La crisis internacional, el precio de los combustibles y la dependencia que tiene República Dominicana con los hidrocarburos, fueron las razones principales para que el Gobierno lanzara el proyecto de generación eléctrica de Manzanillo, provincia Montecristi, la cual fue “más grande y compleja que la de Punta Catalina, sin embargo, se realizó en completa transparencia”, aseguró el presidente Luis Abinader.
“Esta fue sin denuncias ni impugnaciones, de manera tal que empresas privadas que participaron y no ganaron hicieron un reconocimiento público al Comité de Licitación por la conducción del proceso”, expresó Abinader durante su tercer discurso de rendición de cuentas.
Agregó que un resultado de ese proceso competitivo, fue la obtención de precios de energía y potencia “excepcionalmente competitivos” en comparación a otros procesos similares en la historia local de ese mercado.
En la construcción de ese gran complejo termoeléctrico de 800 MW de Manzanillo, “el Estado no invertirá un solo centavo de su presupuesto ni se endeudará, ni incurrirá en sobrecostos como pasó con Punta Catalina, sino que se limitará a comprar mediante contratos de largo plazo la energía y potencia que necesiten las distribuidoras”, precisó.
A modo de ejemplo citó que las empresas distribuidoras de energía van a adquirir el kilovatio por hora (Kw/hora) producida por esta planta, a un precio 15% más bajo que los comprados a Punta Catalina.
Esta iniciativa pública ya ha impulsado la inversión privada local con inversiones como el Hotel Súper 8 by Wyndham Manzanillo (ya inaugurado) un astillero y una moderna terminal de contenedores, así como la construcción de otra planta privada de generación a gas natural con su gasoducto y línea de transmisión por una inversión de US$585 millones.
“Todo esto demuestra el efecto multiplicador de una mínima inversión pública que está generando más de US$2,300 millones de inversión privada, y que transformará la Bahía de Manzanillo y la provincia de Montecristi, e impulsará la actividad económica de otras demarcaciones del noroeste como Dajabón, Valverde y Santiago Rodríguez”, manifestó el presidente.