• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Esquema Ponzi: La vieja trampa de “dinero fácil” que envuelve cada vez a más dominicanos

Las estafas piramidales usan como anzuelo tres frases: “dinero fácil, alta rentabilidad y nulo riesgo”; no caiga en esa falsa promesa

Manuel A. Fernández Por Manuel A. Fernández
17 febrero, 2023
en Finanzas personales
WhatsappFacebookTwitterTelegram

A principios de año, la popular plataforma de streaming Netflix produjo una interesante miniserie titulada “Madoff: El Monstruo de Wall Street”, en donde con lujos de detalle se explicaba la estructuración del mayor esquema Ponzi de la historia llevado a cabo por una sola persona. Esta estafa piramidal logró recaudar de forma fraudulenta más de US$50,000 millones. Por más de 20 años, sin que hubiera algún tipo de sospecha, pudo mantenerse a flote, hasta que la crisis financiera del 2008 desnudó el tinglado.

Solo unos cuantos iluminados trataron de advertir a los reguladores de que realmente el negocio de Bernard Madoff era un entramado basado en un esquema piramidal. Realmente, no se estaba invirtiendo en nada, con el dinero de los nuevos inversionistas se pagaba a los viejos inversionistas a través de una empresa tapadera que estaba debajo del mismo edificio donde accionaba la empresa legal.

Cuando llegó la crisis del 2008 y los inversores empezaron a solicitar sus retiros en masa, Madoff se quedó sin liquidez saliendo a la luz su estafa. Fue condenado a 150 años de cárcel y murió en la cárcel en abril del 2021.

Este tipo de esquemas se han proliferado en República Dominicana. Todos recordamos el caso Telexfree (2014), Kakao Talk (2016), pasando por el famoso “Mantequilla” (2022) hasta el más reciente caso de Jairo González (2023), propietario de la empresa Harvest Trading Cap, denunciado por el programa Nuria Investigación Periodística. Este último funcionaba como una supuesta empresa de inversión en criptomonedas que actuaba presuntamente sin tener licencia para llevar a cabo actividades de inversión y que también presuntamente se sospecha que se trate de otro esquema ponzi.

En este punto la justicia dominicana es la que tendrá que investigar estos hechos que al momento de esta publicación contaba con 50 querellas ante la Procuraduría General de la República, de personas que alegan haber sido estafadas con más de RD$100 millones.

Lo que sí es sabido es que cuando se juntan la ignorancia, la codicia y la falta de educación financiera con individuos con verbosidad que se venden como “Harry Potter financieros” suceden este tipo de eventos deleznables.

La falta de educación financiera lleva a las personas a creer que solo el rendimiento es el único aspecto para tomar en cuenta para invertir. Sin embargo, existen otros elementos a tomar en cuenta antes de invertir sus ahorros. Entre ellos, destacan:

  1. El riesgo. Es la posibilidad de sufrir pérdidas en la adquisición de un activo financiero, ya sea por un descenso de su valor, que no nos paguen los rendimientos o que no nos devuelvan siquiera el capital invertido. ¿No suena familiar esto?
  2. La liquidez. Es la facilidad de un activo financiero de ser convertido en efectivo. Existe una relación inversa, pues mientras más líquido es el instrumento, menor será su rentabilidad.
  3. El horizonte de tiempo. A mayor el plazo del título mayor rendimiento deberá ofrecerse al inversor, pues no podrá disponer de su dinero por un tiempo prolongado.
  4. Posibilidad de generar ganancias de capital. Una ganancia de capital es el beneficio que se obtiene por la venta de un activo en comparación con su precio de adquisición. Cuando el precio de venta sea mayor al precio de adquisición, existirá una ganancia de capital. Sin embargo, si el precio de venta del activo es inferior al precio de adquisición, entonces habrá una pérdida de capital (Bonos y Acciones).

Recuerde que invertir es un proceso que debe hacerse de forma analítica. No hay que dejarse llevar por las falsas promesas de rendimientos extremadamente exageradas, el nulo riesgo y el dinero fácil. Tampoco se guíe de los “magos” de las finanzas. Cuide su dinero y no se endeude para disque invertir en casas de inversión sospechosas.

Puntos a destacar…

  • Investigue. Antes de ejecutar cualquier tipo de inversión, investigue su legitimidad, funcionamiento y riesgos. Procure que este regulada.
  • Reclutamiento. Cuidado. Si le piden entrar personas para ganar más dinero o para subir de nivel y obtener más beneficios, es un fraude.
  • Retorno rápido. El estafador da el dinero prometido a los que invirtieron antes, usando el dinero de los nuevos “inversionistas”, pero es para ganar confianza.
Etiquetas: Esquema PonziEstafaEstafa piramidalJairo González
Manuel A. Fernández

Manuel A. Fernández

Asesor financiero, conferencista y docente universitario

Otros lectores también leyeron...

Carlo Ponzi
Opiniones

Los herederos caribeños de Carlo Ponzi

7 febrero, 2023
Bernard Madoff prometía altos retornos, siempre y cuando entraran nuevos clientes con más dinero.
Cine financiero

Madoff: el monstruo de Wall Street

25 enero, 2023
Ojo pelao

Quienes cobraron alante se ríen solos

20 octubre, 2022
Visión Empresarial

Breve historia de las estafas piramidales

6 octubre, 2022
bitcoin-1
Mercado global

Aplazan audiencia contra acusada de estafar con falsas criptomonedas

14 agosto, 2022
Finanzas personales

Estafa piramidal: ¿qué señales observar para evitar la trampa?

26 febrero, 2022

Últimas noticias

ford

Ford producirá 500,000 camionetas eléctricas al año en nueva planta en EEUU

24 marzo, 2023
Luis Abinader durante la inauguración de la XXVIII Cumbre Iberoamericana en Santo Domingo.

Comienza oficialmente la XXVIII Cumbre Iberoamericana en Santo Domingo

24 marzo, 2023
Colonos

Costa Rica registra déficit financiero del 0.7% del PIB a febrero de 2023

24 marzo, 2023
Felipe VI. | Fuente externa.

El rey Felipe VI reafirma alianza iberoamericana para una recuperación económica sostenible

24 marzo, 2023
Paneles solares instalados por CEPM en la isla Saona, vistos desde imagen satelital.

Isla Saona: primer área protegida con energía solar en República Dominicana

24 marzo, 2023

Las más leídas

  • venta de dolares mercado cambiario

    La tasa de cambio del dólar fortalece su estabilidad ¿Por qué?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Aumentan un 19% el salario mínimo de gran parte del sector privado

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Banco Mundial dice que harán falta US$400,000 millones para reconstruir Ucrania

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • En agricultura se pierde el 57% de toda el agua que utiliza República Dominicana

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Tasa de cambio y fundamentos de la economía

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!