• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Newsletter
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Las tres causales sí importan

Jaime M. Senior Fernández Por Jaime M. Senior Fernández
9 febrero, 2023
en EconoLegales
WhatsappFacebookTwitterTelegram

El tema de las denominadas “tres causales” para reglamentar por ley la práctica del aborto ha producido un largo y tendido debate en nuestra sociedad desde hace varios años. El tópico surge porque en la legislatura que pretende modernizar nuestro Código Penal -algo que la sociedad necesita de manera urgente, pues es normativa data de hace más de 200 años- se penaliza el aborto sin ningún tipo de eximente de responsabilidad bajo ninguna circunstancia.

En primer término, independientemente de la opinión personal de cada persona, las tres causales no son una legalización o despenalización del aborto; el aborto electivo o terapéutico continuará siendo un crimen penado por la ley. Siendo caritativo, se trata de una confusión, y siéndolo menos, es una manipulación adrede, equiparar a las tres causales con una legalización del aborto, algo que aún en este país no está siendo discutido como una propuesta. Es nuestro deber analizar esta propuesta sin sobresaltos y enfocado en la realidad.

Al contrario, las tres causales son eximentes de responsabilidad penal en caso de un aborto en las siguientes circunstancias: (1) cuando el aborto se realiza debido a que el embarazo es producto de una violación o incesto; (2) si el embarazo pone en peligro la vida o la salud de la madre, y (3) por malformación incompatible con la vida.

Es importante resaltar lo limitado de estas causales, e igualmente lo excepcionales que son, y cada una de ellas versa sobre una situación particular de derechos de la mujer. Igualmente, la salud, bienestar y derechos humanos de las mujeres no pueden ser puestas en entredicho sin ofrecer estas causales que son socialmente y médicamente necesarias.

La propuesta de conocer las tres causales en una ley especial, es decir, que sea penado el aborto en el Código Penal sin excepción alguna, es una falacia, pues es una forma de que continúe siendo objeto de sanción sin eximente, con una ley especial con pocas probabilidades de ser conocida y aprobada. Si queremos irnos por esa ruta ¿por qué no eliminar el tema del aborto completamente del Código Penal y que se conozca el tema en una ley especial, y no una ley especial únicamente para las tres causales?

El tema de las tres causales es clave para la dignidad y los derechos de las mujeres. No es un tema que debe ser postergado ni limitado por opiniones personales, pues, como se puede apreciar, las causales son muy limitativas en las circunstancias en que puedan ser empleadas. Además, en un país todavía en vías de desarrollo como el nuestro, también es justicia social poder ofrecerle esta opción a mujeres de escasos recursos, que son las que más frecuentemente se ven en situaciones de embarazo producto de incesto o violación, o no tienen recursos para prevenir situaciones peligrosas en el embarazo.

Es nuestro deber social apoyar la adopción de las tres causales. Es lamentable que el Código Penal sea rehén a este tema de tanta importancia y envergadura. Debemos reclamar a nuestros gobernantes que cumplan con sus promesas de apoyar el tema. Sin las tres causales, los derechos de la mujer sufrirán un revés en el país.

Archivado en: Código Penal Dominicanotres causales
Jaime M. Senior Fernández

Jaime M. Senior Fernández

Otros lectores también leyeron...

Últimas noticias

Joe Biden

Biden firma el acuerdo para elevar el techo de deuda de EE.UU. hasta 2025

3 junio, 2023
La feria prevé 1,300 reuniones de negocios y acerca en formato de networking a 170 compradores internacionales a 160 exportadores. Lesther Alvarez.

Productores agroindustriales apuestan por la diversificación del mercado exportador

3 junio, 2023

Portafolio “Hazte Eco” del Banco Popular creció un 21% el último año

3 junio, 2023

Embajador dominicano en Vietnam llama al Senado a no politizar la vacuna contra la peste porcina africana

3 junio, 2023

Gobierno llama a directores de distritos a sumarse al Pacto Climático

3 junio, 2023

Las más leídas

  • Santo Domingo - Fuente externa.

    Santo Domingo ocupa puesto 801 de las 1,000 mejores ciudades para establecer una “startup”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Qué tan rápido reaccionan los bancos dominicanos cuando varía la tasa de política monetaria?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Conozca los acuerdos que suscribió Abinader en su visita a Guyana

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Ha crecido la deuda de los hogares dominicanos?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Inversiones en Airbnb: oportunidad para aumentar el patrimonio de los dominicanos ausentes

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

Versión impresa #393