• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Newsletter
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Yellen defiende la “solidez” de los bancos de EE.UU. tras las medidas tomadas

Agencia EFE Por Agencia EFE
21 marzo, 2023
en Mercado global
janet yellen fed eeuu

La secretaria del Tesoro de EEUU, Janet Yellen.

WhatsappFacebookTwitterTelegram

La secretaria del Tesoro de Estados Unidos, Janet Yellen, defendió este martes la “solidez” del sistema bancario del país y aseguró que la situación provocada por los problemas de dos entidades ya se está estabilizando gracias a la acción “decisiva” del Gobierno y la Reserva Federal.

“La situación se está estabilizando y el sistema bancario estadounidense permanece sólido”, dijo en un discurso ante la Asociación de Banqueros de Estados Unidos, reunida en Washington, tras recordar la situación provocada hace dos semanas por los problemas de Silicon Valley Bank y Signature Bank.

Además, recalcó que la situación en este momento no puede compararse a la crisis financiera global de 2008 y que el sistema financiero es ahora “significativamente más fuerte” que entonces.

Yellen consideró que las acciones promovidas por el Gobierno han demostrado su compromiso de dar “los pasos que sean necesarios para asegurar que los depósitos y los ahorros de los ciudadanos permanecen a salvo”.

La situación provocada por las dos citadas entidades “podría haber tenido impactos en el sistema bancario y la economía” y demandaba una “rápida respuesta”. Eso es lo que garantizó el Gobierno federal, “acciones decisivas que fortalecieran la confianza en el sistema financiero y protegieran la economía”, dijo Yellen.

Aseguró que las medidas acordadas junto con la Reserva Federal y la Corporación Federal del Seguro de Depósitos (FIDC) no pretendían ayudar a entidades específicas o a “una clase de bancos”, sino a sus clientes y al conjunto del sistema bancario.

En este sentido añadió que se tomarían las mismas acciones si los problemas se produjeran en otras entidades menores, si se considera que pudieran provocar un contagio en el sector.

“Creo que nuestras acciones redujeron el riesgo de más fallos bancarios que habrían provocado pérdidas en el fondo de garantía de depósitos”, añadió.

Recordó asimismo que hay un nuevo instrumento de crédito de la Fed para las entidades financieras y valoró la ayuda prestada por once entidades para reflotar con US$30,000 millones First Republic Bank y garantizar sus depósitos.

Un apoyo que, señaló, “representa un voto de confianza” en el sistema bancario estadounidense.

Yellen advirtió en su discurso que su departamento sigue vigilando “de cerca” la situación, y aunque admitió que aún no cuentan con todos los detalles sobre el colapso de los dos bancos afectados, sí creen que la situación es “muy distinta” a la de la crisis de 2008.

En aquel momento, recordó, muchas entidades se vieron afectadas por la cantidad de activos “subprime” (de alto riesgo) que acumulaban, y eso no está ocurriendo en el sistema bancario actual.

“Nuestro sistema bancario es significativamente más fuerte que hace quince años”, insistió Yellen, quien en cualquier caso señaló que habrá que investigar lo ocurrido en los dos bancos.

Por otro lado, la secretaria del Tesoro defendió un sistema financiero “diverso” en el que convivan tanto los grandes bancos como los de tamaño medio o pequeño, que proporcionan una financiación “vital” para las familias y los pequeños negocios.

Y apostó por aumentar la competitividad en el sector, con una mayor especialización de las entidades en las comunidades en las que trabajan.

El colapso de Silicon Valley Bank y Signature Bank llevó a la Fed, al Tesoro y al FIDC a acordar medidas el pasado 12 de marzo, entre ellas el cierre del segundo de estos bancos y la garantía a los clientes de ambas entidades de que podrían acceder a sus depósitos.

También se puso en marcha un instrumento de provisión por parte de la Fed, una línea de crédito a la que pueden acceder las entidades para “garantizar que los bancos tengan la capacidad de satisfacer las necesidades de todos los depositantes”.

Archivado en: Banca EEUUCrisis bancaria EEUUEEUUJanet Yellen
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

Donald Trump
Noticias

Trump alega que “no hay crimen” y que estaba autorizado a llevarse documentos

9 junio, 2023
Donald Trump, expresidente de Estados Unidos. - Fuente externa.
Noticias

Trump, acusado de 37 delitos federales en medio de su campaña para volver a la Casa Blanca

9 junio, 2023
Wall Street. | Richard Drew; AP.
Finanzas

Wall Street abre en verde, en camino a una nueva semana de ganancias

9 junio, 2023
petroleo de Texas
Energía

El petróleo de Texas baja un 1.7%, hasta US$71.29 el barril

8 junio, 2023
En lo que va del año, el déficit de bienes y servicios disminuyó US$86,500 millones, o un 23.9% respecto del mismo período de 2022. - Fuente externa.
Comercio

El déficit comercial de EE.UU. sube al 23% en abril

7 junio, 2023
La inflación volvió a bajar en marzo, hasta el 5% interanual. | Reuters.
Finanzas

Wall Street abre en verde y el Dow Jones sube un 0.16%

7 junio, 2023

Últimas noticias

República Dominicana cuenta con aproximadamente nueve fármacos contra la esclerosis múltiple, disponibles en el programa de alto costo, de más de 20 a nivel internacional. | Fuente externa

Esclerosis múltiple, una enfermedad de “mil caras” que pasa factura a la salud …y a los bolsillos

9 junio, 2023
Donald Trump

Trump alega que “no hay crimen” y que estaba autorizado a llevarse documentos

9 junio, 2023
Salud mental - Fuente externa.

La OPS pide aumentar al 5% el presupuesto destinado a la salud mental

9 junio, 2023
Wall Street

Wall Street cierra con ligeros avances y el Dow Jones gana un 0.13%

9 junio, 2023
Donald Trump, expresidente de Estados Unidos. - Fuente externa.

Trump, acusado de 37 delitos federales en medio de su campaña para volver a la Casa Blanca

9 junio, 2023

Las más leídas

  • Dinero dólares

    Conozca la tasa de cambio del dólar este feriado

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Así está la tasa de cambio del dólar este 6 de junio

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Inflación subyacente, la otra variable que “preocupa” a las autoridades monetarias

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El precio de venta del dólar se sitúa en los RD$54.87

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Mitur: el 57% de los turistas realizó actividades fuera del alojamiento

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

Versión impresa #394