• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Presupuesto de extensión del Metro de Santo Domingo se incrementa en un 126.6% en 12 meses

Las expropiaciones de terrenos para la construcción de la Línea 2C, implicarán RD$2,900 millones durante el 2023

Joan Sebastian Vallejo Por Joan Sebastian Vallejo
25 febrero, 2023
en Reportajes
Monto inicialmente aprobado para la ejecución de la Línea 2C del Metro de Santo Domingo ascendía a RD$3,183.6 millones. | Lésther Álvarez

Monto inicialmente aprobado para la ejecución de la Línea 2C del Metro de Santo Domingo ascendía a RD$3,183.6 millones. | Lésther Álvarez

WhatsappFacebookTwitterTelegram

El 8 de febrero del 2023, cuando comenzó la redacción de este trabajo periodístico, se cumplió un año desde que el presidente de la República, Luis Abinader, junto al director ejecutivo de la Oficina para el Reordenamiento del Transporte (Opret), Rafael Santos Pérez, dio el primer picazo para la construcción de la Línea 2C del Metro de Santo Domingo (MSD), tramo Kilómetro 9 – Los Alcarrizos.

La promesa fue muy clara: la obra estaría lista en 24 meses, y según las proyecciones, tendría una inversión aproximada de US$507 millones. A un año, el ritmo y el resto de la obra, que ha transcurrido entre expectativas, demoliciones y construcciones, puede ser más o menos optimista dependiendo a quién se le pregunte.

“Que sea la obra de Dios, porque es él que sabe… muchas veces uno dice que va a hacer una cosa, sin decir ‘si Dios lo permite’”, dijo uno de los trabajadores de la construcción al ser abordado por este medio. Tras pedir no ser fotografiado y cohibirse a dar su nombre, agregó que aunque trabajan noche y día, hasta los domingos, “hay días que llueve o se nubla”.

Para el presidente Confederación Dominicana de Micro, Pequeñas y Medianas Empresas de la Construcción (Copymecon), Eliseo Cristopher, aunque aclaró que hay que “ser cauto al emitir este tipo de opinión”, entiende que va a estar en un tiempo prudente. “Vamos a decir, en el corto plazo”.

Sin embargo, indicó que las maquinarias utilizadas en la obra son “bastante” útiles en la construcción, por tratarse de equipos modernos. Expresó que desde Copymecon no pueden afirmar o desmentir el plazo estimado, porque “no manejamos los tiempos ni las partidas, ni los cronogramas a nivel del profesional de la construcción”.

Inversión

El proyecto de construcción de la línea 2-C del MSD abarca desde la estación María Montez, en el kilómetro 9 de la Autopista Duarte, hasta Los Alcarrizos, en la entrada del municipio, donde se conectará también con la segunda línea del Teleférico de Santo Domingo, pautada para inaugurarse en el mes en curso.

Durante el 2021, año en el que inició a la línea 2C del Metro de Santo Domingo, el presupuesto de gasto institucional de la Opret reflejó un valor de RD$7,755 millones. El incrementado respecto al presupuesto inicial de esa institución fue de RD$2,080 millones, apropiación presupuestaria destinada principalmente para dar inicio a la construcción de los tramos señalados.

Las memorias institucionales del 2021 de la Opret indican que ese año se ejecutaron RD$798.1 millones de los recursos asignados para iniciar el proyecto, cuyo monto máximo de contratación ascendía a US$500 millones, y se encuentra en US$507 millones según la fuente.

Por su parte, el proyecto de Ley de Presupuesto 2022 detalló que la puesta en marcha implicaría una inversión RD$3,183,629,078, solo para ese año.

Esa cantidad estuvo distribuida entre los diseños, por RD$63,199,982, obra física gris por RD$1,647,584,392, equipamientos e instalaciones electromecánicas por RD$580,441,943, supervisión e inspecciones de obra por RD$235,930,762 así como las expropiaciones de terrenos por RD$656,471,999.

A junio de 2022, del monto asignado – ascendente ya a RD$3,583.60 millones (+12.57%) -, se había ejecutado RD$1,706.70 millones, equivalente al 47.6%, según indica el Informe de Rendición de Cuentas de Inversión Pública, elaborado por el Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (Mepyd).

Para el 23 de diciembre de 2022, de acuerdo con el Ministerio de Hacienda (MH), mediante la Dirección General de Presupuesto, el monto había ascendido a RD$7,213.8 millones, de los cuales se habían devengado RD$6,310.1 millones. Es decir, lo presupuestado incrementó en un 126.6%.

No obstante, en sus memorias instituciones del 2022, dónde detallan el avance porcentual de la obra, señalan que ese año fue aprobado un presupuesto de gastos total de RD$8,979,667,454. Ese monto fue incrementado a RD$12,043,788,857, y el mayor aumento se debió, específicamente, para el proyecto de construcción de la extensión de línea 2-C del Metro de Santo Domingo: Tramo Los Alcarrizos – Kilómetro 9 (Ave. Luperón).

Este año

De cara al 2023, se estima que habrán desembolsos por RD$7,276,953,678 para la obra en contrucción, de acuerdo con datos del Ministerio de Hacienda.

Solo la marginal del lado sur de la Autopista Duarte (Tramo Los Alcarrizos -Luperón), tendrá un costo RD$315,067,000. El resto está distribuido entre diseños constructivos, obras física gris y los trenes.

Construcción de pilotes

El proceso para hacer un piloto, la zapata para levantar las pilas o columnas, según relató uno de los contratistas de la obra a elDinero, consiste en realizar un agujero en el suelo, en este caso, con una perforadora SR-75, que se tomas unas tres horas.

Un pilote tiene 220 de diámetro y una profundidad de 25m lineales hacia abajo de la tierra. Tras la colocación del acero (canastos), que conlleva otras tres horas más, aproximadamente, se vierten 120 m3 de hormigón que se toma unas cuatro o cinco horas. Luego de terminado esa parte, es decir, la “zapata” y la estructura metálica, se espera siete días para que la mezcla seque, o el hormigón alcance el 70% de su resistencia.

Es así como empieza la construcción de la pila, usando un “encofrado” o molde que se va rellenando por partes que van desde tres a cinco días. Finaliza con la postura del cabezal en forma de “T” y las vigas para las vías del metro. El máximo de tiempo puede ser tres semanas.

Etiquetas: Línea 2C del Metro de Santo DomingoMetroMetro de Santo Domingotransporte colectivo
Joan Sebastian Vallejo

Joan Sebastian Vallejo

Periodista formado en medios impresos y digitales. El aval profesional incluye creación de contenidos multiplataforma, coordinación de noticieros en Noticias SIN con Alicia Ortega y periodista especializado en el periódico de Nuria Piera.

Otros lectores también leyeron...

Opret
Noticias

Línea 2C del Metro de Santo Domingo: obra con mayor ejecución presupuestaria del 2022

13 marzo, 2023
La construcción de la línea 2C del Metro de Santo Domingo tramos:
Los Alcarrizos – Luperón, que inició en 2021, se espera finalice para el 2024. | Lésther Álvarez
Reportajes

Copymecon: El Metro debe incluir a las mipymes de la construcción

25 febrero, 2023
Durante el 2021, se negociaron RD$147,351,726 por las casas y negocios en la zona. | Lésther Álvarez
Reportajes

Propietarios e inquilinos a la espera de pagos acordados con la Opret

25 febrero, 2023
Reportajes

A un año de iniciada su construcción, la línea 2C del Metro de Santo Domingo está a un 65%

24 febrero, 2023
Ojo pelao

Aceleran los trabajos de la Línea C del Metro de Santo Domingo

2 febrero, 2023
Entrad--metro-(2)
Reportajes

Metro: transporte masivo que moviliza unas 300,000 personas diariamente

31 enero, 2023

Últimas noticias

Gas Europa

Rusia aspira a suministrar a China unos 98,000 millones de metros cúbicos de gas en 2030

21 marzo, 2023
janet yellen fed eeuu

Yellen defiende la “solidez” de los bancos de EE.UU. tras las medidas tomadas

21 marzo, 2023
Camarones

Daños de US$10 millones en sector camaronero de Ecuador por terremoto

21 marzo, 2023
Cumbre Iberoamericana 2021

Iberoamérica, en busca de una arquitectura financiera más justa e inclusiva

21 marzo, 2023
zonas francas dominicanas

Un 41% de las mipymes del país se dedican al comercio

21 marzo, 2023

Las más leídas

  • Comité Nacional de Salarios

    Aumentan un 19% el salario mínimo de gran parte del sector privado

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El salario exento del ISR debería estar en RD$51,323 y no en RD$34,685

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Salario mínimo en República Dominicana “es equivalente a 196 libras de pollo”, compara Abinader

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Cobro efectivo del impuesto sobre la renta a los asalariados

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Scraping: ¿la amenaza tecnológica detrás de los “sold out”?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!