• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Energía y Minas y el Inesdyc firman convenio para reforzar la posición del Estado en áreas estratégicas

Redacción elDinero Por Redacción elDinero
26 enero, 2023
en Noticias
WhatsappFacebookTwitterTelegram

El Ministerio de Energía y Minas (MEM) y el Instituto de Educación Superior en Formación Diplomática y Consular (Inesdyc) firmaron un acuerdo que impulsa la realización de diplomados, cursos y otras iniciativas conjuntas, cuya colaboración elevará la capacitación de servidores públicos en el servicio exterior sobre la posición del Estado ante los nuevos retos energético-mineros que dominan la realidad mundial.

Esta actividad tuvo lugar en las instalaciones del Inesdyc, aspira a fomentar entre los protagonistas de la acción exterior y los equipos del MEM capacidades que mejoren las opciones de respuesta frente a potenciales inversionistas o ante otras contrapartes institucionales. Su articulación tiene por objetivo ahondar en la comprensión de la diplomacia energética y clarificar las competencias nacionales o regionales por lograr más estabilidad en el mercado de los combustibles fósiles.

El convenio fue firmado por el ministro, Antonio Almonte, y José Rafael Espaillat, embajador y rector del Inesdyc, durante un acto realizado en el aula 3-A de ese centro de la Cancillería en el que participó, además, Alejandra Liriano, embajadora y vicerrectora académica, quien leyó la semblanza de Almonte.

La firma del acuerdo fue acompañada de una conferencia magistral impartida por el ministro Antonio Almonte, en la que disertó sobre la posición de República Dominicana en el mapa global de la energía e hizo hincapié en la relación entre seguridad y diplomacia energética. También subrayó la importancia de la minería responsable para lograr los objetivos climáticos y la transición renovable.

“Queridos amigos del MIREX, Inesdyc y el MEM, quiero insistir en el vínculo existente entre mercados energéticos estables y relaciones bilaterales sólidas. Ese punto hace que nuestro acuerdo interinstitucional sea pionero, relevante y necesario. La política energética es algo más que un capítulo extenso en el libro de relaciones internacionales. Es el hilo en el laberinto”, dijo.

El ministro destacó que la sinergia MEM-Inesdyc creará una mayor conciencia del lugar que ocupa el país -por su potencial minero- en las cadenas globales de suministro y ayudará a articular contenidos relevantes para el diseño de las intervenciones en organismos multilaterales. En la actualidad, la energía tiene alto impacto en la concertación de tratados u otras modalidades de compromisos internacionales y contribuye a la generación de relaciones bilaterales confiables.

Su ponencia fue precedida por unas palabras del rector José Rafael Espaillat, quién situó el valor académico del acuerdo, resaltó la novedad de su planteamiento y reseñó los caminos transitados para afianzar la colaboración interinstitucional.

“Hemos identificado la necesidad de suplir a nuestros representantes de nuestro servicio exterior un diplomado, un curso, sobre diplomacia energética y, siendo así, la alianza correcta para lograrlo es con el Ministerio de Energía y Minas. Con este curso, nuestros servidores en el exterior serán orientados sobre la crisis energética global y sobre los retos que tenemos como país para garantizar la seguridad energética mediante la diplomacia con otras naciones”, dijo.

Cabe señalar que el convenio despliega una posición educativa pionera y facilita el diseño de cursos/diplomados que se encuentran en consonancia con los estudios de vanguardia realizados por otros centros de investigación superior situados en los países más avanzados. Su implementación tendrá efectos muy positivos para la sociedad civil y en la formación de la opinión pública sobre estas materias.

El acuerdo entre el MEM e Inesdyc es una respuesta coordinada ante las nuevas realidades emergentes en el mundo. A partir de la firma será desarrollado un primer diplomado dedicado a dilucidar la conexión entre planteamientos geopolíticos/geoeconómicos, energía e industria minera.

Especialistas del Ministerio de Relaciones Internacionales, de Energía y Minas, y expertos locales e internacionales explorarán los puntos de conexión entre soberanía, energía, minas e innovación tecnológica y la posición de República Dominicana en el concierto de las naciones.

Acompañaron al ingeniero Almonte los viceministros Rafael Gómez y Alfonso Rodríguez; Gustavo Mejía-Ricart, director de Relaciones Internacionales del MEM; Freddy Lara, asesor en Minería y otros ejecutivos del Ministerio.

Mientras que el rector Espaillat se hizo acompañar de Alejandra Liriano, embajadora y vicerrectora académica; Roberto Rodríguez, vicerrector administrativo; Milagros Nanita, directora de Investigación e Innovación del Inesdyc, y otros miembros del Consejo Académico de la entidad.

Etiquetas: Energía y MinasInesdyc
Redacción elDinero

Redacción elDinero

Otros lectores también leyeron...

Noticias

Almonte explica a misión del Banco Mundial avances en sector eléctrico

14 diciembre, 2022
Petroleo
Energía

Energía y Minas firma contrato con empresa para facilitar exploraciones petroleras en RD

9 diciembre, 2022
Noticias

Energía y Minas presenta protocolo para prevenir, atender y sancionar casos de violencia

27 noviembre, 2022
Energía

Resaltan la importancia de los minerales para la transición energética

31 octubre, 2022
Energía

Almonte espera planta de Manzanillo se inicie este año

14 octubre, 2022
Energía

Medio Ambiente aún no da todos los permisos para barcaza en Azua

10 octubre, 2022

Últimas noticias

Incendio Cap Cana

Medio Ambiente identifica supuestos responsables de incendios forestales

1 abril, 2023
Pesca marina

Venezuela aumentó un 13% las exportaciones de crustáceos y pescados en 2022

1 abril, 2023
Soles peruanos

Inflación de marzo en Perú fue 1.19% y acumulado anual de 8.67%

1 abril, 2023
Vacuna covid-19

Salud Pública inocula a 6,093 personas contra el cólera

1 abril, 2023
Bolívares

Moneda de Venezuela se devaluó un 28% frente al dólar en primer trimestre

31 marzo, 2023

Las más leídas

  • Comité Nacional de Salarios

    Aumentan un 19% el salario mínimo de gran parte del sector privado

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • “Líderes” de la morosidad estresada en la banca dominicana

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Entre seis y ocho centrales de energía renovables entrarán en funcionamiento este año

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Banco Central mantiene su tasa de política monetaria en 8.50% anual

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Cobro efectivo del impuesto sobre la renta a los asalariados

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!