• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Newsletter
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Estado y funcionarios deben garantizar derechos de la infancia, afirma Unicef

Agencia EFE Por Agencia EFE
20 febrero, 2023
en Noticias
rosa elcarte, representante de unicef en república dominicana

Rosa Elcarte, representante de Unicef. | Gabriel Alcántara

WhatsappFacebookTwitterTelegram

El Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) subrayó este lunes que el Estado y sus funcionarios deben ser garantes de los derechos de la infancia, tras las recientes muertes violentas en el país de un niño y una adolescente presuntamente por empleados públicos.

En un comunicado, la representante de Unicef en República Dominicana, Rosa Elcarte, se refirió al fallecimiento de Donaly Martínez, de 12 años, por el disparo de un policía y de Esmeralda Richiez, de 16, en el que el principal sospechoso es un profesor.

“Reafirmamos nuestro compromiso con el apoyo técnico para el fortalecimiento de capacidades, de manera que ningún chico o chica vuelva a perder la vida en manos de las autoridades policiales o cualquier otro integrante del Estado dominicano” y “nos comprometemos a seguir trabajando arduamente para evitar que estas situaciones se vuelvan a dar”, aseguró.

Unicef, indicó, “confía en las autoridades para que la investigación sea rápida, imparcial y transparente y con resultados para definir responsabilidades”.

Respecto al caso de Donaly Martínez, consideró que habría que revisar “si el protocolo (de actuación policial) se encuentra actualizado, si los agentes han sido adecuadamente formados y si estaban preparados para actuar” en situaciones como eventos masivos o populares.

Por otra parte, manifestó, “dolorosamente frecuente” es el caso de Esmeralda Richiez, cuyas “circunstancias no están completamente claras, pero los hechos públicos son sumamente preocupantes”.

“Estos tristes sucesos se suman a otros ocurridos anteriormente en territorio dominicano, en los que los niños, las niñas y adolescentes son objeto de violencia física y de abuso y explotación sexual”, añadió.

Para Elcarte, en República Dominicana hay “una excesiva normalización de las relaciones sexuales entre adultos y personas menores de edad, sin tener en cuenta que estas implican violencia sexual”.

Alertó de que, según diferentes estudios, en el país el 65% de las adolescentes entre 15 y 17 años ha sufrido violencia sexual en algún momento de su vida y un 2% de mujeres jóvenes tuvo un hijo antes de los 15 años, hechos bajo los cuales se dan frecuentemente situaciones de abuso, incesto y violencia sexual.

Para proteger a los menores, la responsable de Unicef resaltó que el Código Penal debe dejar claro que no se acepta ningún tipo de violencia contra menores, en cualquier entorno, incluido el digital.

Además, hace falta una ley para definir la edad que determine cuándo es posible el “consentimiento” para mantener relaciones sexuales, las cuales se considerarían violaciones en caso de no alcanzar esos años.

Abogó también por “el diseño de políticas públicas que promuevan la prevención, la recolección de datos, la persecución de los perpetradores y la asistencia de las víctimas de abuso sexual” e instó a que funcionarios o empleados públicos como agentes de la ley, procuradores y jueces, maestros, sanitarios y quienes traten con menores reciban formación con el objetivo de “eliminar completamente la violencia psicológica, física y sexual”.

Archivado en: DerechosEstadoinfanciaUnicef
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

En segundo lugar la inversión estuvo en la protección social, con un 16.8%. | Pixabay.
Noticias

En 2021 República Dominicana invirtió el 5.7% del PIB en niñez y adolescencia

1 junio, 2023
Laboral

Unicef favorece modificar el Código Laboral para aumentar la licencia por paternidad

31 mayo, 2023
Elcarte consideró “imperativo” que República Dominicana se tome “en serio” la atención primaria. - Fuente externa.
Noticias

Unicef: mortalidad neonatal reta metas de desarrollo en RD

24 mayo, 2023
Pies de bebé | Fuente externa.
Noticias

Un programa permitirá reducir la mortalidad neonatal en RD un 25% para 2024

2 mayo, 2023
Andrés Allamand, secretario general iberoamericano. | Fuente externa.
Noticias

Tres instrumentos que usarán los presidentes para garantizar derechos de la comunidad iberoamericana

25 marzo, 2023
Escuela El Salvador
Mercado global

El Banco Mundial eleva en US$14.2 millones el préstamo a El Salvador en materia de infancia

7 enero, 2023

Últimas noticias

Directivos de Nuvi y el ministro Víctor -Ito-Bisonó. | Fuente externa.

Instalan puntos NUVI en el Parque Industrial Duarte para fomentar el reciclaje

7 junio, 2023
Ministro de Energía y Minas Antonio Almonte. | Fuente externa

Ministro de Energía Minas plantea necesidad de inversiones sustanciales en el sector eléctrico

7 junio, 2023
Avión - Fuente externa.

República Dominicana ocupa el séptimo lugar en transporte de pasajeros en América Latina

7 junio, 2023
Licencia por paternidad - Fuente externa.

De promulgarse ley, ¿cuántos días incluiría la licencia por paternidad en RD?

7 junio, 2023
Wall Street - Fuente externa.

Wall Street cierra en terreno mixto y el Dow Jones sube un 0.27%

7 junio, 2023

Las más leídas

  • Dólar estadounidense - Fuente externa.

    Así está la tasa de cambio del dólar este 6 de junio

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El dólar alcanza los RD$54.88 para la venta

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • DGII: Estado perdería RD$8,000 millones mensuales si eliminan el anticipo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Decano de Economía UASD: medidas de expansión del Banco Central son “muy necesarias y pertinentes”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El euro recupera los US$1.07 tras los datos de la economía estadounidense

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

Versión impresa #393