de la banca dominicana

20 marzo, 2023
Noticias

La ONE lanza informe sobre estadísticas empresariales a nivel nacional

15 marzo, 2023
empresas-cambio-climatico
Opiniones

Mitigar el cambio climático con estrategia empresarial

7 marzo, 2023

Últimas noticias

Dólares

Costa Rica colocó bonos por US$1,500 millones

27 marzo, 2023
El alto representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Josep Borrell.

La UE aportará US$14 millones a la “economía verde” en República Dominicana

27 marzo, 2023
turismo méxico

Sector turístico en México está listo para atender demanda por “nearshoring”

27 marzo, 2023
Steven Puig tomó posesión como presidente del BHD.

Steven Puig asume la presidencia del Banco BHD

27 marzo, 2023
Petróleo de Texas

El petróleo de Texas abre con una subida del 2.14%, hasta US$70.74

27 marzo, 2023

Las más leídas

  • Comité Nacional de Salarios

    Aumentan un 19% el salario mínimo de gran parte del sector privado

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • La tasa de cambio del dólar fortalece su estabilidad ¿Por qué?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Seguro paramétrico: ¿Qué es y por qué República Dominicana no lo tiene?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El FMI alerta sobre un aumento de los riesgos para la estabilidad financiera

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Salario mínimo en República Dominicana “es equivalente a 196 libras de pollo”, compara Abinader

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!