• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

El estrés: Un enemigo silente de la salud y la productividad

Expertas recomiendan establecer límites sanos y contar con distractores

Danielis Fermín Por Danielis Fermín
30 enero, 2023
en Noticias
WhatsappFacebookTwitterTelegram

“Eso es para ayer”… Bajo esta frase viven miles de personas, especialmente, emprendedores y empleados, quienes destinan más de ocho horas para realizar sus tareas laborales, las cuales deben compaginar con una inmensa cantidad de responsabilidades personales y empresariales.

Ante este escenario, no es una coincidencia que muchos lleguen a autodenominarse “el estrés hecho persona”. Este ritmo se agudizó con la pandemia del covid-19, donde la sensación de incertidumbre más las tareas simultáneas del hogar y el trabajo llevaron a muchos al “borde de un ataque de pánico”.

En el “Informe mundial sobre salud mental”, de la Organización Mundial de la Salud (OMS), se estima que los trastornos de ansiedad y depresión aumentaron en más del 25% durante el primer año de la pandemia.

De acuerdo con datos de la Organización Mundial del Trabajo (OMT), someterse ante un ritmo de vida estresante, la cual termina convirtiéndose en cuadros de depresión, ansiedad u otras enfermedades, hacen que, según estimaciones, se pierdan más de 12,000 millones de días de trabajo al año, costando casi un billón de dólares a la economía mundial.

Y es que el estrés constante termina afectando a todo el cuerpo. La psiquiatra y psicoterapeuta Margarita Quijano lo define como la “respuesta, no solo emocional, a estresores externos, que ponen a prueba los mecanismos de afrontamiento de las personas”.

Agrega que “el estrés no es una enfermedad. Es una emoción natural, que moviliza a las personas o que las lleva a actuar. Físicamente, cuando hablamos de estrés o ansiedad, nos referimos a una emoción que se dispara a unos cambios físicos. Es una respuesta biológica natural”.

Aunque estar estresado es natural en el siglo XXI, someter el cuerpo a prolongados períodos puede afectar a todo el organismo. De acuerdo con la doctora María del Carmen Guzmán, sus efectos pueden manifestarse de distintas formas, algunas leves y otras que podrían costar la vida. “Por ejemplo, un tic en el ojo o algún tipo de espasmo, insomnio o fatiga. Además, pueden desarrollar úlcera gástrica o un infarto”.

“Si se juntan demasiados estresores y la persona no tiene la estructura o los mecanismos de enfrentamiento y un estado de salud mental óptimos para lidiar con todos esos estresores se pueden desencadenar condiciones mentales, como el trastorno de ansiedad, la depresión, entre otros”, explica Quijano.

“Es importante gestionar el estrés porque de lo contrario podríamos convertirnos en seres pocos felices y con muchos problemas físicos, mentales y emocionales”.
Ginger Bejarano
Psicóloga

¿Cómo identificar el estrés?

Las personas tienden a evitar visitar un psicólogo o un psiquiatra por miedo a los estigmas sociales. Sin embargo, a nivel mundial los trastornos mentales son frecuentes. Datos de la OMS, establecen que aproximadamente una de cada ocho personas en el mundo sufre algún trastorno mental, siendo la ansiedad y la depresión los más comunes, tanto en hombres como en mujeres.

La psicóloga Ginger Bejarano asegura que “una persona estresada tiene el sistema inmune deprimido. Por ende, es más propensa a enfermarse. También, el estrés puede hacer que sus músculos estén tensos y podrían ser más vulnerables a lesiones”.

Para identificar un cuadro de estrés es necesario escuchar al cuerpo y poner atención a la emoción que se está sintiendo. En este proceso, señala Quijano, las personas comienzan a tener dificultad para socializar, no tienen energía, no logran concentrarse, tienen cambios bruscos de humor, alteraciones en el sueño, dolores de cabeza, malestar estomacal, peso en el pecho, nudo en la garganta, entre otros.

“Emocionalmente, una persona estresada no puede drenar de manera adecuada sus emociones”, destaca Bejarano, al precisar que un “individuo con estrés es alguien que siempre vive a la defensiva o al contrario una persona que siempre se encuentra sensible”.

El estrés llega a un punto donde puede convertirse en ansiedad, bloqueando a las personas y reduciendo su capacidad de pensar. “En cuanto a la depresión, lo lleva a pensar de forma negativa sobre la vida y su entorno. Siente culpa y se está estancando”, indica Quijano.

“La depresión y la ansiedad no son simplemente estar nervioso o exagerando.
La depresión y la ansiedad son situaciones críticas”.
Margarita Quijano
Psiquiatra y psicoterapeuta
Creadora de MindHelp

¿Cómo combatir el estrés?

A nivel empresarial, es necesario que se evalúe cómo los colaboradores responden a las situaciones de estrés. Además, de contar con acuerdos para que puedan recibir consultas con especialistas en salud mental.

“Si tenemos emociones o pensamientos negativos que duren la mayor parte de los días, durante dos semanas o más y que afecten nuestra funcionalidad es hora de consultar”, recomienda Quijano, creadora de MindHelp.

Asimismo, exhorta analizar el ambiente al se está expuesto la mayor parte del tiempo, ya que puede ser determinante para aumentar o reducir el nivel de estrés. “En la funcionalidad está incluido el ambiente laboral, el funcionamiento social, el autocuidado y desenvolvimiento personal”.

Para gestionar de forma eficaz el estrés, Bejarano recomienda hacer conciencia de lo que hace diariamente con su tiempo, mirando sus hábitos y corrigiendo lo que sabe que no está bien. Por ejemplo, mala alimentación, hábitos de sueño, falta de ejercicio físico y actividades de desconexión.

“El estrés es un factor de riesgo en general, ya que afecta a todo
el organismo y se manifiesta de distintas formas”.
María del Carmen Guzmán
Médico familiar

Etiquetas: estréssalud mental
Danielis Fermín

Danielis Fermín

Amante de los libros y las conversaciones acompañadas de una taza de café. Periodista multimedia en el Periódico elDinero. Es egresada de la Universidad Católica Santo Domingo (UCSD) y posee una maestría en Periodismo Digital.

Otros lectores también leyeron...

consulta medica especialista
Noticias

Ampliarán las coberturas a los pacientes e incluirán la atención mental

16 marzo, 2023
El director de Salud para el Banco Mundial, Juan Pablo Uribe. | ConsultorSalud.
Mercado global

El Banco Mundial: América Latina tiene “una deuda” con la salud mental

1 febrero, 2023
adult black and white darkness face 1161268
Noticias

El incremento en riesgos de salud mental, foco de atención crítico para las empresas

31 octubre, 2022
celular
Noticias

Salud Pública afirma que el “uso excesivo” del celular causa depresión

29 octubre, 2022
Aplicaciones, plataformas digitales, redes sociales
Mercado global

Una semana sin redes sociales mejora la salud mental y reduce la ansiedad y la depresión, según un estudio

28 mayo, 2022
Hay un grupo selecto que establece horarios para meditar y buscar ideas para negocios, lo que puede seguir motivando para elegir destinos que invitan más a la relajación.  | Canva
Turismo

Turismo de bienestar: Una fusión entre salud y experiencias

2 marzo, 2022

Últimas noticias

ford

Ford producirá 500,000 camionetas eléctricas al año en nueva planta en EEUU

24 marzo, 2023
Luis Abinader durante la inauguración de la XXVIII Cumbre Iberoamericana en Santo Domingo.

Comienza oficialmente la XXVIII Cumbre Iberoamericana en Santo Domingo

24 marzo, 2023
Colonos

Costa Rica registra déficit financiero del 0.7% del PIB a febrero de 2023

24 marzo, 2023
Felipe VI. | Fuente externa.

El rey Felipe VI reafirma alianza iberoamericana para una recuperación económica sostenible

24 marzo, 2023
Paneles solares instalados por CEPM en la isla Saona, vistos desde imagen satelital.

Isla Saona: primer área protegida con energía solar en República Dominicana

24 marzo, 2023

Las más leídas

  • venta de dolares mercado cambiario

    La tasa de cambio del dólar fortalece su estabilidad ¿Por qué?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Aumentan un 19% el salario mínimo de gran parte del sector privado

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Banco Mundial dice que harán falta US$400,000 millones para reconstruir Ucrania

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • En agricultura se pierde el 57% de toda el agua que utiliza República Dominicana

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Tasa de cambio y fundamentos de la economía

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!