• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Newsletter
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Cae más de 50 % producción petrolera en dos bloques de Ecuador por protestas

Agencia EFEPorAgencia EFE
10 abril, 2023
en Mercado global
Petróleo - Fuente externa.

Petróleo - Fuente externa.

WhatsappFacebookTwitterTelegram

La empresa pública ecuatoriana de petróleo Petroecuador reportó este lunes una caída del más del 50 % de la producción en los bloques 16 y 67 en la Amazonía, debido a protestas de una comunidad del sector.

La pérdida de producción s√e dio como consecuencia de “actos vandálicos” ocasionados por grupos externos a la operación petrolera que afectaron a las instalaciones, indicó en un comunicado la compañía.

Al momento, la empresa pública y entidades del Gobierno realizan “sus mayores esfuerzos y gestionan las alternativas de solución” para dar continuidad a las actividades hidrocarburíferas, de acuerdo al escrito.

Una fuente de Petroecuador indicó a EFE que la producción promedio de ambos bloques ronda los 13.500 barriles por día, pero hoy reportaron alrededor de 6.340.

Militares heridos

El pasado jueves, el Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas de Ecuador denunció que dos militares resultaron heridos cuando daban protección al sistema petrolero en el Bloque 16, que fue atacado por habitantes de la comunidad indígena de Guiyero con el uso de lanzas y escopetas.

Los militares que resultaron con heridas de consideración fueron trasladados al Hospital Militar, en la ciudad de Quito.

El personal militar “protegió las instalaciones haciendo uso legítimo de la fuerza, repeliendo estas acciones y evitando un enfrentamiento mayor con los comuneros del sector que han intentado en varias oportunidades interrumpir las operaciones del bloque petrolero”, según el Comando Conjunto.

Añadió que “los soldados continuarán cumpliendo con absoluta firmeza su deber de proteger la soberanía, la integridad territorial y los bienes estratégicos de la nación en todo el territorio nacional, intentando controlar y evitar este tipo de hechos que afectan a la paz y a la economía de la nación”.

Petroecuador, que asumió a inicios de año la operación de los bloques 16 y 67 luego de que el Gobierno no aceptase extender los contratos de servicios que tenía con la privada Petrolia, filial de la canadiense New Stratus Energy (NSE), anotó este lunes que continuará gestionando el desarrollo de los recursos petroleros en concordancia con políticas sustentables que vayan en armonía con las comunidades y el ecosistema.

Además -subrayó- promoverá los espacios de diálogo con las poblaciones de su zona de influencia para lograr acuerdos en beneficio mutuo, acorde a sus competencias y las leyes vigentes.

Durante los primeros meses de este año, la comunidad de Dícaro, que junto a Guiyero es una de las ocho de etnia waorani dentro de la zona de influencia de las instalaciones petroleras, ya protagonizó otra protesta en la que bloqueó el acceso a las plataformas de la zona sur del bloque 16

Archivado en: EcuadorPetroecuadorsistema petrolero
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

Comercio

Las exportaciones de Ecuador caen un 10% en el primer semestre de 2023

Finanzas

El Gobierno de Ecuador reduce al 3.5% el impuesto a la salida de divisas

Guillermo Lasso
Noticias

La “muerte cruzada”, una salida que sobrevolaba Ecuador desde hacía un año

Guillermo Lasso Reuters
Noticias

El presidente de Ecuador disuelve el Parlamento y aplica la “muerte cruzada”

Guillermo Lasso
Noticias

Lasso: “Nuestros países deben enfrentar de manera apropiada la crisis climática”

Camarones
Mercado global

Daños de US$10 millones en sector camaronero de Ecuador por terremoto

Últimas noticias

Los círculos se implementaron en la red social en agosto de 2022. | Fuente externa.

X (Twitter) cerrará los círculos el 31 de octubre

24 septiembre, 2023

United Gas anuncia el primer festival concurso de comida de calle

24 septiembre, 2023
Las áreas explotadas ilícitamente en los asentamientos indígenas el año pasado fueron un 265%. | Fuente externa.

La minería ilegal se disparó en la Amazonía brasileña en el último año de Bolsonaro

24 septiembre, 2023
Alex Silliezar, Jorge Valdivieso, Gabriela Maria Ayala y George Farah . | Fuente externa.

Ron Cihuatán llega desde El Salvador a la República Dominicana

23 septiembre, 2023
La Universidad de Lincoln recuerda que existen varias vías para que los seres humanos queden expuestos a esos metales contaminantes: la exposición directa a través del contacto con la piel, la ingestión accidental, la inhalación de polvo contaminado. - Fuente externa.

La contaminación por extracción de metales afecta a más de 23 millones de personas

23 septiembre, 2023

Las más leídas

  • El nivel de vida del país es aproximadamente un tercio del de Estados Unidos, según el FMI. | Ronny Cruz

    ¿Qué necesita República Dominicana para llegar a la condición de economía avanzada?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Así estará el precio de los combustibles desde el 23 al 29 de septiembre

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Conozca cómo verificar si es beneficiario del bono “A mil por la educación”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿A cuáles países pueden viajar los dominicanos sin visa?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Tasas de interés deben bajar para dinamizar la economía

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2023 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2023 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

Versión impresa #409