El primer mandatario, Luis Abinader, indicó que durante la celebración de la XXVIII Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno, sus homólogos han puesto el mayor empeño para reflejar uno de los principales retos de la región: la sostenibilidad.
Resaltó que los ministros de Medio Ambiente reiteraron el uso racional de los recursos naturales renovables y no renovables para combatir los efectos del cambio climático, la pérdida de biodiversidad y el déficit de recursos hídricos. Esta situación, de acuerdo con Abinader, los incentiva a producir más pero conservando los limitados recursos naturales renovables con los que cuenta el ser humano.
“El manejo sostenible del medio ambiente, aunado con la arquitectura financiera y el sustento productivo de la seguridad alimentaria, encaminará el porvenir de Iberoamérica hacia la consolidación de los fundamentos de un sistema respetuoso de la naturaleza”, explicó.
Agregó que son testigos del retroceso en la seguridad alimentaria de las naciones iberoamericanas, acción de preocupación para los mandatarios, quienes propusieron una ruta crítica para restablecer y superar las cifras contra el hambre.
“Las propuestas acordadas parten de la creación de sistemas de innovación apoyadas en nuevas tecnologías de producción y manejo de agua, así como la elaboración, almacenamiento y comercialización de los frutos que maneja la agropecuaria local e industrial”, explicó.
Además, planteó que era “inminente” impulsar una arquitectura financiera basada en seguridad jurídica institucionalizada capaz de atraer las inversiones necesarias para mitigar las crisis provocadas por la pandemia, los conflictos internacionales y los efectos del cambio climático y la incertidumbre en los mercados internacionales.