• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Newsletter
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

FMI: economía dominicana fue la más “dinámica” en las dos últimas décadas en Latinoamérica

Según el FMI, RD es proactiva en la regulación y supervisión del sistema financiero

Agencia EFEPorAgencia EFE
9 mayo, 2023
en Finanzas
Fondo Monetario Internacional. | Fuente externa.

Fondo Monetario Internacional. | Fuente externa.

WhatsappFacebookTwitterTelegram

Una misión del Fondo Monetario Internacional (FMI) consideró este lunes que la economía dominicana fue la más “dinámica” y “resiliente” de las últimas dos décadas en América Latina, gracias a su buena implementación de política monetaria, un sistema financiero robusto y unos sólidos fundamentos macroeconómicos.

Según un comunicado emitido por el Banco Central de República Dominicana tras la reunión que mantuvieron la delegación del FMI y el gobernador de la entidad emisora, Héctor Valdez Albizu, el jefe de la misión del Fondo Monetario, Emilio Fernández-Corugedo, dijo que la economía dominicana sigue mostrando un panorama positivo, es proactiva en la regulación y supervisión del sistema financiero y exhibe un buen clima de negocios.

Señaló que esto se produce en República Dominicana a pesar de un panorama internacional “muy complejo” que incide en la mayoría de las economías, provocando una desaceleración en la actividad económica mundial.

Por su parte, Valdez Albizu explicó a la misión del FMI que la economía del país caribeño mantuvo un buen dinamismo en 2022 al crecer un 4.9%, impulsada por la fortaleza de la demanda interna y de las actividades generadoras de divisas, en especial el turismo.

Agregó que “los resultados preliminares del primer trimestre del año 2023 muestran que el indicador mensual de actividad económica (IMAE) tuvo una expansión interanual promedio de 1.4%, consistente con la variación de 0.4% de enero, 1.8% de febrero y 2.1% de marzo”.

En cuanto al turismo, Valdez Albizu destacó que la actividad de mayor contribución al resultado del producto interior bruto (PIB) en 2022 fue la de hoteles, bares y restaurantes, con una expansión interanual del 24% en su valor agregado real.

Indicó que las perspectivas del sector se mantienen favorables, de manera que, “de continuar esta tendencia, se estima una llegada de 7.8 millones de pasajeros no residentes vía aérea al cierre del año 2023″.

Asimismo, resaltó que la inflación se ha reducido de un máximo del 9.64% en abril de 2022 al 5.15% de abril pasado y que se espera una convergencia al rango meta de 4% ± 1% este mismo mayo.

Durante la reunión se conversó sobre el dinamismo del sector externo y las actividades generadoras de divisas, principalmente el turismo, que el año pasado produjo ingresos por valor de casi US$8,500 millones y un crecimiento de las exportaciones totales del 10.5% interanual, influenciadas por una expansión del 9.1% en las de zonas francas.

Además, el flujo de remesas superó los US$9,800 millones y la inversión extranjera directa rebasó los US$4,000 millones, lo que contribuyó a que República Dominicana registrara ingresos de divisas en torno a US$39,000 millones en 2022.

Archivado en: banco CentralEconomíaFMIRepública Dominicana
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

Finanzas

RD mejora en indicadores de gobernanza del Banco Mundial

Santiago Sicard, presidente ejecutivo de Adosafi. - Fuente externa.
Finanzas

República Dominicana será sede de cumbre iberoamericana sobre fondos de inversión

Dólar - Pexels.
Finanzas

BC fija tasa de cambio del dólar en RD$56.86 (0.08%)

La metodología TiNi, reconocida por la Unesco como una buena práctica educativa, ha impulsado el proceso cognitivo, físico, social y emocional de los estudiantes. - Fuente externa.
Noticias

Huellas de Cambio crea conciencia del cuidado del medioambiente y celebra su primera cosecha en RD

El economista calificó este crecimiento acumulado entre enero-agosto como un “tímido desempeño” - Fuente externa.
Finanzas

Ng Cortiñas califica de retroceso el crecimiento económico en lo que va de 2023

La cosecha de café en 2021-2022 fue 243,978 quintales. - Fuente externa.
Agricultura

Cambio climático impacta la producción cafetalera en República Dominicana

Últimas noticias

comisión europea

Bruselas desbloquea €93,500 millones del fondo anticrisis para España

2 octubre, 2023
La producción de bienes, por su parte, creció 2.1%. | Fuente externa.

La economía chilena cae más de lo esperado en agosto y retrocede 0.9% interanual

2 octubre, 2023
Apple logo

Apple trabaja en mejorar con IA su propio buscador ‘Pegasus’

2 octubre, 2023
petroleo tejano

El petróleo de Texas baja de los US$90 tras 3 semanas de subidas casi ininterrupidas

2 octubre, 2023
Se tomarán en cuenta las marcas que cumplan con las reglas sanitarias y con los requerimientos para ser comercializados. | Fuente externa.

ProDominicana realizará ronda de negocios para empresarios que exportan hacia Haití

2 octubre, 2023

Las más leídas

  • Luis Abinader, presidente de República Dominicana. - Fuente externa.

    Abinader gana las primarias y optará por la reelección

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Primarias del PRM serán este domingo 1 de octubre

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Conozca cómo verificar si es beneficiario del bono “A mil por la educación”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El presidente Abinader y los escenarios

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿A cuáles países pueden viajar los dominicanos sin visa?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2023 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2023 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

Versión impresa #410