• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

El “nearshoring” y la posible recesión en EEUU definirán la economía mexicana

Agencia EFE Por Agencia EFE
1 febrero, 2023
en Mercado global
WhatsappFacebookTwitterTelegram

Cuidad de México.– El aprovechamiento de la relocalización de las cadenas de valor en México (“nearshoring”), una mayor inversión física y la posible recesión de Estados Unidos definirán el futuro de la economía mexicana en 2023, coinciden especialistas consultados por EFE este miércoles.

La incertidumbre envuelve al panorama económico de México para este año tras revelarse el martes su crecimiento de 3% en 2022, un dato que el Gobierno mexicano espera repetir, mientras existe una falta de consenso entre analistas y organismos, que proyectan crecimientos de entre 0.3% y 1.8%.

De acuerdo con la más reciente encuesta del Citibanamex a analistas privados del sector financiero, el pronóstico más bajo para 2023 es del 0.3% estimado por Oxford Economics, Bank of America y BNP Paribas.

Por el contrario, la previsión más alta para el año en curso es del grupo financiero Multiva con el 1.8%, seguido del consenso en 1.7% de la plataforma financiera GBM, de la casa de bolsa Masari y del Banco Base.

En cambio, el Gobierno mexicano mantiene la expectativa de repetir la expansión de 3 % que obtuvo en 2022, con una escala que va del 1.8% al 3%.

El optimismo del presidente Andrés Manuel López Obrador ha llegado a estimar que esto se repetirá por los dos años consecuentes, cuando termina su gestión.

Sin embargo, organismos internacionales también han puesto en duda los pronósticos tan altos del Gobierno mexicano, como el Fondo Monetario internacional (FMI), que este lunes actualizó su previsión hasta 1.7% para el PIB mexicano.

En tanto, otros organismos como la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) prevén un avance de 1.6% en su más reciente proyección, con un panorama menos alentador en el caso del Banco Mundial, que anticipó un alza de 0.9%.

Nearshoring, una oportunidad para crecer

Los analistas consultados comentaron que el fenómeno del “nearshoring” presenta para México una oportunidad que, de capitalizarse, lo llevará a superar todo pronóstico de crecimiento, aunque no es el único factor.

Eduardo Osuna, director general de BBVA México, consideró que la relocalización de cadenas de valor será un “componente importante del crecimiento futuro”, aunque descartó que vaya a ser el “salvavidas de México”.

Osuna señaló que el mayor impacto positivo para la economía mexicana vendrá de una mayor inversión privada nacional, sobre todo en infraestructura.

“Cuando vemos la demanda agregada del país, tiene mayor impacto en términos de crecimiento futuro y capacidad de crecimiento potencial”, detalló.

Por su parte, Carlos Serrano, economista en jefe del BBVA, explicó que otro factor de desaceleración estará vinculado a la posible recesión de Estados Unidos, aunque reconoció que revisarán al alza su pronóstico próximamente ante un panorama más alentador en ese país, a donde van más del 80 % de las exportaciones mexicanas.

“En la medida en la que Estados Unidos pueda desacelerarse menos de lo anticipado, México crecerá más de lo anticipado”, acotó.

La desaceleración ya llegó

La directora de Análisis Económico y Financiero del Banco Base, Gabriela Siller, indicó que las cifras del comportamiento económico de México indican ya una desaceleración que se extenderá hacia 2023, por lo que su escenario central se mantiene en 1.7%, en línea con el FMI.

La también académica del Tec de Monterrey añadió que será en el primer trimestre de 2023 cuando se vea una recuperación por completo de la economía mexicana frente a la contracción de 8.2% en 2020 por la pandemia de covid-19, pues aseguró que el avance del 2022 todavía es “un efecto rebote”.

Asimismo, Enrique Covarrubias, economista en jefe de Actinver compartió que si bien los pronósticos de crecimiento para 2023 “están muy variados”, la economía tendrá dos “determinantes”.

La primera es la recesión en Estados Unidos, que se espera sea menos agresiva de lo esperado, “dada su alta integración comercial”, y la otra es una fase “muy inesperada, pero al mismo tiempo muy favorable”, que es el “fenómeno del nearshoring”.

En este tenor, concluyó que las inversiones dependerán de si los jugadores creen que “sí hay un efecto en el que la economía mexicana le está ganando a la desaceleración de Estados Unidos”.

Etiquetas: economía mexicanaMéxicoNearshoring
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

turismo méxico
Mercado global

Sector turístico en México está listo para atender demanda por “nearshoring”

27 marzo, 2023
Tesla
Mercado global

Inversión de Tesla impulsará un crecimiento de 50 años en el norte de México

26 marzo, 2023
Cambio climático
Mercado global

EEUU pide a México cerrar acuerdos pronto para combatir calentamiento global

22 marzo, 2023
Industria
Mercado global

La producción industrial de México crece un 2.8% interanual en enero

13 marzo, 2023
Planta de aceite México
Mercado global

El PIB de México puede subir un 15% si incluye a 8 millones de mujeres

8 marzo, 2023
pop-corn-785074_1920
Mercado global

México defiende decreto del maíz ante nueva consulta de EE.UU. en el T-MEC

6 marzo, 2023

Últimas noticias

Incendio Cap Cana

Medio Ambiente identifica supuestos responsables de incendios forestales

1 abril, 2023
Pesca marina

Venezuela aumentó un 13% las exportaciones de crustáceos y pescados en 2022

1 abril, 2023
Soles peruanos

Inflación de marzo en Perú fue 1.19% y acumulado anual de 8.67%

1 abril, 2023
Vacuna covid-19

Salud Pública inocula a 6,093 personas contra el cólera

1 abril, 2023
Bolívares

Moneda de Venezuela se devaluó un 28% frente al dólar en primer trimestre

31 marzo, 2023

Las más leídas

  • Comité Nacional de Salarios

    Aumentan un 19% el salario mínimo de gran parte del sector privado

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • “Líderes” de la morosidad estresada en la banca dominicana

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Entre seis y ocho centrales de energía renovables entrarán en funcionamiento este año

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Banco Central mantiene su tasa de política monetaria en 8.50% anual

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Cobro efectivo del impuesto sobre la renta a los asalariados

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!