• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Newsletter
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

AIE: La oferta de crudo superará a la demanda al menos en el primer semestre

Agencia EFE Por Agencia EFE
15 marzo, 2023
en Mercado global
Yacimiento de petróleo. | Pixabay.

Yacimiento de petróleo. | Pixabay.

WhatsappFacebookTwitterTelegram

La oferta global de crudo superará ampliamente la demanda al menos durante el primer semestre, según la Agencia Internacional de la Energía (AIE), que reconoce que en la segunda mitad del año el tirón del consumo planteará un reto, sobre todo por la incertidumbre sobre qué pasará con el petróleo ruso.

En su informe mensual sobre el mercado petrolero publicado este miércoles, la AIE señala que la demanda mundial se va a acelerar conforme avanza el año, con un crecimiento que pasará de sólo 710,000 barriles diarios en el primer trimestre a 2.6 millones en el cuarto.

En conjunto, ese incremento será de 2 millones de barriles diarios de media en 2023, inferior al de 2.3 millones de 2022, que conducirá un nuevo récord en el que el mundo absorberá 102 millones de barriles cada día.

El queroseno que utilizan los aviones será el principal factor de crecimiento del consumo global de petróleo este año, un 57% del total. La razón es el restablecimiento de muchos vuelos interiores en China, tras el fin de las restricciones por el covid, y más en general la recuperación progresiva de la actividad tras el colapso por los confinamientos en todo el mundo en 2020.

La AIE destaca que el número de vuelos ha pasado de una media de 98,000 diarios en diciembre (un 89% de los que había en 2019, antes del estallido de la crisis del coronavirus) a 107,000 en febrero, lo que supone sólo un 1.4% por debajo del nivel de 2019.

EEUU y Canadá sacan más crudo al mercado

Por el lado de la oferta de crudo, en febrero subió en 830,000 barriles hasta 101.5 millones gracias sobre todo a Estados unidos y Canadá, mientras que la OPEP+ aportó 180,000 barriles diarios más que en enero.

De hecho, los expertos de la AIE calculan que los países productores que no pertenecen al bloque que forman la Organización de Países Exportadores de Petróleo con sus socios (OPEP+) sacarán de media este año 1.6 millones de barriles diarios al mercado.

Una cantidad suficiente para cubrir la demanda en el primer semestre, pero que podría dejar de serlo en la segunda mitad del año con el tirón esperado del consumo.

Una de las claves para despejar esa incógnita es Rusia. Su producción en febrero se ha mantenido cerca de los volúmenes anteriores a su invasión de Ucrania hace ahora poco más de un año, pero sus exportaciones han disminuido en más de 500,000 barriles diarios a 7.5 millones.

La razón es que los envíos a los países de la Unión Europea (UE) se han desplomado a 580,000 barriles diarios, es decir, 760,000 menos en un mes.

En un año, Rusia ha tenido que buscar nuevos mercados para 4.5 millones de barriles diarios que vendía a los países que le están aplicando sanciones en la UE, en Asia o en Norteamérica.

India y China absorben el 70% del petróleo ruso

Esas alternativas las ha encontrado sobre todo en India y China, que en febrero absorbieron el 70% de las exportaciones de crudo ruso, que representaron a su vez un 40% y un 20%, respectivamente. de las compras de petróleo de esos países.

Unos porcentajes que hacen dudar a la AIE de que India y China se sientan cómodos con esos niveles de dependencia de un solo proveedor, como también duda de que siga habiendo tanto apetito por la producción rusa con la aplicación de las sanciones occidentales.

Los autores del informe afirman que el mes pasado los ingresos petroleros de Rusia se quedaron en US$11,600 millones, US$2,700 millones menos que en enero. Eso supone la mitad de lo que obtenía antes de la invasión de Ucrania.

Otro de los elementos que determinará si el mercado global sigue con un margen de aprovisionamiento confortable es el nivel de reservas, que actualmente es particularmente elevado.

En enero, esas reservas aumentaron en 52.9 millones de barriles hasta cerca de 7,800 millones, el punto más alto desde septiembre de 2021. Además, los datos preliminares de febrero apuntan a un nuevo ascenso.

Archivado en: AIEdemanda de petróleopetróleoproducción de petróleo
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

Petróleo - Fuente externa.
Energía

El petróleo de Texas sube un 1.1% y cierra en US$72.53

7 junio, 2023
Extracción de petróleo. | Pixabay.
Energía

El petróleo de Texas abre con una subida del 1.09% hasta los US$72.52 el barril

7 junio, 2023
Petróleo de Texas - Fuente externa.
Energía

El petróleo de Texas baja un 2.13%, hasta los US$70.61 el barril

6 junio, 2023
petroleo
Energía

El petróleo de Texas sube un 0.6% y cierra en US$72.15

5 junio, 2023
Barril de petróleo - Fuente externa.
Energía

El petróleo de Texas abre con una subida del 2.37%, hasta los US$73.44 el barril

5 junio, 2023
Petróleo de Texas - Fuente externa.
Energía

La OPEP y Rusia se reúnen este domingo para fijar el nivel de su oferta de crudo

2 junio, 2023

Últimas noticias

Las autoridades monetarias hacen énfasis en la importancia de este indicador para sabe lo que realmente sucede con los precios. | elDinero

Inflación subyacente, la otra variable que “preocupa” a las autoridades monetarias

8 junio, 2023

Impacto económico del golf en República Dominicana

8 junio, 2023

Instalación de estaciones NUVI

8 junio, 2023

El Tribunal Constitucional se la puso dura al Ministerio de Trabajo

8 junio, 2023

La inflación, pero la subyacente

8 junio, 2023

Las más leídas

  • Dólar estadounidense - Fuente externa.

    Así está la tasa de cambio del dólar este 6 de junio

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El euro recupera los US$1.07 tras los datos de la economía estadounidense

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El BCE llevará los tipos a niveles “suficientemente restrictivos” para bajar la inflación

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El dólar alcanza los RD$54.88 para la venta

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Claves económicas que marcarán la semana del 5 al 9 de junio en América

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

Versión impresa #394