• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Newsletter
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

El comercio recibe el 54% de los préstamos de la banca dominicana

En el último año los créditos crecieron en un 14.1%, según la SB

Karla Alcántara Por Karla Alcántara
20 marzo, 2023
en Banca, Comercio
Los préstamos permiten adquirir bienes y servicios de manera rápida.

Los préstamos permiten adquirir bienes y servicios de manera rápida.

WhatsappFacebookTwitterTelegram

La cartera de crédito del sector comercial pasó de RD$800,681 millones a RD$879,637 millones entre enero de 2022 e igual mes de 2023, lo que en términos netos significa un aumento de RD$78,956 millones, equivalente a un 9.8%.

Los datos de la Superintendencia de Bancos (SB) establecen que un 54.1% de la cartera crediticia (RD$1 billón 623,897 millones) está destinada a actividades comerciales, seguido del 23.1% para los créditos de consumo, que cerró enero de este año en RD$375,311 millones.

Los 124,552 préstamos hipotecarios representan el tercer renglón dentro de los servicios del sector bancario para financiamientos de las personas. Estos créditos totalizaron RD$296,364 millones a enero de este año, lo que constituye uno de los mecanismos de respaldo económico que impacta directamente otros sectores productivos del país como la construcción.

Además, los préstamos de las tarjetas de crédito reflejan una variación de 22.1%, al pasar de RD$307,369 millones a RD$375,311 millones entre enero de 2022 y 2023.

El acceso al crédito es una opción para que las personas y empresas desarrollen sus proyectos a mediano y largo plazo. Conforme los datos, la cartera crediticia a enero de 2023 alcanzó RD$1 billón 623,897 millones. Esto equivale a una diferencia de RD$201,428 millones respecto a enero de 2022 cuando la SB reportó un desembolso de RD$1 billón 422,449 millones.

Este monto pasó de RD$1 billón 113,309 millones en 2019 a RD$1 billón 230,297 millones en 2020, para una variación de RD$116,988 millones. En tanto, en 2021 se situó en RD$1 billón 422,469 millones. Eso significa que la sociedad dominicana se endeuda más debido a la inclusión financiera en los establecimientos locales y las facilidades de pagos vía electrónica.

Cantidad

La banca tradicional registra 5,477,594 préstamos a enero de este año, siendo el 44.2% destinado a créditos de consumo. La SB indica que estos préstamos duplicaron su cantidad entre 2021 y 2023, al pasar de 1,914,128 a 2,422,176 , es decir, una diferencia de 508,048.

En tanto, el financiamiento destinado a los comercios presenta un crecimiento fluctuante durante los últimos tres años, al fijarse en 2021 en 611,969; en 2022, 592,030 y 2023 unos 613,634. Los créditos hipotecarios, de acuerdo con las estadísticas, variaron un 14.9%, al pasar de 108,308 a 124,552 entre 2021 y 2023. Y no es para menos, ya que la población se apoya en préstamos que permiten comprar bienes y servicios de forma rápida.

La tasa de interés de un préstamo en una institución financiera formal varía dependiendo de su destino. Cuando se trata de créditos para el consumo a través de tarjetas de crédito, las tasas se sitúan en 58%. Para los préstamos comerciales registran un promedio de 10.7%. En tanto, para préstamos hipotecarios, que suelen ser más flexibles, se encuentran en 10.4%, lo que varía dependiendo el tipo de entidad financiera. Además, en créditos de consumo se fija en 17.2%.

Moneda extranjera

Las entidades bancarias otorgan financiamiento en moneda extranjera a los dominicanos que reciben altos ingresos económicos. Las estadísticas indican que por 5,067,789 préstamos en pesos dominicanos se desembolsó RD$1 billón 268,578 millones a enero 2023.

Esto equivale a un crecimiento de 11.4% respecto el mismo período del 2022 (4,235,005 préstamos) y RD$253,716 millones más que el 2021, monto que se fijó en RD$1 billón 014,862 millones por 4,179,887 préstamos.

Pero la entidad regulatoria señala una tendencia de crecimiento de 47.1% en la cantidad de préstamos en moneda extranjera, al pasar de 278,409 préstamos en enero del 2021 a 409,805 préstamos en el mismo período de este año.

Este financiamiento se situó en RD$241,693 millones en 2021, en 2022 unos RD$282,102 millones y en enero de 2023 ascendió a RD$355,320 millones. Esto evidencia la proliferación de los dominicanos a adquirir préstamos formales en moneda extranjera.

Archivado en: Banca dominicanacomercioPréstamos bancarios
Karla Alcántara

Karla Alcántara

Amante de las conversaciones acompañadas de un postre de chocolate y los caninos. Periodista de turismo, cine y economía. Es egresada de la Universidad Católica Santo Domingo (UCSD) y posee diplomados en periodismo de investigación, turismo gastronómico y economía y finanzas.

Otros lectores también leyeron...

Exportaciones chinas - Fuente externa.
Comercio

El comercio exterior chino creció un 0.5% interanual en mayo

7 junio, 2023
Superintendencia de Bancos - Fuente externa.
Banca

Activos de la banca crecieron 9.3% durante el primer trimestre de 2023

5 junio, 2023
En enero de 2023 la tasa de interés activa marcaba un promedio ponderado de 13.9% en los bancos y subió a 15.8% a abril de 2023. | Lésther Álvarez
Banca

¿Qué tan rápido reaccionan los bancos dominicanos cuando varía la tasa de política monetaria?

1 junio, 2023
El turismo es uno de los sectores generadores de divisas que mayor inversión extranjera atrae.
Banca

Turismo e industria encabezan los préstamos en moneda extranjera de la banca dominicana

29 mayo, 2023
Para hacer frente al alza de precios, la Reserva Federal subió los tipos de interés 25 puntos básicos. EFE/Peter Foley
Noticias

El alza de los precios en EEUU repuntó en abril al 4.4%

26 mayo, 2023
Gustavo Zuluaga, vicepresidente ejecutivo de la Asociación La Nacional de Ahorros y Préstamos (ALNAP). | Lésther Álvarez
Banca

Préstamo hipotecario y el mejor momento de tomarlo

22 mayo, 2023

Últimas noticias

República Dominicana cuenta con aproximadamente nueve fármacos contra la esclerosis múltiple, disponibles en el programa de alto costo, de más de 20 a nivel internacional. | Fuente externa

Esclerosis múltiple, una enfermedad de “mil caras” que pasa factura a la salud …y a los bolsillos

9 junio, 2023
Donald Trump

Trump alega que “no hay crimen” y que estaba autorizado a llevarse documentos

9 junio, 2023
Salud mental - Fuente externa.

La OPS pide aumentar al 5% el presupuesto destinado a la salud mental

9 junio, 2023
Wall Street

Wall Street cierra con ligeros avances y el Dow Jones gana un 0.13%

9 junio, 2023
Donald Trump, expresidente de Estados Unidos. - Fuente externa.

Trump, acusado de 37 delitos federales en medio de su campaña para volver a la Casa Blanca

9 junio, 2023

Las más leídas

  • Dinero dólares

    Conozca la tasa de cambio del dólar este feriado

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Así está la tasa de cambio del dólar este 6 de junio

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Inflación subyacente, la otra variable que “preocupa” a las autoridades monetarias

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El precio de venta del dólar se sitúa en los RD$54.87

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Mitur: el 57% de los turistas realizó actividades fuera del alojamiento

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

Versión impresa #394