• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Newsletter
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Las bancas de apuestas ilegales pagaban por operar, pero ¿y ahora?

Jairon SeverinoPorJairon Severino
27 abril, 2023
en Palestra económica
WhatsappFacebookTwitterTelegram

No hablaré de corrupción. Este tema no me gusta. Tampoco es el foco del contenido que servimos en este medio especializado en economía y finanzas, aunque estos temas son transversales a cualquiera de las actividades humanas, incluyendo la corrupción. ¿Qué otra razón pudiera justificar un acto de corrupción que no sea la acumulación de dinero? Pero no quiero hablar de corrupción, pues ese no es el tema.

De lo que sí deseo hablarles de las bancas de apuestas ilegales, es decir, sin un permiso oficial para operar en el mercado, que antes “operaban” con cierta legalidad porque pagaban “un impuesto mensual” para que pudieran trabajar sin contratiempos. Tras las investigaciones que realiza el Ministerio Público por supuestos actos de corrupción (y volví a mencionar la palabra) cometidos por funcionarios de la pasada gestión de gobierno, se determinó que había una especie de “impuesto que no era impuesto” que se les cobraba a los dueños de bancas de apuestas o de lotería, todo para que pudieran operar sin dificultad.

Según las autoridades judiciales, lo que se hacía era desviar ese dinero a otros propósitos que en nada tenían que ver con la función de los impuestos que cobra el Estado a sus ciudadanos. Lo que se sabe, por la querella, es que ese dinero ni siquiera entraba al registro. Posiblemente muchos de nosotros conocemos banqueros a quienes les cobraban este “impuesto que no era impuesto”, sino una imposición para otros objetivos.

¿Qué sucede ahora? Bueno, la verdad es que debemos decir que esas bancas están abiertas, venden sus números y, lo mejor, no pagan ni una cosa ni la otra. El Estado tiene dos opciones a la vista: comenzar un proceso de cierre y normalización de estos establecimientos o simplemente cobrarles a todas “el impuesto”, pero que esta vez el dinero entre a las cuentas del Estado para que pueda ser invertido en obras de bien social.

No sé si la capacidad fiscalizadora del Ministerio de Hacienda, a través de la Dirección de Casino y Juegos de Azar, tendrá capacidad para saber dónde están y cuántas bancas de lotería hay en el país. Lo que se sabe, por cuenta de las estadísticas oficiales, es que registradas hay menos de 40,000 puntos de venta de números de lotería operando con legalidad.

Sin embargo, también se sabe que este registro está extremadamente subestimado. Es lo que podría llamarse un verdadero subregistro. Hacerse de la vista gorda, como en otros casos, es también otra opción disponible, ya que estos establecimientos generan empleos, los cuales, aunque de mala calidad, sirven como muro de contención en un mercado de trabajo deprimido.

Es propicia la ocasión para reiterar el llamado de alerta a las autoridades para que, por lo menos, se les cobre el impuesto pertinente a estos establecimientos, ya que se sabe (y lo sé) que un dueño de banca de lotería puede tener autorización para operar 10 puntos de venta, pero en la realidad pudiera tener 30 o 35, lo que supone una irregularidad que afecta al Estado.

Archivado en: bancas de apuestasCorrupciónPalestra económica
Jairon Severino

Jairon Severino

Periodista. Director-fundador del Periódico elDinero. Egresado de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD). Fue editor de Economía & Negocios del periódico Listín Diario. Maestría en Liderazgo Organizacional, por Humboldt International University, Miami, EE UU; Habilitación Docente, en UTE, y diplomado en Periodismo Económico por el Banco Central y la Universidad Católica de Santo Domingo (UCSD).

Otros lectores también leyeron...

Corrupción. - Fuente externa.
Noticias

¿Qué tan corruptos son los participantes de la vida pública, según los dominicanos?

Palestra económica

En Edesur, por lo que sé, hay un cuidado extremo con la gestión

Palestra económica

Luego de la tormenta llega la calma. ¿Es esto cierto realmente?

Palestra económica

Economía y el poder de la honestidad. ¿Luis Abinader es referencia?

Palestra económica

¿Qué harías con un millón de pesos que no estabas esperando?

Palestra económica

El Banco Central baja las tasas de interés y… ¡Dios, no; mis inversiones!

Últimas noticias

Autoridades sugieren solo utilizar material de siembra certificado por el Departamento de Sanidad Vegetal.

Plagas y enfermedades ponen a prueba producción de tubérculos

2 octubre, 2023

ABA y BHD anuncian piloto que impulsará la hipoteca digital en República Dominicana

2 octubre, 2023
Presidente de Asonahores, David Libre y presidente AMCHAMDR, Edwin De los Santos. | Fuente externa.

Entidades firman acuerdo para impulsar el turismo dominicano

2 octubre, 2023
Propietario de X (Twitter)  Elon Musk. | Fuente externa.

Elon Musk muestra mejoras en la retransmisión en directo de X con una prueba que reunió a 1,300 espectadores a la vez

2 octubre, 2023
La entidad estará compartiendo con sus clientes y seguidores de sus medios sociales diversos contenidos de valor. | Fuente externa.

Banco Popular promueve la prevención en el Mes de la Ciberseguridad

2 octubre, 2023

Las más leídas

  • Luis Abinader, presidente de República Dominicana. - Fuente externa.

    Abinader gana las primarias y optará por la reelección

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Primarias del PRM serán este domingo 1 de octubre

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Abinader flexibilizaría acciones en la frontera cuando se reactive el canal La Vigía

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El presidente Abinader y los escenarios

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Conozca los precios de los combustibles desde el 30 de septiembre al 6 de octubre

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2023 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2023 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

Versión impresa #410