• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Covid-19 representó una inversión de RD$40,000 millones para el Estado

El ministro de Salud Pública, Daniel Rivera, considera que República Dominicana tiene las condiciones para enfrentar "cualquier otra pandemia"

Alexis Álvarez Por Alexis Álvarez
11 marzo, 2023
en Noticias
Daniel Rivera

El ministro de Salud Pública, Daniel Rivera. | Fuente externa.

WhatsappFacebookTwitterTelegram

El Estado dominicano ha invertido alrededor de RD$40,000 millones en insumos, vacunas y medicamentos, para enfrentar y mitigar los efectos del covid-19 desde que la pandemia se detectó al país el primero de marzo de 2023. Esto, sin contar las donaciones y otros presupuestos anexos.

Así lo informó el ministro de Salud Pública y Asistencia Social (Mispas), Daniel Rivera, quien considera que la experiencia que ha tenido República Dominicana con el covid-19 la coloca en condiciones de enfrentar no solo pandemias, sino también fenómenos naturales de gran escala.

Sostuvo que en el “Plan Nacional 2030” ya contempla almacenes médicos en cada región del país, los cuales estarán equipados de insumos médicos. Asimismo, se trazarán las estructuras y políticas estratégicas en esa agenda para próximos eventos, la cual estará lista a partir de abril de este año.

“Durante la pandemia tuvimos que pedir prestados almacenes, lo que dificultó un poco la logística de vacunación. Ya la vivencia nos indica que debe haber grandes almacenes en las tres regiones del territorio dominicano, independientemente de la capital. No puede haber una desconexión en esos momentos de crisis”, expresó.

Rivera puntualizó que establecerán la cantidad de camas, los sitios disponibles para albergar a las personas y las unidades de sangre con la que se contarán, así como el personal técnico, médico, militar y voluntarios para afrontar nuevo eventos de pandemia o catástrofes.

Desde la primera víctima del Sars-Cov-2 en marzo de 2020, hasta el último deceso registrado en agosto de 2022, el país reporta un total de 4,384 fallecimientos por este virus, lo que indica una tasa de letalidad “muy baja” de 0.6%, que no representa ese gran peligro como en momentos críticos de la pandemia.

Sin embargo, el número de contagios sí ha incrementado, ya que los datos indican alrededor de 40,296 casos confirmados, al pasar de 620,237 en julio 2022 a 660,533 en febrero de 2023. Ante esto, el ministro Rivera sostiene que el covid se tendrá en el país como una enfermedad más o como cualquier otro proceso viral, por lo que proseguirán con las vacunas, especialmente en niños.

“Existe una población infantil que no se ha vacunado, por lo que pronto estaremos anunciando una Pfizer (para niños) de cinco a 11 años. Además, muchos bebés nacen sin los anticuerpos necesarios, para esto tendremos una especial. También, están las personas que necesitan reforzamiento en su sistema. Debido a esto, seguiremos con las vacunas”, indicó el médico internista.

El funcionario expresó que comprarán a los grandes laboratorios las vacunas ambivalentes, pero que las demás aún tienen disponibles tanto de Sinovac como Pfizer, utilizadas para inocular a los ciudadanos todos los días, números que registra un promedio de 12,000 individuos semanalmente.

Al cierre de febrero de este año, se reportan 6.8 millones de muertes por este virus a nivel global. Asimismo, alrededor de 681.1 millones de personas contagiadas, cerca de 635.1 millones de recuperados y 9,772 que permanecían en estado crítico.

El país con la mayor cantidad de muertes por el covid-19 lo registra Estados Unidos con 1.4 millones, seguido de Brasil, al reportar 699,230 decesos y le continúa India, con 530,772 muertes. Rusia y México con 396,216 y 333,038, respectivamente, conforman los cinco países con más fallecimientos por el virus en la primera semana de marzo.

Etiquetas: Ministerio de Salud Públicapandemia
Alexis Álvarez

Alexis Álvarez

Periodista egresado de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD). Curioso, estudioso e investigador, amante del séptimo arte y la fotografía. Es especializado en producción audiovisual del Infotep y Alpha Productions. Ahora escribe sobre economía.

Otros lectores también leyeron...

Camioneros
Mercado global

Trabajadores clave en pandemia siguen sufriendo peores condiciones laborales

15 marzo, 2023
Rastreo de contactos coronavirus covid
Noticias

Salud Pública reporta 271 contagios de coronavirus

18 diciembre, 2022
maria van kerkhove, epidemióloga oms
Mercado global

La alerta por la pandemia, con la notable excepción china, se apagó en 2022

9 diciembre, 2022
José Manuel Salazar-Xirinachs. | Cepal
Mercado global

El shock económico en Latinoamérica exige cambios más ambiciosos, según Cepal

10 noviembre, 2022
coronavirus covid
Noticias

Salud Pública reporta 243 casos activos de covid-19 con 23 nuevos contagios

6 noviembre, 2022
Brigadista de Obras Públicas tratando de destapar una alcantarilla tras las lluvias torrenciales que vienen afectando el país desde este viernes. | Fuente externa.
Noticias

Salud Publica emite una alerta epidemiológica por inundaciones

5 noviembre, 2022

Últimas noticias

ford

Ford producirá 500,000 camionetas eléctricas al año en nueva planta en EEUU

24 marzo, 2023
Luis Abinader durante la inauguración de la XXVIII Cumbre Iberoamericana en Santo Domingo.

Comienza oficialmente la XXVIII Cumbre Iberoamericana en Santo Domingo

24 marzo, 2023
Colonos

Costa Rica registra déficit financiero del 0.7% del PIB a febrero de 2023

24 marzo, 2023
Felipe VI. | Fuente externa.

El rey Felipe VI reafirma alianza iberoamericana para una recuperación económica sostenible

24 marzo, 2023
Paneles solares instalados por CEPM en la isla Saona, vistos desde imagen satelital.

Isla Saona: primer área protegida con energía solar en República Dominicana

24 marzo, 2023

Las más leídas

  • venta de dolares mercado cambiario

    La tasa de cambio del dólar fortalece su estabilidad ¿Por qué?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Aumentan un 19% el salario mínimo de gran parte del sector privado

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Banco Mundial dice que harán falta US$400,000 millones para reconstruir Ucrania

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • En agricultura se pierde el 57% de toda el agua que utiliza República Dominicana

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Tasa de cambio y fundamentos de la economía

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!