• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

El DR-Cafta y el corre-corre, porque el arroz está en peligro

Jairon Severino Por Jairon Severino
16 marzo, 2023
en Palestra económica
WhatsappFacebookTwitterTelegram

Ya lo ha dicho el presidente Luis Abinader: “¡Que eso esté claro: vamos a proteger la producción nacional, y más en este momento, donde cada país tiene que garantizar su seguridad alimentaria!”. Tiene dos lecturas esta afirmación: una económica y otra política.

Todos sabemos que es imprescindible que busquemos la protección de nuestra producción para garantizar dos cosas: seguridad alimentaria y miles de empleos; el otro punto de vista estaría relacionado con la coincidencia histórica de un proceso electoral que se avecina, razón por la que el jefe de Estado debe aparecer como un firme defensor de los intereses nacionales, ya que eso genera rentabilidad ante una repostulación para continuar dirigiendo el Estado.

Sin embargo, habría que preguntarse cuáles son las opciones disponibles para República Dominicana en un escenario complicado, toda vez que renegociar el tratado de libre comercio con Centroamérica y Estados Unidos (DR-Cafta) implica tener que sentarse en la mesa del diálogo con más de un actor. ¿Cuál es la actitud de los demás? ¿Por qué las administraciones del Estado que hemos tenido durante los años de vigencia del Tratado no se encargaron de preparar el país para lo que nos vendría en términos de apertura comercial?

Ahora se ha armado un “corre-corre” en medio de la desesperación que provoca saber que el próximo año habrá un desmonte arancelario para las importaciones de arroz, que llevarán la tasa de un 23.8% a un 11.8%, aproximadamente y eso continuará hasta quedar en cero. La actitud de los productores nacionales y las autoridades es una consecuencia directa de no haber hecho lo correcto en el momento indicado.

¿Cuáles son sus expectativas respecto a una posible renegociación del DR-Cafta con Estados Unidos por el desmonte arancelario al arroz?

Ver resultados

Cargando ... Cargando ...

¿Qué podemos hacer? Bueno, el DR-Cafta tiene una pequeñísima ventana por la que podríamos salir airosos si se contratan los lobistas expertos en este tema, a fin de convencer a los demás actores. En todo caso, los países centroamericanos que producen arroz, tomando en cuenta que no es un rubro de alta preponderancia, podrían aceptar una nueva negociación, por lo menos en lo atinente al plazo de desmonte arancelario.

La única brecha posible a la vista está ubicada en el Artículo 3.18 del Tratado. Establece la formación de una comisión de revisión agrícola (CRA) para evaluar los efectos del proceso de liberalización comercial bajo el tratado, la operación del Artículo 3.15 y la posible extensión de medidas de salvaguardia relacionadas con el sector agrícola citadas en este último artículo.

La embajadora dominicana en Estados Unidos, Sonia Guzmán, y el representante comercial estadounidense, Jayme White, han intercambiado cartas sobre este asunto. La diplomática nuestra ha expresado el interés del país en revisar el DR-Cafta en lo concerniente al desmonte arancelario que impacta en el sector agrícola.

La respuesta White fue tajante: “El DR-Cafta insta a las partes a establecer la CRA para revisar la implementación y operación del Acuerdo en lo que se refiere al comercio de bienes agrícolas. Esta revisión brinda la oportunidad de comprender y evaluar mejor los efectos del Acuerdo sobre las partes. No es un mecanismo para reevaluar compromisos de acceso a mercados ni un mandato para renegociar el DR-Cafta”.

Todo indica que hay un tema de interpretación. ¿Qué usted cree?

Etiquetas: arrozDR-CaftaPalestra económicarenegociar el DR-Cafta
Jairon Severino

Jairon Severino

Periodista. Director-fundador del Periódico elDinero. Egresado de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD). Fue editor de Economía & Negocios del periódico Listín Diario. Maestría en Liderazgo Organizacional, por Humboldt International University, Miami, EE UU; Habilitación Docente, en UTE, y diplomado en Periodismo Económico por el Banco Central y la Universidad Católica de Santo Domingo (UCSD).

Otros lectores también leyeron...

Palestra económica

¿Por qué las mipymes operan bajo esquemas de informalidad?

23 marzo, 2023
Marcelo Reyes, presidente de la UAD y de Fenarroz.
Agricultura

Convocan este martes comisión creada por presidente Abinader para tratar DR-Cafta y el arroz

20 marzo, 2023
Arroz.
Agricultura

Gobierno estudia los pasos a dar ante la apertura del mercado de arroz

18 marzo, 2023
Heraldo Suero Díaz, vicepresidente y vocero de la UAD.
Agricultura

Arroceros aclaran no se oponen al DR-Cafta, confían se salvaguarde producción local del cereal

16 marzo, 2023
Ojo pelao

Sonia Guzmán: ¡Cómo da vueltas la vida!

16 marzo, 2023
Palestra económica

Las comparaciones de años con una década de distancia no me gustan

9 marzo, 2023

Últimas noticias

ford

Ford producirá 500,000 camionetas eléctricas al año en nueva planta en EEUU

24 marzo, 2023
Luis Abinader durante la inauguración de la XXVIII Cumbre Iberoamericana en Santo Domingo.

Comienza oficialmente la XXVIII Cumbre Iberoamericana en Santo Domingo

24 marzo, 2023
Colonos

Costa Rica registra déficit financiero del 0.7% del PIB a febrero de 2023

24 marzo, 2023
Felipe VI. | Fuente externa.

El rey Felipe VI reafirma alianza iberoamericana para una recuperación económica sostenible

24 marzo, 2023
Paneles solares instalados por CEPM en la isla Saona, vistos desde imagen satelital.

Isla Saona: primer área protegida con energía solar en República Dominicana

24 marzo, 2023

Las más leídas

  • venta de dolares mercado cambiario

    La tasa de cambio del dólar fortalece su estabilidad ¿Por qué?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Aumentan un 19% el salario mínimo de gran parte del sector privado

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Banco Mundial dice que harán falta US$400,000 millones para reconstruir Ucrania

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • En agricultura se pierde el 57% de toda el agua que utiliza República Dominicana

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Tasa de cambio y fundamentos de la economía

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!