• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Newsletter
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Fed considera si pausar sus subidas de tipos por la incertidumbre bancaria

Agencia EFE Por Agencia EFE
21 marzo, 2023
en Mercado global
Sede de la Reserva Federal (FED). | Fuente externa.

Sede de la Reserva Federal (FED). | Fuente externa.

WhatsappFacebookTwitterTelegram

La Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) considerará durante dos días si debe pausar sus subidas de tipos de interés en medio de la incertidumbre en el sector bancario que ha generado la quiebra de los bancos Silicon Valley Bank (SVB) y Signature Bank.

De subirlos, sería la novena vez que lo hace desde marzo del año pasado, cuando el banco central estadounidense comenzó a incrementar el tipo de interés oficial con el objetivo de poner coto a una inflación desbocada.

Según recoge el medio especializado MarketWatch, las probabilidades basadas en el mercado de que la Fed suba 0.25 puntos los tipos rondan el 70%, mientras que las de que los dejen tal cual están casi alcanzan el 30%.

Muchos expertos consideran que el organismo debería pausar sus subidas, y el grupo Goldman Sachs prevé que los reguladores hagan caso a las advertencias: este lunes, en una nota a sus clientes, el grupo pronosticó que la Fed pausará sus subidas ya que “los mercados no parecen convencidos” de la solidez del sistema bancario.

Sin embargo, miembros del banco central, como el presidente de la Fed de Nueva York, John Williams, han advertido contra los peligros de utilizar la política monetaria para mitigar la inestabilidad financiera.

“La política monetaria no debería tratar de ser aprendiz de todo y maestro de nada”, dijo Williams durante un discurso en noviembre del año pasado, recogido por The Wall Street Journal.

Con todo, los reguladores llegan a su reunión de dos días -que comienza este martes y desembocará en el anuncio de tipos de la Fed el miércoles- con la inflación todavía muy por encima de su objetivo del 2% y con un mercado laboral robusto.

En febrero, la inflación en Estados Unidos se situó en el 6% interanual, su tasa más baja desde septiembre de 2021, tras bajar cuatro décimas respecto a enero.

El factor bancario

Hace dos semanas, la pregunta que se hacían los expertos era si la Fed subiría 0.25 o 0.5 puntos los tipos de interés, pero todo cambió con el colapso del SVB y del Signature Bank, cuya situación financiera había empeorado como consecuencia de la política monetaria del organismo.

A raíz de la crisis, los principales responsables económicos del país, y en particular la secretaria del Tesoro, Janet Yellen, y el presidente de la Fed, Jerome Powell, han tratado de asegurar a los ciudadanos y a los mercados que la situación no desembocará en una crisis financiera.

El banco central estadounidense, de hecho, ha puesto en marcha un nuevo fondo para que los bancos que necesiten asegurar los depósitos de sus clientes tengan dinero para hacerlo, y aumentó la frecuencia con la que ofrece operaciones de cambio de divisas para asegurar que hay suficientes dólares disponibles en el sistema financiero.

Además, los principales bancos de Estados Unidos se unieron la semana pasada para rescatar al First Republic Bank con US$30,000 millones, que amenazaba con seguir el camino del SVB y el Signature tras una fuerte caída del valor de sus acciones.

El pánico cruzó también el charco y casi acaba con el banco suizo Credit Suisse, que finalmente ha tenido que ser adquirido este fin de semana por su competidor UBS tras la crisis de confianza que estaba hundiendo su cotización en el mercado.

Los parches parecen haber surtido efecto: este lunes, Wall Street cerró en verde y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, subió un 1.20%, cuando parecen haberse calmado las turbulencias bancarias.

La Fed decidió subir los tipos por última vez en febrero. Fue un incremento de 0.25 puntos que los situó en una horquilla del 4.5% y el 4.75%, la cifra más alta desde septiembre de 2007.

Archivado en: Banca EEUUCrisis bancaria EEUUFEDIncertidumbre bancariaReserva Federal EEUUTipos de interés
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

Euro | Markus Spiske, Unsplash.
Finanzas

El euro supera los US$1.07 por el aumento de la tolerancia al riesgo

7 junio, 2023
Banderas OCDE
Finanzas

OCDE: las subidas de tipos deben continuar hasta que la inflación baje de forma duradera

7 junio, 2023
Euro - Fuente externa.
Finanzas

El BCE llevará los tipos a niveles “suficientemente restrictivos” para bajar la inflación

5 junio, 2023
Euro | Pexels
Finanzas

El euro rebota por encima de US$1.07 tras los comentarios de Lagarde sobre los tipos

1 junio, 2023
Su cálculo se lleva a cabo a partir de las contribuciones a los precios de una serie de bancos -incluyendo pequeños prestamistas que tienden a tener mayores costes de financiación y mayor exposición a créditos morosos. - Fuente externa.
Finanzas

China mantiene su tipo de interés de referencia en el 3.65%

22 mayo, 2023
Banco Central Europeo | Fuente externa.
Finanzas

Las subidas de los tipos de interés se transmiten con retraso, según el BCE

15 mayo, 2023

Últimas noticias

República Dominicana cuenta con aproximadamente nueve fármacos contra la esclerosis múltiple, disponibles en el programa de alto costo, de más de 20 a nivel internacional. | Fuente externa

Esclerosis múltiple, una enfermedad de “mil caras” que pasa factura a la salud …y a los bolsillos

9 junio, 2023
Donald Trump

Trump alega que “no hay crimen” y que estaba autorizado a llevarse documentos

9 junio, 2023
Salud mental - Fuente externa.

La OPS pide aumentar al 5% el presupuesto destinado a la salud mental

9 junio, 2023
Wall Street

Wall Street cierra con ligeros avances y el Dow Jones gana un 0.13%

9 junio, 2023
Donald Trump, expresidente de Estados Unidos. - Fuente externa.

Trump, acusado de 37 delitos federales en medio de su campaña para volver a la Casa Blanca

9 junio, 2023

Las más leídas

  • Dinero dólares

    Conozca la tasa de cambio del dólar este feriado

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Así está la tasa de cambio del dólar este 6 de junio

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Inflación subyacente, la otra variable que “preocupa” a las autoridades monetarias

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El precio de venta del dólar se sitúa en los RD$54.87

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Mitur: el 57% de los turistas realizó actividades fuera del alojamiento

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

Versión impresa #394