• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

El ministro de Turismo español renuncia por los “papeles de Panamá”

Agencia EFE Por Agencia EFE
15 abril, 2016
en Noticias
0
jose manuel soria

José Manuel Soria renunció a su cargo de ministro de Industria, Energía y Turismo.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

Madrid.- El ministro español de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, presentó este viernes su renuncia al cargo, así como a su acta de diputado del gobernante Partido Popular (PP), tras su vinculación con los llamados “papeles de Panamá” y en documentos de empresas radicadas en paraísos fiscales.

En un comunicado, Soria aclara que la renuncia se produce “a la luz de la sucesión de los errores cometidos a lo largo de los últimos días, en relación a las explicaciones de mis actividades empresariales anteriores a mi entrada en política en 1995”.

Achaca esos errores a la “falta de información precisa sobre hechos que ocurrieron hace más de veinte años; sin perjuicio de que tales actividades empresariales hayan tenido relación ni vínculo de tipo alguno con el ejercicio de tales responsabilidades políticas”.

El hasta hoy ministro de Industria, Energía y Turismo señala además “el daño evidente que la situación está causando al Gobierno de España, al Partido Popular, a mis compañeros de militancia y a los votantes, singularmente grave en el momento político actual”.

Soria, que asegura en la nota que renuncia “a todo tipo de actividad política”, comenzó su carrera como alcalde de Las Palmas de Gran Canaria en 1995, ostentó este cargo hasta que en 2003 fue nombrado presidente del Cabildo, la principal institución insular en el archipiélago canario.

Fue también vicepresidente del gobierno regional de Canarias entre 2007 y 2010 y finalmente fue nombrado ministro de Industria en diciembre de 2011, con la llegada de Mariano Rajoy al Gobierno de España.

“La política es una actividad que debe ser en todo momento ejemplar también en la pedagogía y en las explicaciones. Cuando así no ocurre, deben asumirse las responsabilidades correspondientes”, añade Soria en su nota.

El hasta ahora ministro explicó que ha tomado esta iniciativa tras conversar con el presidente del Gobierno, a quien ha trasladado esta decisión “irrevocable”, que parecía inminente después de que el jueves por la noche se anunciase que no acudiría a la reunión de este viernes del Consejo de Ministros.

Soria no podía dimitir ni cesar debido a que tanto él como el resto de miembros del Gobierno se encuentran ya cesados desde el día siguiente de las elecciones del 20 de diciembre y están desempeñando sus tareas en funciones.

De ahí que la única opción que tenía Soria era renunciar expresamente a las tareas que estaba desempeñando hasta ahora.

El hecho de estar en funciones impide también que Rajoy pueda nombrar un sustituto al frente de la cartera de Industria, por lo que será otro miembro del Gabinete el que tendrá que encargarse a partir de ahora de esas funciones.

Durante toda la jornada de ayer ya se había especulado con la posibilidad de una renuncia inminente de Soria, tras conocerse las últimas noticias que revelaban documentos en los que el ministro figuraba como administrador de una firma radicada en el paraíso fiscal de Jersey.

Tanto el Gobierno como el PP evitaron el jueves hacer declaraciones públicas ante la situación de Soria, quien había anunciado que pensaba dar explicaciones sobre sus actividades empresariales en el Congreso de los Diputados la próxima semana.

Diversas informaciones le vinculaban a sociedades registradas en los paraísos fiscales de Panamá y Jersey en la década de los 90 del pasado siglo.

La sucesión de informaciones, que sembraban sospechas sobre los negocios familiares de Soria, vino acompañada por rápidas respuestas ante la prensa del ya exministro, quien sin embargo no convenció ni a la oposición ni a los medios que han participado en las investigaciones de los “papeles de Panamá”.

El pasado lunes, el nombre del ministro aparecía en la documentación del despacho panameño Mossack Fonseca, conocida como los “papeles de Panamá”, como uno de los administradores de una sociedad disuelta en marzo de 1995, según publicaron los medios españoles El Confidencial y La Sexta.

Según esa información, la sociedad, denominada UK Lines Limited, se inscribió en septiembre de 1992 en el registro de Bahamas y en ella figuraba Soria como uno de los tres administradores.

El nombre del ministro se borró de los documentos dos meses después, en noviembre de 1992, ya que, según una carta dirigida al despacho, se trataba de un error. En su lugar, pasó a figurar desde entonces como administrador su hermano Luis Alberto Soria hasta la disolución de la sociedad, en 1995.

Desde que se conoció esta información, el ministro negó cualquier responsabilidad en esta empresa.

Un día después, los medios publicaron otra información relativa a una empresa británica con el mismo nombre, UK Lines Limited, en la que aseguraban que el ministro figuraba como secretario entre 1991 y 1997.

Soria dijo desconocer que había sido secretario de esta sociedad. Sin embargo, sí reconoció que esta empresa estuvo participada por su padre hasta su fallecimiento en 1990, cuando la totalidad de la compañía pasó a manos de su socio.

El ministro explicó que la empresa familiar siguió manteniendo relaciones comerciales con UK Lines, aunque sin ningún papel en su gestión, hasta 1997.

En ese año, la familia Soria creó la sociedad Oceanic Lines, registrada en el Reino Unido, para realizar los servicios hasta entonces prestados por UK Lines, una empresa que tenía como administrador al ministro y que desapareció un año después.

Este jueves hubo nuevas revelaciones que situaban a Soria y a su hermano Luis Alberto en mitad de un entramado de sociedades, algunas de ellas en paraísos fiscales.

En concreto, los hermanos Soria eran administradores de la sociedad Mechanical Trading Limited, ubicada en la isla británica de Jersey, considerada un paraíso fiscal.

Ambos permanecieron ocultos hasta que firmaron la disolución de esta empresa en 2002.

Según medio españoles, Mechanical Trading era propietaria del 80 % de la compañía Oceanic Lines, creada por la familia Soria en el Reino Unido para prestar el servicio de consignación de buques desde el cierre de la empresa UK Lines británica en 1997.

Etiquetas: EspañaJosé Manuel SoriaRenunciaTurismo
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

Ojo pelao

Turismo o industria del entretenimiento

11 agosto, 2022
Turismo

Valdez Albizu destaca aporte del turismo al crecimiento económico de RD

8 agosto, 2022
turismo-tarjeta-de-turista
Turismo

Inversión extranjera en turismo asciende a más de US$961.8 millones en 2021

8 agosto, 2022
Turismo

República Dominicana será sede de la Cumbre de Inversión y Operaciones Hoteleras del Caribe

8 agosto, 2022
Turismo

Gobierno dominicano presenta plan de ordenamiento a vendedores informales en 25 playas

5 agosto, 2022
El presidente Luis Abinader y el ministro de Turismo, David Collado.
Noticias

Abinader y Collado lanzan plataforma de promoción del turismo nacional

4 agosto, 2022

Últimas noticias

La microempresa en Colombia es “invisible” para el Gobierno, según expertos

11 agosto, 2022
Pavel Isa Contreras

Isa Contreras: “Hay determinación política para que la frontera deje de ser vista solo como una raya”

11 agosto, 2022
opep viena

La OPEP prevé un “impulso” al consumo de crudo pese a dudas sobre la oferta

11 agosto, 2022

Aumenta el 11% el gasto de tener vehículo en Estados Unidos

11 agosto, 2022

Abinader ratifica a Héctor Valdez Albizu como gobernador del Banco Central

11 agosto, 2022

Las más leídas

  • Después del covid-19, el turista busca alquilar en apartamentos.

    El 44% de los turistas en República Dominicana utiliza alojamientos de renta corta

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Valdez Albizu destaca aporte del turismo al crecimiento económico de RD

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • República Dominicana “devolvió” el 6.7% de las remesas que recibió en 2021

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • República Dominicana, un mercado sólido para invertir

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Banco Central anuncia la Estrategia Nacional de Inclusión Financiera 2022-2030

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!