• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nestlé anuncia inversión de US$100 millones en Colombia

Agencia EFE Por Agencia EFE
28 enero, 2023
en Mercado global
nestlé

Sede de Nestlé. | Fuente externa

WhatsappFacebookTwitterTelegram

Bogotá.– La multinacional suiza de la alimentación Nestlé anunció que entre este año y 2026 invertirá US$100 millones en Colombia, con lo que la compañía podrá aumentar su capacidad de producción, acelerar su transformación digital y garantizar la sostenibilidad operacional.

La compañía dijo en un comunicado que se trata de la materialización de un acuerdo logrado entre el Gobierno Nacional y Nestlé, en el marco de la participación del presidente colombiano, Gustavo Petro, en la Cumbre del Foro Económico Mundial de Davos, Suiza.

Dentro del plan de inversiones, Nestlé anunció el viernes la inauguración de una nueva línea de producción de su marca Milo en la planta de Bugalagrande (Valle del Cauca, suroeste), con una inversión de más de US$13 millones, que le permitirá incrementar en un 15% su capacidad exportadora.

Esa planta fue fundada en 1944 y es la única multiproducto en Colombia, además de ser la primera de la compañía en el país.

“Lo que hemos inaugurado es una inversión de US$13 millones y un anuncio de US$100 millones más. Eso significa, en estos días, una demostración de confianza en Colombia, en su futuro, indudablemente, porque estas inversiones no son de corto plazo, son para permanecer”, aseguró el jefe de Estado, quien estuvo presente en la inauguración de la nueva línea de producción de Milo.

Por su lado, el ministro de Hacienda y Crédito Público de Colombia, José Antonio Ocampo, celebró “el compromiso de Nestlé con Colombia, a través de estos US$100 millones de inversión prevista. Esperamos seguir trabajando en conjunto para hacerlo efectivo”.

Nestlé explicó en un comunicado que la inversión será distribuida entre las diferentes sociedades en las que tiene participación mayoritaria, lo que le permitirá localizar los recursos en ciudades como Bugalagrande, Valledupar, Dosquebradas y Mosquera.

Mientras tanto, el director ejecutivo de Nestlé para las Américas, aseguró que “el anuncio de nuestra estrategia de inversión para los próximos tres años solo tiene un significado: creemos en Colombia y su potencial de desarrollo”.

El ejecutivo explicó que la decisión de invertir en Colombia les permitirá fortalecer el portafolio de productos y que logra “alinearse con algunos de los puntos prioritarios del Gobierno en materia de empleabilidad juvenil, fomento de los derechos humanos y construcción de comunidades pacíficas, y le apuesta a desarrollar iniciativas concretas para reducir las emisiones contaminantes y cuidar el planeta”.

Etiquetas: ColombiaInversionesNestlé
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

El presidente de Colombia, Gustavo Petro. | Colprensa.
Noticias

Petro pide a fondos privados de pensiones traer al país ahorro de afiliados

14 marzo, 2023
FACHADA-HACIENDA-SOLEADA
Mercado de Valores

Bonos dominicanos atraen a inversionistas de Wall Street

10 marzo, 2023
mineria
Mercado global

Perú prevé inversiones mineras de US$6,900 millones entre 2023 y 2024

6 marzo, 2023
Café
Mercado global

Colombia cierra febrero con un aumento del 10% en la producción de café

6 marzo, 2023
Inflación. | Pixabay.
Mercado global

Colombia registra una inflación interanual del 13.28% en febrero

4 marzo, 2023
cupula-palacio-nacional
Noticias

Experto japonés: Gobierno debe invertir más y aprovechar recursos de los municipios

2 marzo, 2023

Últimas noticias

janet yellen fed eeuu

Yellen defiende la “solidez” de los bancos de EE.UU. tras las medidas tomadas

21 marzo, 2023
Camarones

Daños de US$10 millones en sector camaronero de Ecuador por terremoto

21 marzo, 2023
Cumbre Iberoamericana 2021

Iberoamérica, en busca de una arquitectura financiera más justa e inclusiva

21 marzo, 2023
zonas francas dominicanas

Un 41% de las mipymes del país se dedican al comercio

21 marzo, 2023
Sede de la Reserva Federal (FED). | Fuente externa.

La Fed considera si pausar sus subidas de tipos por la incertidumbre bancaria

21 marzo, 2023

Las más leídas

  • Comité Nacional de Salarios

    Aumentan un 19% el salario mínimo de gran parte del sector privado

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El salario exento del ISR debería estar en RD$51,323 y no en RD$34,685

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Salario mínimo en República Dominicana “es equivalente a 196 libras de pollo”, compara Abinader

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Cobro efectivo del impuesto sobre la renta a los asalariados

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Scraping: ¿la amenaza tecnológica detrás de los “sold out”?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!