• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Newsletter
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Subsidio eléctrico absorbió US$1,802.7 millones en 2022

Según la Digepres, se habían presupuestado RD$56,162 millones, pero terminó gastándose RD$99,315 millones por las pérdidas de las EDE

Esteban Delgado Por Esteban Delgado
29 marzo, 2023
en Energía
WhatsappFacebookTwitterTelegram

Las altas pérdidas registradas por las empresas distribuidoras de electricidad (EDE), sumado a los elevados precios de los combustibles de generación, obligaron al Gobierno dominicano a erogar el mayor monto histórico en subsidio a ese sector durante 2022, con un monto total de RD$99,315.3 millones.

El subsidio eléctrico en 2022, que llevado a dólares a la tasa de cambio promedio de ese año llega a US$1,802.7 millones, es la mayor cantidad de dinero que ha tenido que desembolsar el Gobierno para contener las pérdidas del sector eléctrico en toda la historia económica de República Dominicana.

Originalmente se habría presupuestado para 2022 una partida de RD$56,162.6 millones, pero en el presupuesto reformulado sometido a mediados del año, el Poder Ejecutivo solicitó incrementarlo a RD$83,109.3 millones, debido a que las empresas Edenorte, Edesur y Edeeste venían incrementando sus pérdidas a sus mayores niveles de la última década.

A eso se sumaron los incrementos en los precios de los combustibles de generación, lo cual sacó la necesidad de dinero de lo reprogramado en el presupuesto reformulado y terminó en RD$99,315.3 millones. Los datos están detallados en un informe estadístico de la Dirección General de Presupuesto (Digepres).

Pérdidas de las EDE

Durante el pasado año, las empresas distribuidoras Edenorte, Edesur y Edeeste registraron pérdidas acumuladas no recuperables (energía comprada y servida, pero no facturada) por el equivalente a 32.4%.

A ese nivel de pérdidas no recuperables, se le agrega un 6.8% de energía que sí fue facturada, pero nunca cobrada, por lo que la suma de ambos indicadoras arroja pérdidas acumuladas por 39.2% en 2022.

De acuerdo con los datos oficiales del Ministerio de Energía y Minas, el nivel de pérdidas de las EDE en 2022 es el mayor desde el año 2013, es decir, de la última década, lo cual ha tenido que cubrirse con el incremento registrado en el gasto estatal para subsidiar a ese sector.

Archivado en: DigepresEDEsubsidio eléctrico
Esteban Delgado

Esteban Delgado

Periodista especializado en economía y finanzas. Catedrático universitario de redacción, investigación de la comunicación y periodismo digital.

Otros lectores también leyeron...

Las empresas distribuidoras de electricidad no han podido ser rentables como empresas. | elDinero
Energía

Empresas distribuidoras de electricidad: mismos retos tras 24 años de capitalización del sector eléctrico

4 mayo, 2023
Editorial

El persistente déficit de las distribuidoras de electricidad

4 mayo, 2023
El servicio de electricidad se ha deteriorado en diversos sectores del país.
Energía

Subsidio al sector eléctrico va al alza también durante este 2023

13 abril, 2023
palacio-nacional-portada
Finanzas

Gobierno cierra primer trimestre con déficit superior al estimado

10 abril, 2023
En 2022 las empresas distribuidoras de electricidad solo cobraron el 93.2% de la energía que facturaron.
Energía

El déficit financiero de las distribuidoras de electricidad se dispara a US$1,500 millones

9 marzo, 2023
Las pérdidas de las empresas de distribución eléctrica están afectando el presupuesto del Estado.
Energía

Subsidio eléctrico se tragará un 9.3% de los ingresos del Gobierno dominicano este año

10 noviembre, 2022

Últimas noticias

República Dominicana cuenta con aproximadamente nueve fármacos contra la esclerosis múltiple, disponibles en el programa de alto costo, de más de 20 a nivel internacional. | Fuente externa

Esclerosis múltiple, una enfermedad de “mil caras” que pasa factura a la salud …y a los bolsillos

9 junio, 2023
Donald Trump

Trump alega que “no hay crimen” y que estaba autorizado a llevarse documentos

9 junio, 2023
Salud mental - Fuente externa.

La OPS pide aumentar al 5% el presupuesto destinado a la salud mental

9 junio, 2023
Wall Street

Wall Street cierra con ligeros avances y el Dow Jones gana un 0.13%

9 junio, 2023
Donald Trump, expresidente de Estados Unidos. - Fuente externa.

Trump, acusado de 37 delitos federales en medio de su campaña para volver a la Casa Blanca

9 junio, 2023

Las más leídas

  • Dinero dólares

    Conozca la tasa de cambio del dólar este feriado

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Así está la tasa de cambio del dólar este 6 de junio

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Inflación subyacente, la otra variable que “preocupa” a las autoridades monetarias

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El precio de venta del dólar se sitúa en los RD$54.87

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Mitur: el 57% de los turistas realizó actividades fuera del alojamiento

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

Versión impresa #394