• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Newsletter
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

San Valentín: la festividad donde el amor triunfa y la economía se dinamiza

Los consumidores norteamericanos gastarán US$26,000 millones durante la celebración, según la NRF

Karla Alcántara Por Karla Alcántara
14 febrero, 2023
en Noticias
San Valentín, amor dinero

Las personas que tienen entre 35 y 44 años planean gastar más de US$335 en regalos y artículos, unos US$142 más que el consumidor promedio que festeja el Día del Amor y la Amistad. | Freepik.

WhatsappFacebookTwitterTelegram

El 14 de febrero es una fecha para compartir y celebrar el amor de pareja, pero también es un festividad que dinamiza la economía mundial. Los consumidores gastarán US$26,000 millones en el Día de San Valentín en este 2023. Esto significa un 8.7% más que el 2022, cuando el consumo se situó en US$23,900 millones.

La National Retail Federation (NRF) indica que en 2019 el gasto promedio en regalos se reportó en US$161, en 2020 ascendió a US$196, pero en 2021 decreció a US$164. Entre 2022 y 2023 se presenta una variación de 21.7%, al pasar de US$171 a US$192.

Las personas que tienen entre 35 y 44 años planean gastar más de US$335 en regalos y artículos, unos US$142 más que el consumidor promedio que festeja el Día del Amor y la Amistad.

Consumo

Los obsequios como arreglos florales, cajas de chocolates, cenas y escapadas románticas, son los detalles que más eligen las parejas durante esta noche. La NRF estima un gasto de US$5,500 millones en joyas y US$4,400 millones en la salida nocturna especial.

República Dominicana no es ajena al panorama internacional. Conforme datos del Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor (ProConsumidor), el 92% de los dominicanos que celebran este día compran un obsequio, mientras el 8% no realiza compras. Este gasto varía entre RD$3,000 y RD$15,000.

Al desglosar las estadísticas, el 14% realizará un gasto menor de RD$3,000; 14% piensa un regalo con un costo promedio de RD$3,000; y el 11% respondió que gastará entre RD$5,000 y RD$10,000. En menor porcentaje, el 5% realizará un regalo que valga desde RD$10,000 hasta RD$15,000, y apenas el 3% destinará más de RD$15,000.

Los datos de Picodi muestran que en naciones como Gran Bretaña, el gasto asciende a US$117, por debajo de Hong Kong que reporta US$124, pero un 4.4% menos que Irlanda (US$112). En tanto, en Canadá (US$67), Singapur (US$65), Rumanía (US$63), Finlandia (US$49) y Malasia (US$48), el gasto disminuye.

La compra de regalos procedentes de los habitantes de Chile se sitúan en US$43; en México, US$42; y Argentina; US$38. Perú y Colombia reportan el gasto más bajo de América Latina, con US$36 y US$35, respectivamente. Los países de Ucrania (US$34), India (US$34), Filipinas (US$30) y Nigeria (US$30), reportan el consumo más bajo a nivel mundial durante la celebración del amor y la amistad.

Regalos

Según Packlink, se realizan cada año más de 120 millones de búsquedas relacionadas con este día. Restaurantes, floristerías y ofertas hoteleras prometen florecer el amor en internet.

El 43% de los dominicanos se inclinan por las ofertas publicadas en los medios de comunicación, seguido del 29% que prefieren las promociones y el 28%, descuentos. Y no es para menos, las ofertas en redes sociales como una cena para dos van desde RD$2,500 y RD$7,000 en restaurantes del Distrito Nacional; una bandeja de desayuno cuesta en promedio RD$3,500, osos de peluche en tiendas por departamentos RD$1,200, aunque el costo de estos últimos artículos aumentará dependiendo del tamaño.

Según las estadísticas, cada año se intercambian 180 millones de tarjetas y 190 millones de rosas durante el día. Un ramo de rosas (RD$150), una caja de chocolates (RD$500), o una botella de vino (RD$1,000), son opciones de precios asequibles para hacer un presente a los más allegados.

Datos de la entidad estatal señalan que el 49% de los encuestados compra sus regalos en tiendas por departamentos, 15% a través de agencias y el 13% por internet. En tanto, el 23% no especificó. Además, el 56% paga en efectivo, 25% con tarjetas de crédito, 12% con préstamos personales y 7% a través de financiamiento.

El cuestionario de ProConsumidor se aplicó a 868 personas mayores de 18 años, siendo el 26% una la población que devenga ingresos superiores de RD$30,000 mensuales, mientras que el 26% reportó entre RD$20,000 y RD$30,000. A este les continúan el 19% con ingresos de RD$15,000; 14%, RD$9,000 y 15% con ingresos inferiores de RD$9,000.

Archivado en: Día de San ValentínEconomía
Karla Alcántara

Karla Alcántara

Amante de las conversaciones acompañadas de un postre de chocolate y los caninos. Periodista de turismo, cine y economía. Es egresada de la Universidad Católica Santo Domingo (UCSD) y posee diplomados en periodismo de investigación, turismo gastronómico y economía y finanzas.

Otros lectores también leyeron...

Juan Guiliani Cury | Fuente externa.
Noticias

Fallece el economista Juan Octavio Guiliani Cury

25 mayo, 2023
Los datos confirman que la primera economía mundial ha ralentizado su crecimiento en un momento marcado por las continuas subidas de los tipos de interés para contener la inflación. - Fuente externa.
Finanzas

EE.UU. confirma el enfriamiento económico con un crecimiento intertrimestral del 0.3%

25 mayo, 2023
Guarocuya Félix - Fuente externa.
Noticias

Economista del PLD afirma es “optimista moderado” con la recuperación del país

13 mayo, 2023
Fondo Monetario Internacional. | Fuente externa.
Finanzas

FMI: economía dominicana fue la más “dinámica” en las dos últimas décadas en Latinoamérica

9 mayo, 2023
Laboral

Estados Unidos añadió 253,000 nuevos empleos en abril

6 mayo, 2023
Julio Santana. | Fuente externa.
Hablemos de calidad

Contra todo vaticinio

4 mayo, 2023

Últimas noticias

Directivos de Nuvi y el ministro Víctor -Ito-Bisonó. | Fuente externa.

Instalan puntos NUVI en el Parque Industrial Duarte para fomentar el reciclaje

7 junio, 2023
Ministro de Energía y Minas Antonio Almonte. | Fuente externa

Ministro de Energía Minas plantea necesidad de inversiones sustanciales en el sector eléctrico

7 junio, 2023
Avión - Fuente externa.

República Dominicana ocupa el séptimo lugar en transporte de pasajeros en América Latina

7 junio, 2023
Licencia por paternidad - Fuente externa.

De promulgarse ley, ¿cuántos días incluiría la licencia por paternidad en RD?

7 junio, 2023
Wall Street - Fuente externa.

Wall Street cierra en terreno mixto y el Dow Jones sube un 0.27%

7 junio, 2023

Las más leídas

  • Dólar estadounidense - Fuente externa.

    Así está la tasa de cambio del dólar este 6 de junio

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El dólar alcanza los RD$54.88 para la venta

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • DGII: Estado perdería RD$8,000 millones mensuales si eliminan el anticipo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Decano de Economía UASD: medidas de expansión del Banco Central son “muy necesarias y pertinentes”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El euro recupera los US$1.07 tras los datos de la economía estadounidense

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

Versión impresa #393