• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Newsletter
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Cinemateca Dominicana preserva 14,733 audiovisuales

1,438,133 personas vieron filmes del proyecto, dirigido a presentar películas dominicanas en la televisión

Karla AlcántaraPorKarla Alcántara
28 enero, 2023
en Noticias
El director de la Cinemateca Dominicana, José Enrique Rodríguez, en el marco de la XV Festival de Cine Global. | Mika Pasco.

El director de la Cinemateca Dominicana, José Enrique Rodríguez, en el marco de la XV Festival de Cine Global. | Mika Pasco.

WhatsappFacebookTwitterTelegram

El patrimonio audiovisual de República Dominicana cuenta con 40,288 productos. Al analizar los datos, 18,055 son artículos de prensa, 14,733 son audiovisuales, 7,150 recursos documentales y 350 audios clásicos de vinilo.

De acuerdo con el director de la Cinemateca Dominicana, José Enrique Rodríguez, esta dependencia de la Dirección General de Cine (DGCine) garantiza la conservación de la memoria cinematográfica del país.

“Nosotros nos encargamos de preservar, restaurar y exhibir los largometrajes dominicanos que se crearon bajo la Ley de Cine 108-10”, expresa.

Sin embargo, aclara que, antes de la promulgación de la normativa en 2010, “Un pasaje de ida” del director Agliberto Meléndez, se convirtió en el largometraje más antiguo en ser preservado por la Cinemateca Dominicana.

Rodríguez lo define como “la joya del cine dominicano”, porque presenta uno de los temas que vive continuamente el país: la migración. Y no es para menos, ya que la nación registra 2,531,618 connacionales residentes en el exterior, según datos del Instituto de Dominicanos y Dominicanas en el Exterior (Index), siendo Estados Unidos (2,094,222), España (186,395) y Puerto Rico (53,703) los países que más los acogen.

El filme estrenado en 1988 está basado en los hechos reales que sucedieron en septiembre de 1980, cuando varios dominicanos fallecieron asfixiados dentro de un contenedor del barco Regina Express.
“Un grupo de amigos obreros, dadas las precariedades económicas que viven en República Dominicana, inician un plan para irse al extranjero de manera ilegal; sin embargo, la aventura estará marcada por la tragedia y el dolor”, reseña la sinopsis de 90 minutos.

La película se encuentra en la plataforma de videos en línea YouTube, registra 40,511 vistas, 603 “me gusta” y 61 comentarios.

Impacto

Según el ejecutivo, con la pandemia del covid-19, la entidad implementó el programa Cinemateca en TV, un proyecto dirigido a presentar películas locales para todo el público.

Durante el 2022, 1,438,133 personas consumieron el cine local a través de la iniciativa. Esto representa un 98.7% más respecto al 2021, cuando totalizara 723,503.

“Una cinemateca que no desarrolla proyectos que difundan el material, que hagan del público parte del material audiovisual, se queda corta. El público asiste y reconoce su película; nuestro objetivo es generar una conexión con el público con las obras que estamos preservando”, explicó Rodríguez durante su ponencia en el marco de la celebración del XV Festival de Cine Global de Santo Domingo.

Además, el ejecutivo señala que la Cinemateca Sobre Ruedas ha llevado los filmes locales a 8,000 personas en ciudades como Samaná, Montecristi, Espaillat y La Vega, demarcaciones que carecen de una sala de cine.

Archivado en: AudiovisualesCine dominicanoCinemateca Dominicana
Karla Alcántara

Karla Alcántara

Amante de las conversaciones acompañadas de un postre de chocolate y los caninos. Periodista de turismo, cine y economía. Es egresada de la Universidad Católica Santo Domingo (UCSD) y posee diplomados en periodismo de investigación, turismo gastronómico y economía y finanzas.

Otros lectores también leyeron...

Marianna Vargas Gurilieva, directora general de la DGCine.
Cine financiero

DGCine: la calidad del cine dominicano es subjetiva, pero hay buenas películas

El Banco BHD financió la película “El infierno y la gloria”, junto al Grupo Viamar y Platergas.
Cine financiero

Bancos múltiples dominicanos invirtieron en 195 películas en los últimos 10 años

Escena de la película "Malos padres". - Fuente externa.
Cine financiero

Malos Padres se proyectará en “streaming”

Cine financiero

Cine dominicano: Los documentales proliferaron durante la dictadura de Trujillo

Cine financiero

Proyecto cinematográfico dominicano gana tres premios en Locarno Open Doors en Suiza

Fachada de la Cinemateca. | Fuente externa.
Cine financiero

DGCine gana premio de Caribe Creativo organizado por Unesco

Últimas noticias

brazil finance economy interest rate

Abren investigación sobre el papel del Banco de Brasil en el tráfico de esclavos negros

1 octubre, 2023
Producción industrial en Japón. - Fuente externa.

La producción industrial de Japón se mantiene inalterada en agosto

1 octubre, 2023
La cosecha de café en 2021-2022 fue 243,978 quintales. - Fuente externa.

Cambio climático impacta la producción cafetalera en República Dominicana

1 octubre, 2023
Bono navideño dominicano - Fuente externa.

Ayudas gubernamentales impulsan acceso a la banca digital en América Latina

30 septiembre, 2023

Cayo Levantado Resort celebra la dominicanidad a través de su arquitectura e interiorismo

30 septiembre, 2023

Las más leídas

  • Expendio de combustibles. - Fuente externa.

    Conozca los precios de los combustibles desde el 30 de septiembre al 6 de octubre

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Primarias del PRM serán este domingo 1 de octubre

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Así está la tasa de cambio del dólar este jueves 28 de septiembre

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿A cuáles países pueden viajar los dominicanos sin visa?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Presentan en RD plataforma de publicidad digital basada en el comportamiento humano real

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2023 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2023 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

Versión impresa #410