• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Newsletter
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

El Gobierno colombiano presenta política de reindustrialización del país

Agencia EFE Por Agencia EFE
21 febrero, 2023
en Mercado global
Bogotá, Colombia. | Andrés Martínez, Pixabay.

Bogotá, Colombia. | Andrés Martínez, Pixabay.

WhatsappFacebookTwitterTelegram

El Gobierno colombiano presentó un plan para reindustrializar el país que tiene como pilares la transición energética, la economía popular y el sector de la salud, con el fin de incrementar las exportaciones.

El programa presentado por el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo (MinCIT) señala que con esa iniciativa se busca transitar de una economía extractivista a una del conocimiento, productiva y sostenible.

Los objetivos de esta política se concentrarán en cerrar brechas de productividad, fortalecer los encadenamientos productivos y la inversión, diversificar la oferta interna y exportable y profundizar la integración con América Latina y el Caribe.

“La Política de Reindustrialización plantea el fortalecimiento del sistema empresarial y comercial desde adentro, sin temor de adoptar medidas para favorecer a empresas de menor tamaño, formales e informales”, dijo el ministro de Comercio, Industria y Turismo, Germán Umaña, en la presentación.

En esa dirección, la apuestas productivas contempladas por el Gobierno son la transición energética y la agroindustrialización; la soberanía alimentaria; la reindustrialización para la defensa y la vida, y una cuarta denominada “Por los territorios y su tejido empresarial”.

Los ejes

Al referirse a la transición energética, el Gobierno señala que se apoyará la descarbonización y la reducción de la dependencia económica del petróleo y el carbón, creando nuevas fuentes de producción de bienes y servicios que reconfigurarán la matriz productiva integrando las energías alternativas.

Para lograr la agroindustrialización se impulsará la producción del agro mejorando las minicadenas rurales donde la agricultura digital y la restauración ecológica serán apuestas para la dotación industrial de un campo moderno con ayuda del uso de tecnología.

La reindustrialización del sector salud estará enfocada a la producción de medicamentos, vacunas, dispositivos y partes para dispositivos médicos.

Por último, se aprovecharán las capacidades de la industria militar para el desarrollo de los sectores de astilleros y aeronáutico, así como de infraestructura y servicios tecnológicos para estas empresas.

“Esta política busca acelerar la transición energética, la descarbonización de la matriz productiva con tecnología y análisis permanentes de las dinámicas sectoriales y regionales, además de diversificar y diferenciar la oferta exportadora con bienes y servicios de mayor valor agregado”, añadió el ministro.

Umaña dijo igualmente que se busca crear riqueza, reducir las desigualdades y crear empleos productivos.

Según el MinCIT, la política de reindustrialización se elaboró con el apoyo de 19 expertos nacionales e internacionales, además del Ministerio de Hacienda y del Departamento Nacional Planeación (DNP).

Archivado en: ColombiaReindustrialización
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

Claves económicas de la semana del 5 al 9 de junio - Fuente externa.
Finanzas

Claves económicas que marcarán la semana del 5 al 9 de junio en América

5 junio, 2023
Sede de SURA en RD
Noticias

Activos de Suramericana alcanzan US$8.76 billones en primer trimestre 2023

30 mayo, 2023
La deforestación en la Amazonía colombiana disminuyó cerca del 25% durante 2022. Fuente externa.
Noticias

Reino Unido anuncia US$16 millones para combatir la deforestación en Colombia

21 mayo, 2023
Mercado transaccional - Fuente externa.
Finanzas

El mercado transaccional de América Latina moviliza hasta abril un 35% de capital, según TTR

13 mayo, 2023
Aceite de palma - Fuente externa.
Comercio

La producción de aceite de palma en Colombia fue de 173,900 toneladas en abril

9 mayo, 2023
El presidente de Colombia, Gustavo Petro. | Colprensa.
Noticias

La desaprobación de Gustavo Petro llega a 61%, según una encuesta

8 mayo, 2023

Últimas noticias

Las autoridades monetarias hacen énfasis en la importancia de este indicador para sabe lo que realmente sucede con los precios. | elDinero

Inflación subyacente, la otra variable que “preocupa” a las autoridades monetarias

8 junio, 2023

Impacto económico del golf en República Dominicana

8 junio, 2023

Instalación de estaciones NUVI

8 junio, 2023

El Tribunal Constitucional se la puso dura al Ministerio de Trabajo

8 junio, 2023

La inflación, pero la subyacente

8 junio, 2023

Las más leídas

  • Dólar estadounidense - Fuente externa.

    Así está la tasa de cambio del dólar este 6 de junio

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El euro recupera los US$1.07 tras los datos de la economía estadounidense

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El BCE llevará los tipos a niveles “suficientemente restrictivos” para bajar la inflación

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El dólar alcanza los RD$54.88 para la venta

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Claves económicas que marcarán la semana del 5 al 9 de junio en América

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

Versión impresa #394