• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Petroecuador ingresó US$9,715 millones por exportaciones en 2022

Agencia EFE Por Agencia EFE
27 enero, 2023
en Mercado global
Petroecuador

Refinería de Petroecuador. | Flickr.

WhatsappFacebookTwitterTelegram

Quito.– La petrolera estatal Petroecuador reportó este viernes ingresos por valor de US$9,715 millones por exportaciones de petróleo y “fuel oil” durante 2022, tanto de contratos a mediano y largo plazo como de ventas “spot” (a precio de mercado).

De petróleo exportó 100.47 millones de barriles, de los que el 61.75% fue crudo de tipo Oriente (24 grados API) y el 38.75% restante fue de tipo Napo (18 grados API).

En ventas “spot”, a través de licitaciones públicas, se colocaron 26.29 millones de barriles de crudo Oriente y 7.31 millones de barriles de crudo Napo.

Además se vendieron 14.04 millones de barriles de “fuel oil”, residuo que produce la Refinería de Esmeraldas durante el procesamiento del crudo.

Para 2023, la empresa pública ha proyectado un saldo exportable aproximado de 111.5 millones de barriles de crudo, del cual un 70% será entregado a contratos vigentes de largo y mediano plazo y el 30% irá al mercado “spot”, a través de licitaciones internacionales.

Etiquetas: IngresosPetroecuador
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

Arabia Saudí
Mercado global

Arabia Saudí crea nueva aerolínea y espera que ingrese US$20,000 millones

12 marzo, 2023
Futbol
Deportes

Ingresos de los principales clubes de fútbol europeos crecen un 14.3% en los últimos cinco años

12 marzo, 2023
Twitter creación de contenido usuarios.
Mercado global

Twitter empieza a compartir ingresos publicitarios con creadores de contenido

3 febrero, 2023
cupula-palacio-nacional
Finanzas

Ingresos sobre lo estimado cubren subsidios sin alterar déficit fiscal

27 julio, 2022
Pesos argentinos, Argentina
Mercado global

Ingreso de Argentina por exportación del agro creció 15% en primer semestre

1 julio, 2022
REUTERS/MAXIM SHEMETOV - Instalación petrolera de Saudi Aramco en Abqaiq, Arabia Saudí, el 12 de octubre de 2019
Mercado global

Arabia Saudí ingresó en abril un 123% más por exportaciones de crudo que en 2021

23 junio, 2022

Últimas noticias

cambio climático

Iberoamérica fija una hoja de ruta para atajar la “triple crisis planetaria”

21 marzo, 2023
Gas Europa

Rusia aspira a suministrar a China unos 98,000 millones de metros cúbicos de gas en 2030

21 marzo, 2023
janet yellen fed eeuu

Yellen defiende la “solidez” de los bancos de EE.UU. tras las medidas tomadas

21 marzo, 2023
Camarones

Daños de US$10 millones en sector camaronero de Ecuador por terremoto

21 marzo, 2023
Cumbre Iberoamericana 2021

Iberoamérica, en busca de una arquitectura financiera más justa e inclusiva

21 marzo, 2023

Las más leídas

  • Comité Nacional de Salarios

    Aumentan un 19% el salario mínimo de gran parte del sector privado

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El salario exento del ISR debería estar en RD$51,323 y no en RD$34,685

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Salario mínimo en República Dominicana “es equivalente a 196 libras de pollo”, compara Abinader

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Cobro efectivo del impuesto sobre la renta a los asalariados

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Scraping: ¿la amenaza tecnológica detrás de los “sold out”?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!