• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Copymecon: El Metro debe incluir a las mipymes de la construcción

Joan Sebastian Vallejo Por Joan Sebastian Vallejo
25 febrero, 2023
en Reportajes
La construcción de la línea 2C del Metro de Santo Domingo tramos:
Los Alcarrizos – Luperón, que inició en 2021, se espera finalice para el 2024. | Lésther Álvarez

La construcción de la línea 2C del Metro de Santo Domingo tramos: Los Alcarrizos – Luperón, que inició en 2021, se espera finalice para el 2024. | Lésther Álvarez

WhatsappFacebookTwitterTelegram

Un dato destacado durante el primer picazo para realizar la línea 2C del Metro de Santo Domingo (MSD), fue la cantidad de empresas que estarían trabajando para hacer realidad la obra en 24 meses. En ese momento, el director ejecutivo de la Oficina para el Reordenamiento del Transporte (Opret), Rafael Santos, dijo que la construcción contaría con 24 empresas dominicanas.

En ese sentido, el presidente de la Confederación Dominicana de Micro, Pequeñas y Medianas Empresas de la Construcción, (Copymecon), Eliseo Cristopher, indicó que obras de esa magnitud, deben realizarse con la participación de las micros, pequeñas y medianas empresas del sector construcción.

“Si se logra, tendríamos un país mucho más equitativo, con muchas mayores oportunidades. Se dio el caso de que la primera línea del metro siempre tuvo cumpliendo una –sola– empresa”, dijo, cuando entiende es un escenario donde se pueden dar participación a decenas de compañías.

Hoy, a 12 meses de ese anuncio de Santos, se conocen al menos 13 de esas empresas, y una es de origen español. Por otro lado, otros siete procedimientos, al 8 de febrero del 2023, no habían sido adjudicados. De acuerdo con información del portal Compras Dominicanas, el estado de algunos de ellos varía entre proceso “desierto”, “con etapa cerrada” o “publicado”.

Adjudicaciones

Entre las adjudicaciones destacables se encuentra la construcción de la vía de acceso a las estaciones de la línea 2C del Metro de Santo Domingo, con un precio estimado total de RD$2,748,000,000. El monto se distribuyó entre tres empresas: Productora de Asfalto, (Prodasa) con un contrato por RD$799,760,596, Compresores, Equipos e Ingeniería (Compreica), con RD$863,734,887, y Constructora Estrella Taveras, con RD$824,934,172.

Por su parte, la demolición y bote de escombros de estructuras existentes para la construcción de la línea 2C del Metro de Santo Domingo, con un monto ascendente a RD$312,000,000, fue contratado con Proyectos Industriales, por RD$265,200,101.72.

Esa empresa también fue contratada para la construcción de la obra civil y terminación de la Parada Pantoja de la línea 2C del Metro de Santo Domingo por RD$541,000,000. El pago final fue de RD$459,850,101.74.

Por un precio estimado total de RD$89,000,000, los servicios para la gestión y acompañamiento legal, ambiental y social de las expropiaciones y/o adquisiciones necesarias para la construcción de la línea 2-C Del Metro de Santo Domingo fueron contratados con Bitacora Political Consulting, con un pago de RD$78,813,718.76.

En tanto, la fabricación, suministro, instalación y puesta en marcha del sistema de distribución de energía para la línea 2C del Metro de Santo Domingo, que se trató de una licitación pública internacional con un costo estimado total de €9,226,000, fue contratado con la Sociedad Española de Montajes Industriales, por €7,982,767.

La fabricación, transporte e instalación de vigas artesas postensadas para el viaducto de la Línea 2-C del Metro de Santo Domingo, con un precio estimado de RD$459,999,999.6, fue adjudicado a tres empresas. Pretensados Estructurales Dominicanos, (RD$172,042,172.27), Compresores, Equipos e Ingeniería (Compreica), SAS (RD$169,794,237.33) y Yellow Ingenieros & Arquitectos, (RD$131,308,738.46)

El sistema de cámaras, por su parte, fue adjudicado por RD$5,959,944 a Brea Silver Solutions, mientras las construcción de pilotes de hormigón armado in situ, y pilas y cabezales para el viaducto de la línea 2-C del Metro de Santo Domingo, fue contratado con las empresas J. Fortuna Constructora, por RD$580,505,930.17 y la Constructora Villa Mejía, por RD$530,712,222.45.

Otra compra realizada para la construcción del MSD fue de dos autobuses a Bonanza Dominicana, por RD$5,796,000. Sin la adjudicación internacional, esos procedimientos tuvieron un costo promedio de RD$4,165,195,412.

En proceso

Al cuestionarle que tan avanzada ve la obra, Cristopher enfatizó que no es “tan fácil” evaluar a simple vista una obra de esa magnitud.

“Es un tanto difícil y requiere investigaciones indagatoria, observaciones de los procesos y los planos. O sea, que no es tan sencillo, mucho más una obra tan grande como es la línea 2C del Metro”, dijo.

Por otro lado, que otros procedimientos aun no hayan sido adjudicados podría arrojar dudas. Por ejemplo, la construcción de tablero del viaducto (y sus muros laterales); la fabricación, suministro, instalación y puesta en marcha de vías férreas y sistema de electrificación; el proyecto de subestaciones eléctricas rectificadoras; sistema de telecomunicaciones y radiotelefonía tetra, así como el sistema de señalización ferroviaria, entre otros.

Etiquetas: CopymeconLínea 2C del Metro de Santo DomingoMetro de Santo Domingotransporte colectivo
Joan Sebastian Vallejo

Joan Sebastian Vallejo

Periodista formado en medios impresos y digitales. El aval profesional incluye creación de contenidos multiplataforma, coordinación de noticieros en Noticias SIN con Alicia Ortega y periodista especializado en el periódico de Nuria Piera.

Otros lectores también leyeron...

dsc 2218
Noticias

Presidente de Copymecon: dinero liberado por los bancos para construcción “no ha llenado las expectativas”

18 marzo, 2023
Opret
Noticias

Línea 2C del Metro de Santo Domingo: obra con mayor ejecución presupuestaria del 2022

13 marzo, 2023
Monto inicialmente aprobado para la ejecución de la Línea 2C del Metro de Santo Domingo ascendía a RD$3,183.6 millones. | Lésther Álvarez
Reportajes

Presupuesto de extensión del Metro de Santo Domingo se incrementa en un 126.6% en 12 meses

25 febrero, 2023
Durante el 2021, se negociaron RD$147,351,726 por las casas y negocios en la zona. | Lésther Álvarez
Reportajes

Propietarios e inquilinos a la espera de pagos acordados con la Opret

25 febrero, 2023
Reportajes

A un año de iniciada su construcción, la línea 2C del Metro de Santo Domingo está a un 65%

24 febrero, 2023
Ojo pelao

Aceleran los trabajos de la Línea C del Metro de Santo Domingo

2 febrero, 2023

Últimas noticias

cambio climático

Iberoamérica fija una hoja de ruta para atajar la “triple crisis planetaria”

21 marzo, 2023
Gas Europa

Rusia aspira a suministrar a China unos 98,000 millones de metros cúbicos de gas en 2030

21 marzo, 2023
janet yellen fed eeuu

Yellen defiende la “solidez” de los bancos de EE.UU. tras las medidas tomadas

21 marzo, 2023
Camarones

Daños de US$10 millones en sector camaronero de Ecuador por terremoto

21 marzo, 2023
Cumbre Iberoamericana 2021

Iberoamérica, en busca de una arquitectura financiera más justa e inclusiva

21 marzo, 2023

Las más leídas

  • Comité Nacional de Salarios

    Aumentan un 19% el salario mínimo de gran parte del sector privado

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El salario exento del ISR debería estar en RD$51,323 y no en RD$34,685

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Salario mínimo en República Dominicana “es equivalente a 196 libras de pollo”, compara Abinader

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Cobro efectivo del impuesto sobre la renta a los asalariados

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Scraping: ¿la amenaza tecnológica detrás de los “sold out”?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!