• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Berlín, cauteloso ante expectativa de evitar recesión con mínimo crecimiento

Agencia EFE Por Agencia EFE
25 enero, 2023
en Mercado global
0
Olaf Scholz, canciller alemán. | Phototeck vía Twitter.

Olaf Scholz, canciller alemán. | Phototeck vía Twitter.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

El Gobierno alemán pronostica para 2023 un crecimiento de la economía del 0.2%, un margen mínimo pero que para el ejecutivo del canciller Olaf Scholz supone ya un alivio, aunque cauteloso, meses después de haber pronosticado una recesión.

“El peor escenario no se ha producido y la economía y los mercados están mostrando una dinámica positiva”, afirmó el ministro de Economía y Protección del Clima, el verde Robert Habeck, al detallar las nuevas estimaciones de su equipo.

Los efectos positivos empezarán a reflejarse a partir de la primavera, añadió el ministro, pero la situación se mantendrá “volátil” todo el año y condicionada al funcionamiento de las inversiones, especialmente en sectores ahora mismo “complejos”, como es la construcción.

La crisis energética precipitada por la guerra en Ucrania y la necesidad de buscar aceleradamente alternativas a los suministros rusos producirán una ralentización en términos generales, de acuerdo con sus cálculos.

En su proyección de otoño, el Gobierno partía aún de una contracción del producto interior bruto (PIB) del 0.4%, recordó el ministro, con rango de vicecanciller en el tripartito entre socialdemócratas, verdes y liberales de Scholz.

“Hemos actuado paso a paso para contrarrestar los efectos de la crisis energética, por un lado, y de la inflación, por el otro”, explicó Habeck.

Las perspectivas actuales permiten confiar en que “no se producirá la contracción temida” o que, de producirse, “será por un periodo más corto y más liviano de lo anteriormente calculada”, añadió, para insistir en que dichos pronósticos marcaban aún un margen “muy frágil” y que deben adoptarse con cautela.

En términos generales, el Ministerio de Economía subrayaba ya en su comunicado previo la “capacidad de adaptación y resistencia” mostrada por la economía del país.

Habeck añadió en su comparecencia ante los medios que este cambio “en sentido positivo” respecto a las estimaciones de otoño se debía a la “propia dinámica de los mercados”, no a intervenciones “extraordinarias”.

El informe económico anual de 2023, titulado “Renovar la prosperidad”, revela, según el Ministerio, “cómo Alemania se ha defendido ante la crisis” y cómo “ha mostrado fortaleza en vista de la guerra de agresión rusa contra Ucrania y la crisis energética asociada”.

El pronóstico oficial ya había sido en cierto modo adelantado por el canciller Olaf Scholz, quien en el Foro Económico mundial de Davos (Suiza) se mostró “convencido” de que Alemania sortearía la recesión que habían pronosticado para la primera potencia económica europea tanto el Ejecutivo en Berlín como los principales institutos económicos alemanes.

Según el Ministerio, “la actuación coherente del gobierno, en particular, ha hecho manejable la crisis”, y a la resistencia de la economía se ha sumado que “los consumidores también han contribuido al ahorrar mucha energía a que Alemania pueda superar bien el invierno”.

“Gracias a estos esfuerzos, las perspectivas económicas para 2023 son mejores de lo que se esperaba aún en la proyección de otoño”, señala, aunque subraya que “esta tendencia positiva debe reforzarse ahora en términos de política económica”.

Al mismo tiempo, la inflación disminuye; aunque seguirá siendo alta en 2023, la inversión de tendencia ha comenzado y tras el 7.9% de 2022, se prevé que el índice se prevé que descienda hasta el 6.0% este año.

También las empresas están recuperando la confianza y el estado de ánimo ha mejorado notablemente.

Las empresas invierten en instalaciones y maquinaria modernas: así, según la proyección, las inversiones en bienes de equipo aumentarán un 3.3% en 2023, tras el 2.5% del año anterior.

Además de la proyección, el informe económico anual contiene temas clave de política económica y financiera del gobierno, como son asegurar el suministro energético y acelerar la transformación, reforzar la competitividad y establecer políticas de oferta transformadoras, así como fortalecer la soberanía estratégica y rediseñar la política comercial.

Etiquetas: BerlínOlaf Scholz
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

Mercado global

Scholz y Von der Leyen buscan apoyo de hasta 5,000 millones al mes a Ucrania

25 octubre, 2022
Trigo
Mercado global

Scholz y Zelenski subrayan importancia de posibilitar exportaciones de cereal

8 junio, 2022
olaf scholz
Mercado global

Scholz aboga por transición energética como respuesta a retos globales

29 mayo, 2022
Cvirus.-Nuevas tecnologías, educación y sanidad, sectores en los que Xunta ve "oportunidades" laborales por la pandemia
Mercado global

Berlín confía en el teletrabajo para frenar la pandemia sin dañar la economía

31 enero, 2021
olaf scholz
Mercado global

Alemania ve “altamente probable” un acuerdo global sobre fiscalidad digital con apoyo de EE.UU.

29 enero, 2021
olaf scholz
Mercado global

Olaf Scholz, un socialdemócrata pragmático al frente de las finanzas alemanas

8 febrero, 2018

Últimas noticias

Superintendente de Electricidad participa en Asamblea Cecacier 2023

26 enero, 2023
comisión europea

Bruselas y el Banco del Consejo de Europa destinan 9.8 millones de euros a asesoramiento para inversión social

26 enero, 2023

BID: Fortalecer las instituciones fiscales es clave para gestionar la deuda

26 enero, 2023
google-on-your-smartphone-g33898e226_1920

Google se compromete con Bruselas a mejorar la transparencia de sus servicios de reservas de vuelos y hoteles

26 enero, 2023

Combatir la pobreza y luchar contra el cambio climático, principales desafíos para América Latina, según CAF

26 enero, 2023

Las más leídas

  • hipolito mejia leonel fernandez danilo medina luis abinader

    Quién ha endeudado más a República Dominicana: ¿Leonel, Hipólito, Danilo o Abinader?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Cómo está posicionada la deuda dominicana en el EMBI?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Tiene República Dominicana los mecanismos para responder a una recesión en EE.UU.?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Aumento salarial, el próximo reto para las empresas dominicanas en 2023

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Cómo el nivel económico de la familia Duarte fue un factor determinante en la vida del patricio

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!