• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Newsletter
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Evergrande revela plan para reestructurar €18,900 millones de deuda externa

Agencia EFEPorAgencia EFE
22 marzo, 2023
en Mercado global
Evergrande Group

Una bandera china. | Reuters.

WhatsappFacebookTwitterTelegram

El endeudado gigante inmobiliario chino Evergrande presentó este miércoles un esperado plan para reestructurar más de 140,000 millones de yuanes (€18,892 millones) de deuda extraterritorial (‘offshore’).

La compañía aseguró que ha conseguido “progresos” con acreedores que poseían US$19,148.5 millones  (€17,749 millones) en bonos -el 72.7% de esa cantidad, respaldados- y con los que espera cerrar acuerdos antes del próximo 31 de marzo, según un comunicado remitido a la Bolsa de Hong Kong, donde cotiza.

El conglomerado apuntó que espera que esta reestructuración, dividida en tres tipos distintos de bonistas, se haga efectiva el próximo 1 de octubre.

“La reestructuración propuesta aliviará las presiones de endeudamiento ‘offshore’ de la compañía y facilitará sus esfuerzos para retomar sus operaciones y resolver sus problemas ‘onshore’ (en China). La compañía pondrá su mejor empeño en restablecer un ecosistema saludable de capital y negocios, reparar su estructura de capital y estabilizar sus operaciones”, explicó la firma.

Opciones para los acreedores

Evergrande propuso a los tenedores de los citados bonos respaldados varias opciones, desde nuevos títulos de deuda con el mismo valor y vencimientos de entre 10 y 12 años a “instrumentos vinculados al capital” que pueden ser convertidos en acciones de sus filiales de gestión inmobiliaria o de vehículos eléctricos.

El plan también contempla la opción de combinar esta última opción con nuevos bonos, en este caso con un vencimiento de entre cinco y nueve años.

Concretamente, como parte de este programa, Evergrande emitirá bonos intercambiables equivalentes al 21.57% de los títulos actualmente existentes de la citada subsidiaria de gestión inmobiliaria, cifra que se eleva al 28.54% en el caso de la filial dedicada a la fabricación de eléctricos.

Los tenedores de bonos no respaldados, recibirán varios tramos de bonos con vencimiento de hasta ocho años por una cantidad total de unos US$7,300 millones (€6,764 millones).

El grupo estima en unos 9,728 millones de yuanes (€1,310 millones) la cantidad que recuperarían los bonistas no respaldados en caso de que fuese ordenada una liquidación como la que reclamó uno de sus acreedores ‘offshore’ ante la Justicia de Hong Kong, un caso cuya próxima vista quedó pospuesta esta semana hasta el 31 de julio.

Más de €255,000 millones de pasivos

Evergrande asegura que, a lo largo de los próximos tres años, su objetivo será garantizar la entrega de propiedades vendidas sobre plano -en línea con los deseos del Gobierno chino-, y apuntó que necesitará una financiación adicional de entre 250,000 y 300,000 millones de yuanes (entre €33,674 y €40,408 millones).

Al cierre de 2021, el conglomerado acumulaba un pasivo de casi 1.9 billones de yuanes (€255,589 millones), según las cifras hechas públicas hoy.

El documento también advierte de la situación que vive su filial de eléctricos, en la cual se ha centrado ante la crisis del sector inmobiliario y que, ante los problemas de liquidez, ha despedido a más de un 25% de su plantilla: “Ante la ausencia de financiación adicional, Evergrande NEV se enfrentará al riesgo de cierre”.

Evergrande, que incurrió en 2021 en el impago de algunos de sus bonos ‘offshore’, ya había indicado en diciembre que las “diferencias” con las partes implicadas en la elaboración de su plan de reestructuración “se estaban reduciendo”.

La compañía, que fue intervenida por el Gobierno, está inmersa en una campaña para deshacerse de activos consiguiendo la mayor cantidad de dinero posible mientras sus acciones en Hong Kong continúan congeladas desde marzo del año pasado, tras haber perdido casi el 90% de su valor desde principios de 2021.

La posición financiera de muchas inmobiliarias chinas empeoró después de que, en agosto de 2020, Pekín anunciase restricciones al acceso a financiación bancaria a las promotoras que, como Evergrande, habían acumulado un alto nivel de deuda apoyando durante años su crecimiento en agresivas políticas de apalancamiento.

En los últimos meses, ante la crisis en el sector, el Gobierno ha cambiado su tono y ha anunciado diversas medidas de apoyo, con los bancos estatales abriendo asimismo líneas de crédito multimillonarias a diversas promotoras.

Archivado en: deuda externaEvergrande
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

El servicio de la deuda pública entre enero y julio alcanzó los US$601,7 millones. Fuente externa.
Finanzas

La deuda externa pública de Honduras crece 3.1% a julio

Las autoridades estiman un PIB nominal de US$122,336.7 millones a la fecha. - Fuente externa.
Finanzas

Deuda del sector público no financiero representa el 44.8% del PIB

Dólares dinero
Mercado global

Argentina recompra US$1,000 millones de su deuda externa

Mercado global

¿Cuál país de América Latina se endeudó más durante el 2022?

Evergrande Group
Mercado global

Tribunal pospone a marzo 2023 vista petición de liquidación contra Evergrande

Evergrande
Mercado global

Evergrande devuelve gratis terrenos por los que pagó €763 millones

Últimas noticias

Vladimir Putin

Putin anima a los países latinoamericanos a ingresar en BRICS en conferencia parlamentaria

29 septiembre, 2023
La empresa sirve publicidad a personas reales a través de su dirección IP. | Fuente externa.

Presentan en RD plataforma de publicidad digital basada en el comportamiento humano real

29 septiembre, 2023
Banco Central de República Dominicana - Fuente externa.

Economía dominicana creció apenas 1.5% en enero-agosto

29 septiembre, 2023
Banco Central de República Dominicana | elDinero

Banco Central mantiene su tasa de política monetaria en 7.50%

29 septiembre, 2023
En su primera etapa, que inicia el 15 de diciembre del presente año. | Fuente externa.

Air Century anuncia nuevas rutas y centro de conexiones desde Punta Cana

29 septiembre, 2023

Las más leídas

  • Sede del Partido Revolucionario Moderno (PRM). - Fuente externa.

    Primarias del PRM serán este domingo 1 de octubre

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Así está la tasa de cambio del dólar este jueves 28 de septiembre

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Canasta básica y sueldo mínimo son distantes en América Latina

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Conozca cómo verificar si es beneficiario del bono “A mil por la educación”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El dólar supera para la venta los RD$56.91 (0.05%)

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2023 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2023 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

Versión impresa #410