• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

AIRD afirma agilidad en registro sanitario es elemento competitivo en la industria

Redacción elDinero Por Redacción elDinero
18 abril, 2016
en Industria
0
Circe Almánzar, vicepresidente ejecutiva de la AIRD. | Gabriel Alcántara

Circe Almánzar, vicepresidente ejecutiva de la AIRD. | Gabriel Alcántara

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

La Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD) consideró fundamental velar por la calidad de los alimentos y bebidas que consume la población dominicana y valoró como necesario el proceso de registro sanitario que debe llevar a cabo el Ministerio de Salud Pública.

No obstante, reclamó que haya una mayor agilidad en la renovación y en el otorgamiento de los mismos.

Circe Almánzar, hablando a nombre de la institución, indicó que “la falta de agilidad en la actualización o renovación, en las nuevas expediciones y en las correcciones de registros sanitarios emitidos se convierte en un aspecto que puede restar competitividad a la industria local, presta espacio a la informalidad y no da garantías suficientes a los consumidores”.

Asimismo, expresó como preocupante que mediante consulta realizada por la AIRD a las industrias dominicanas actualmente hay más de 130 productos con solicitudes pendientes de renovación o emisión de registros sanitarios de más de un año.

A partir de la unificación de la expedición de los registros sanitarios en una misma dirección dentro del Ministerio de Salud Pública, se ha provocado mayor dilación en el caso de alimentos, generando niveles de informalidad preocupantes en la industria alimenticia.

Almánzar señaló que en coordinación con el Ministerio de Salud Pública se ha avanzado en algunos aspectos. Puso de ejemplo la firma de un convenio entre la AIRD y y la Dirección General de Medicamentos, Alimentos y Productos Sanitarios (DIGEMAPS) del Ministerio de Salud Pública (MISPAS) mediante el cual acordaron el establecimiento de un “Procedimiento Simplificado para el Registro Sanitario de Medicamentos, Cosméticos, Productos de Higiene y Sanitarios”, con el objetivo de agilizar los procesos de evaluación para la obtención del registro sanitario de medicamentos, cosméticos, productos de higiene personal, del hogar y productos sanitarios.

“Es un logro importante y forma parte de las acciones acordadas en el 2do Congreso de la Industria Dominicana y viene además como resultado de diversos esfuerzos que la AIRD ha venido impulsando junto al Ministerio de Salud Pública y otras entidades para agilizar estos procesos.

Sin embargo, esto que se acordó en el área de productos de higiene personal, del hogar y productos sanitarios debe servir de pauta a aplicar en términos de agilidad en el área de alimentos procesados”, expresó Almánzar.

La AIRD ha enarbolado reiteradamente la bandera del trabajo conjunto con las instituciones públicas para sumar competitividad a la industria local y reconoce la gran receptividad mostrada por la DIGEMAPS para avanzar en la agilización de la expedición de los registros sanitarios, pero llamó la atención a las autoridades para dar mayor apoyo a esa institución con miras a eficientizar estos procesos.

Etiquetas: AIRDRegistro sanitario
Redacción elDinero

Redacción elDinero

Otros lectores también leyeron...

Palestra económica

Las marcas con registro sanitario en proceso. ¿Qué significa esto?

23 junio, 2022
Finanzas

Interés por mora bajaría a 27% con modificación al Código Tributario

2 junio, 2022
Noticias

DGII presenta elementos modernización Código Tributario Dominicano

2 junio, 2022
Noticias

AIRD considera que la prensa es clave para colocar en agenda los temas del sector

26 mayo, 2022
El sector industrial reconoce el restaldo y la buena intención del Gobierno para alcanzar sus metas de desarrollo.
AIRD

La industria del futuro y el futuro de la industria

19 mayo, 2022
AIRD

Proponen alternativas sobre ley de tasa cero a varios productos

12 mayo, 2022

Últimas noticias

Turismo Ecuador.

El turismo resurge en la Mitad del Mundo tras parar por protestas en Ecuador

3 julio, 2022
Agua grifo llave

Puerto Rico pone “en pausa” racionamiento de agua tras paso de onda tropical

3 julio, 2022
Lisichansk, Ucrania

Rusia da por tomada ciudad de Lisichansk y Ucrania asume la derrota

3 julio, 2022
mexico argentina fernandez

Fernández busca timonel para una economía argentina afectada internamente

3 julio, 2022
Volodymyr-Zelensky-Foto-Presidencia-de-Ucrania-Foto-CC-BY-4.0-via-Wikimedia-Commons-444

Reconstruir Ucrania es el mayor proyecto económico en Europa, según Zelenski

3 julio, 2022

Las más leídas

  • Fachada del Banco Central.  | Lésther Álvarez

    BCRD incrementa su tasa de política monetaria en 75 puntos básicos, de 6.50% a 7.25% anual

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Inflación: ¿tiene impacto en los mercados financieros?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Los courier en República Dominicana luchan en precios, velocidad y servicio

    1 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Canasta básica familiar de República Dominicana aumenta RD$7,457.31 desde 2018

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Desarrollo sostenible es la tendencia turística postcovid

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Este sitio utiliza cookies para brindar una mejor experiencia al usuario. Al continuar utilizando esta web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies.
Configuración de CookiesACEPTAR
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesaria
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en este sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!