• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Newsletter
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Los precios de los alimentos descienden por undécimo mes consecutivo

Agencia EFE Por Agencia EFE
3 marzo, 2023
en Mercado global
Arroz
WhatsappFacebookTwitterTelegram

El índice de referencia de los precios internacionales de las materias primas alimentarias disminuyó en febrero por undécimo mes consecutivo, aunque solo el 0.6%, informó este viernes la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO).

El índice de precios de los alimentos de la FAO se colocó en los 129.8 puntos en febrero, una disminución marginal del 0.6% desde enero, pero un 18.7% menos que su máximo en marzo de 2022.

Mientras que el índice de precios de los cereales de la FAO se mantuvo prácticamente sin cambios desde enero y el del aceite vegetal disminuyó un 3.2% desde enero.

Por otra parte, el índice de precios de los productos lácteos disminuyó un 2.7% durante el mes, y las cotizaciones internacionales de la mantequilla y la leche descremada en polvo registraron la caída más pronunciada.

El índice de precios de la carne también se mantuvo casi sin cambios desde enero y el del azúcar aumentó un 6.9% desde enero hasta su nivel más alto en seis años, debido en gran parte a una revisión a la baja de la previsión de producción de 2022-2023 en India, así como a la reducción de los precios internacionales del petróleo crudo y del etanol en Brasil.

En su último Informe de oferta y demanda de cereales, también divulgado hoy, la FAO publicó su pronóstico preliminar para la producción mundial de trigo en 2023 en el que prevé 784 millones de toneladas, que sería la segunda más alta registrada, aunque por debajo del año anterior.

Se esperan fuertes producciones en América del Norte, ya que los agricultores aumentan la superficie cultivada en respuesta a los altos precios de los cereales.

La FAO también ha revisado al alza su proyección para la producción mundial de cereales en 2022 a 2,774 millones de toneladas, todavía un 1.3% menos que en 2021.

A pesar de que el índice de precios de los alimentos de la FAO ha bajado un poco en los últimos meses, la inflación de los precios de los alimentos a nivel nacional se encuentra en niveles prohibitivos en muchos países. Por ejemplo, los precios de los cereales secundarios en Ghana en enero fueron un 150% más altos que el año anterior, y los precios de los cereales alcanzaron máximos históricos en Malawi y Zambia.

Archivado en: AlimentosFAOPrecios de los alimentos
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

Noticias

Inocuidad alimentaria deja pérdida por US$110,000 millones en economía de ingresos bajos

7 junio, 2023
Noticias

JAD y ProDominicana inician “Agroalimentaria 2023”

1 junio, 2023
Palestra económica

Más gente con hambre en América Latina por la sequía e inflación

1 junio, 2023
Productos básicos como el maíz, la caña de azúcar y el caucho merecen más atención por parte de los responsables políticos. | Pixabay
Agricultura

Un tercio de la agricultura está en zonas de prioridad para conservar la biodiversidad

29 mayo, 2023
“El encarecimiento de los precios surge a partir de la destrucción completa de plantaciones, pero también es la afectación tremenda de los pequeños productores de la agricultura familiar, entonces es un doble efecto”, puntualiza Lubetkin. - Fuente externa.
Agricultura

El hambre creció un 30% en América Latina y el Caribe desde 2019, según la FAO

29 mayo, 2023
El Comité de Política Monetaria del Banco de Inglaterra decidió elevar en 25 puntos básicos el tipo de interés de referencia para sus operaciones, hasta el 4.5%. - Fuente externa.
Mercado global

El IPC de Reino Unido se moderó al 8.7% en abril, pero la tasa subyacente escaló a máximos de 1992

24 mayo, 2023

Últimas noticias

Las autoridades monetarias hacen énfasis en la importancia de este indicador para sabe lo que realmente sucede con los precios. | elDinero

Inflación subyacente, la otra variable que “preocupa” a las autoridades monetarias

8 junio, 2023

Impacto económico del golf en República Dominicana

8 junio, 2023

Instalación de estaciones NUVI

8 junio, 2023

El Tribunal Constitucional se la puso dura al Ministerio de Trabajo

8 junio, 2023

La inflación, pero la subyacente

8 junio, 2023

Las más leídas

  • Dólar estadounidense - Fuente externa.

    Así está la tasa de cambio del dólar este 6 de junio

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El euro recupera los US$1.07 tras los datos de la economía estadounidense

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El BCE llevará los tipos a niveles “suficientemente restrictivos” para bajar la inflación

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El dólar alcanza los RD$54.88 para la venta

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Claves económicas que marcarán la semana del 5 al 9 de junio en América

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

Versión impresa #394