• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Aumento del 272% de usuarios de internet móvil en Cuba en 4 años satura red

Agencia EFE Por Agencia EFE
1 febrero, 2023
en Mercado global
Internet Cuba

Cubanos chequean sus celulares en un punto de conexión de internet en La Habana. | Tomas Bravo, Reuters.

WhatsappFacebookTwitterTelegram

La Habana.– El número de usuarios de datos móviles en Cuba ha crecido un 272% (casi el triple) desde 2019, lo que está saturando la red en un momento en el que el operador estatal reconoce “dificultades económicas” para implementar mejoras.

De acuerdo con Tania Velázquez, presidenta ejecutiva de Etecsa, el monopolio estatal de telecomunicaciones en Cuba, en una entrevista difundida este miércoles por el medio oficial Cubadebate, solo en 2022 hubo un aumento del tráfico por encima del 60%.

Además del internet móvil, la situación también se ha visto reflejada en los domicilios. Según Velázquez, “al cierre de 2022 había 274,000 hogares conectados, con un crecimiento de 22,000 servicios” en comparación con 2021, o sea, un crecimiento cercano al 9%.

La ralentización se ha hecho perceptible en los últimos meses en la isla, ya acostumbrada a una conexión lenta e inestable.

Al respecto, Velázquez subrayó que la red se “congestiona” sobre todo entre las 20:00 y las 22:00, cuando aumenta el número de usuarios de telefonía móvil conectados.

Pese a la lentitud en la navegación, Cuba es el país latinoamericano con el servicio más caro en América Latina –más de tres dólares por gigabyte– de acuerdo con el sitio especializado Latinometrics.

“El crecimiento no solo demanda inversiones en la red de acceso, sino que nos obliga a hacer trabajos en otras capas de la red que permitan el tránsito sin contratiempos de esa masa de datos que demandan los clientes”, agregó la presidenta ejecutiva de Etecsa.

De acuerdo con Etecsa, en Cuba hay cerca de 6.7 millones de usuarios de internet móvil. Esto representa en torno al 60% de la población, sin contar el actual éxodo.

En 2022, más de 300,000 cubanos –casi el 3% de la población total– llegaron a EE.UU. a través de su frontera con México, según cifras oficiales del país norteamericano.

Los 6.7 millones de usuarios de 2022 prácticamente triplican los 1.8 millones de inicios de 2019, días después de que se abriera el servicio de internet móvil en la isla.

Sobre las dificultades derivadas de la congestión, Velázquez afirmó que mejorarán después de que entre en funcionamiento –previsiblemente en abril– el nuevo cable submarino internacional que conectará a Cuba con la isla de Martinica, un territorio francés de ultramar a casi 2,000 kilómetros.

Cuba cuenta con tan sólo un cable submarino para internet, el ALBA-1, que la une desde 2012 a Venezuela.

Etiquetas: CubaInternet Cuba
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

Sistema eléctrico, electricidad
Mercado global

Sistema eléctrico se restablece tras fallo que afectó casi toda Cuba

19 febrero, 2023
Viajeros aeropuertos turismo
Mercado global

Cuba casi triplica en enero los viajeros internacionales, hasta 246,000

7 febrero, 2023
Miguel Díaz Canel
Mercado global

Raúl Castro y Miguel Díaz-Canel, entre candidatos al nuevo Parlamento de Cuba

5 febrero, 2023
Viajeros aeropuertos turismo
Mercado global

Cuba recibió poco más de 1.6 millones de turistas en 2022

19 enero, 2023
cuba vendedores por cuenta propia
Mercado global

Ministerio de Economía de Cuba aprueba 154 nuevas mipymes

5 enero, 2023
Mipymes Cuba
Mercado global

Cuba autoriza otras 112 nuevas mipymes, con lo que suman ya 6,273

31 diciembre, 2022

Últimas noticias

Iberoamérica logra pactos en ambiente, finanzas, alimentos y derecho digital

26 marzo, 2023
Sergio Abreu, Aladi

América Latina debe ejercer un gasto con “disciplina” y apoyar a las mipymes

25 marzo, 2023
Cumbre Iberoamericana de presidentes (17)

Presidente de Colombia viajará a Haití para ayudar su economía y sistema político

25 marzo, 2023
José Gabriel Carrizo Jaén, vicepresidente de Panamá

Vicepresidente panameño: sector salud no puede ser un “artículo de lujo”

25 marzo, 2023
El rey de España, Felipe VI, durante su intervención en la XXVIII Cumbre Iberoamericana de Jefas y Jefes de Estado. | Fuente externa.

Rey de España: Iberoamérica debe mantenerse unida para construir una sociedad sostenible y justa

25 marzo, 2023

Las más leídas

  • Comité Nacional de Salarios

    Aumentan un 19% el salario mínimo de gran parte del sector privado

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • La tasa de cambio del dólar fortalece su estabilidad ¿Por qué?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Banco Mundial dice que harán falta US$400,000 millones para reconstruir Ucrania

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Fusión empresarial es dinámica en República Dominicana

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Costa Rica avanza en el cambio del formato de las cuentas bancarias hacia sistema IBAN

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!