En los primeros cuatro meses de este año, el Gobierno obtuvo recaudaciones por RD$341,131.7 millones, lo cual supone un incremento de 10.6% más que los RD$308,303.8 millones recaudados en igual período de 2022.
El monto recaudado alcanza la estimación de ingresos para ese período gracias al incremento de las recaudaciones de la Dirección General de Impuestos Internos (DGII) con un monto de RD$8,144.6 millones por encima de lo estimado.
Con ese ingreso de más, el Gobierno pudo compensar la caída que viene experimentando la Dirección General de Aduanas (DGA) en las recaudaciones, que no solo han estado por debajo de lo estimado, sino, además, en poco menos de lo recaudado en igual período del año anterior.
En el cuatrimestre enero-abril del 2023, la DGII registró una recaudación acumulada de RD$253,429.4 millones, para un cumplimiento 103.3%, lo que representa RD$ 8,144.6 millones por encima de los RD$245,284.8 millones estimados para este periodo.
En tanto, Aduanas, que debió recaudar al menos RD$78,000 millones en los primeros cuatro meses de este año, se quedó en alrededor de RD$70,000 millones, según indican estadísticas oficiales. La tercera fuente de recaudo del Estado es la Tesorería Nacional (TN), cuyo aporte es mínimo en el presupuesto de ingresos.
La razón de la baja en las recaudaciones de Aduanas es por la reducción de los precios de algunos productos importados, así como de los costos de los fletes, que llegaron a registrar precios elevados el año pasado, pero ahora están cediendo. En la medida en que el costo de importación se reduce, también lo hace la recaudación en las aduanas del país.
Para este año el Gobierno tiene previsto recaudar RD$1 billón 14,703.8 millones, a través de la DGII, Aduanas y TN, mientras que por otras fuentes espera recibir RD$25,301.7 millones para completar RD$1 billón 40,005.5 millones establecidos en el presupuesto general de la nación.
En tanto la estimación de gastos es de RD$1 billón 247,578.1 millones; por lo que la diferencia entre el recaudo estimado y el gasto proyectado (déficit fiscal), que es de RD$207,572.6 millones, se cubrirá con endeudamiento.
En caso de que las recaudaciones no lleguen al nivel estimado y de que el Gobierno mantenga la misma proyección de gastos, entonces habría que reformular el presupuesto a los fines de aumentar el déficit fiscal esperado, lo cual implicaría tomar más préstamos de lo programado.