• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Mitsubishi Motors manipuló datos de consumo desde 1991

Agencia DPA Por Agencia DPA
27 abril, 2016
en Autos
0
mitsubishi motors
Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

Tokio.- El fabricante japonés Mitsubishi Motors reconoció este miércoles que falseó datos de consumo de combustible desde 1991, mucho antes de lo que había admitido previamente.

La empresa informó al Ministerio de Transportes nipón del uso de métodos de pruebas prohibidos desde hace 25 años, afirmó hoy la prensa.

La semana pasada Mitsubishi Motors había admitido que falsificó datos de pruebas de consumo de combustible desde 2002 en 625.000 vehículos de varios modelos destinados al mercado japonés.

Entre los coches afectados hay 157.000 de los modelos mini eK Wagon y eK Space y 468.000 de los modelos Dayz y Dayz Roox fabricados para Nissan Motor. Fue esta últica compañía la que descubrió el engaño. La producción y venta de los modelos afectados se interrumpió y se creará un comité con expertos externos para invstigar lo ocurrido.

Este no es el primer escándalo en el que se ve envuelto el fabricante japonés: hace más de diez años admitió haber ocultado sistemáticamente durante décadas defectos en sus vehículos. Además, durante mucho tiempo habría llamado vehículos a talleres sin comunicarlo a las autoridades japonesas.

Etiquetas: autosMitsubishi Motors
Agencia DPA

Agencia DPA

Otros lectores también leyeron...

prestamos para vehiculos
Autos

Burocracia e impuestos pesan sobre la importación de vehículos

10 junio, 2022
autos-dealer
Mercado global

Las exportaciones argentinas de autos crecen 24.8% en el primer cuatrimestre

4 mayo, 2022
La SIE busca normar la calidad del servicio de la carga para los usuarios de vehículos eléctricos y el tema tarifario. | Fuente externa: Vehículos Eléctricos RD
Energía

La movilidad eléctrica necesita ser regulada, pero sin trabas

11 abril, 2021
autoferia popular 2019
Autos

Autoferia Popular 2019 ofrece tasas fijas desde un 6.50%

3 diciembre, 2019
Hablemos de seguros

¿Por qué algunas aseguradoras no cubren a los Sonata?

23 mayo, 2019
omc
Mercado global

OMC declara ilegales ventajas fiscales de Brasil en autos y tecnología

13 diciembre, 2018

Últimas noticias

Producción industrial

La producción industrial de Colombia creció el 8.8% en junio

13 agosto, 2022
Gustavo Petro

Petro insiste en “crear riqueza” en Colombia con nueva “política industrial”

13 agosto, 2022

Almonte destaca ritmo de crecimiento en instalación parques energía renovable

13 agosto, 2022

Encargado de Negocios de la Embajada de los Estados Unidos visita la zona suroeste de RD

13 agosto, 2022
Dos mujeres utilizando un ordenador. | PEXELS
08/7/2022

Discapacidad afecta acceso de dominicanos al mercado laboral

13 agosto, 2022

Las más leídas

  • Después del covid-19, el turista busca alquilar en apartamentos.

    El 44% de los turistas en República Dominicana utiliza alojamientos de renta corta

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Manzanillo: Con potencial para atraer más de US$2,000 millones en inversiones

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Isa Contreras: “Hay determinación política para que la frontera deje de ser vista solo como una raya”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Salario mínimo en República Dominicana: ni cerca de costear los alimentos básicos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Qué es el encaje legal y cuál es su utilidad e impacto?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!