El secretario general de Iberoamérica, Andrés Allamand, indicó que con democracias revitalizadas, políticas públicas efectivas e instituciones fortalecidas para mejorar la vida de los ciudadanos, se someterán tres instrumentos decisivos para cumplir los derechos y afianzar la comunidad: la Carta Medioambiental Iberoamericana, la Estrategia de Seguridad Alimentaria y la Carta de Principios y Derechos Digitales.
“Representa un desafío enfrentar la desigualdad que azota la región para mejorar la gobernabilidad democrática y aumentar la confianza en todos los niveles. Es una necesidad general ”, sostuvo, al momento que consideró que este evento entremezcla las oportunidades y desafíos de las naciones ubicadas en América Latina y Europa.
El ejecutivo aseguró que la transformación digital puede impactar positivamente en la acción del Estado, el funcionamiento de la economía, el aprendizaje y la igualdad de oportunidades para disminuir las brechas que aún persisten.
Sin embargo, destacó que las próximas elecciones de Europa presentan una “inmejorable” oportunidad para la creación de la agenda del futuro entre América y Europa y el trabajo conjunto para buscar soluciones a los problemas que genera el cambio climático.
La Carta Medioambiental Iberoamericana busca hacer frente a los efectos de la crisis climática, la pérdida de biodiversidad y la contaminación, siendo un eje de relevancia para los mandatarios presidenciales.
Para lograr una cooperación de respeto y concordancia, más de 11 países se reúnen en República Dominicana para celebrar la XXVIII Cumbre Iberoamericana de Jefas y Jefes de Estado y de Gobierno, por sociedades más justas y sostenibles para todos.
De acuerdo con Allamand, estas reuniones, llevadas a cabo el 25 de marzo de este año en el Ministerio de Relaciones Exteriores (Mirex) en Santo Domingo buscan lograr resultados que tengan un impacto en la calidad de vida de los iberoamericanos.
Asimismo, señaló que el evento se originó en Guadalajara, México, en 1991, como consolidación de la unión de países que persiguen el crecimiento sustentable de sus habitantes.
“Es posible imaginar a Iberoamérica el lugar donde los sueños se hacen realidad, donde el progreso alcanza a todos y la naturaleza se cuida, los derechos se respetan y la justicia reina. Las Américas es un gran proyecto y destino para las futuras generaciones que vale la pena seguir”, acotó.